
Control de la Guardia Civil.
La Guardia Civil advierte a los conductores en España: sanciones de hasta 500 euros a quienes no respeten esta norma
Más allá del volante, conoce los comportamientos que no sabías que te pueden obligar a tener que pagar grandes sumas económicas.
Más información: Alberto Peña, mecánico, esto es lo que debes saber antes de reprogramar tu coche: "Evitarás muchas averías en el futuro"
Los accidentes de tráfico se han llevado la vida de 442 personas en lo que va de año, según los datos de EpData. Por ello, cualquier precaución es poca. Desde tener al día las revisiones del coche, hasta estar atento al más mínimo detalle al volante.
Lanzar objetos por la ventanilla es algo que está terminantemente prohibido y que incluso puede derivar en catástrofes. Está duramente penalizado, con un coste a pagar desde los 200 hasta 3.800 euros.
Los agentes valorarán dependiendo del tipo de peligro que suponga, por ejemplo, si se lanza un cigarro se impondrá 500 euros de penalización, e incluso la retirada de puntos si es el propio conductor quien lo hace.

Imagen de un control por La Guardia CIvil.
La responsabilidad no se queda en el conductor, va más allá, los pasajeros deben ser conscientes de dónde se encuentran y el comportamiento que deben tener, si no quieren provocar situaciones peligrosas.
La Guardia Civil recuerda la existencia de varios tipos de conductas, que pueden acarrear grandes sanciones para el propio viajero; además, de afectar al conductor directamente, estas se encuentran recogidas en El Reglamento General de Circulación.
Normas a seguir
Todos los integrantes que se encuentren dentro del vehículo, deben llevar puesto en todo momento el cinturón de seguridad, de manera correcta y abrochado.
Su incumplimiento producirá una multa, sin pérdida de puntos, de 200 euros, la cual recaerá, directamente, en aquellos que no hayan seguido las directrices obligatorias.
Otra de las conductas más peligrosas y duramente sancionada es la distracción del conductor. Como aquellos despistes producidos a consecuencia de alguno de los pasajeros (manipulación de objetos o discusiones, entre otros).
Este comportamiento tendrá responsabilidades económicas a pagar, de 200 euros, dependiendo de la gravedad de la situación puede llegar a ser de 500 euros, si se considera tremendamente peligrosa.
Los propios agentes tienen autoridad para sancionar actitudes irrespetuosas hacia ellos mismos, ya sea, por parte de los conductores o los propios pasajeros. El importe económico dependerá de la gravedad de la situación y la conducta.
Otra de las causas de sanción puede ser la superación de las plazas de un vehículo por más personas de las permitidas por el mismo. Es considerado una infracción peligrosa.
Si se aumenta en un 50% la ocupación de las plazas permitidas sin incluir al conductor, los agentes podrán incluso inmovilizar el vehículo.
Además, podrán imponerle al responsable al volante una sanción de 500 euros de multa, junto con la retirada del carné durante tres meses, incluyendo la pérdida de cuatro puntos.
Las posturas incorrectas, como tener los pies en el salpicadero, recibirán una sanción de entre 80 y 100 euros que, en este caso, sí que deberá ser abonada por el conductor, como responsable de la conducta.
Llevar a un menor que necesita una silla especial, en el coche sin ella podrá derivar en una penalización de 200 euros y la posible inmovilización del vehículo.
Del mismo modo, un pasajero al que no se le tiene permitido viajar en el asiento delantero podrá derivar en 80 euros de coste para el conductor.
Si quieres evitar costes innecesarios en tu bolsillo, sé responsable tanto al volante, como de acompañante, siguiendo estas directrices durante los trayectos en coche.