Una edición anterior de las mujeres seleccionadas en este ranking de Las TOP100 Mujeres Líderes.

Una edición anterior de las mujeres seleccionadas en este ranking de Las TOP100 Mujeres Líderes.

Vivir

Estas son las candidatas al 'Top 100 Mujeres Líderes en España' de Andalucía: así puedes votarlas

Decenas de empresarias, políticas, deportistas o investigadoras andaluzas optarán a este reconocimiento impulsado por el portal Magas de El Español al que se han presentado casi un millar de personas. 

23 noviembre, 2023 08:00

Casi un millar de mujeres optan a ser elegidas entre las 100 más influyentes del país este año gracias a la iniciativa impulsada por el portal Magas perteneciente a El Español. Queda menos de un mes para que se conozca quiénes integrarán el ranking Las TOP 100 Mujeres Líderes y los nervios de las participantes están a flor de piel. 

Se celebra la undécima edición y hay 10 categoríasAcadémicas e Investigadoras; Altas ejecutivas y CEOS; Cultura, Ocio y Deporte; Directivas; Empresarias; Función Pública, Institucional e Impacto Social; Medios de comunicación; Políticas; Profesionales Independientes y Consejeras; y startups y Pymes.

Andalucía, un año más, está muy presente y hay decenas de candidatas en todos los segmentos. Podrá votarlas directamente de forma individual a través del perfil de Magas hasta el 30 de noviembre y la deliberación final del jurado se conocerá el 14 de diciembre. 

Puede ver todas las candidaturas, una pequeña presentación de cada una de ellas y votar a la persona que más mérito considere que tiene a través de este enlace

En el caso andaluz hay una amplia representación. En el mundo empresarial podemos encontrar candidatas que tienen altos cargos de responsabilidad en grandes empresas. Es el caso, por ejemplo, de Arancha Manzanares (Ayesa); Concha Yoldi (Persán); Isabel García Bardón (Fuerte Hoteles); Patro Contreras; Pilar Martínez Cosentino (Grupo Cosentino); Rocío Medina (Grupo Medina); Victoria González-Gordon (González Byass); Virginia Calvo (Good Game Group); Ana Medina (Genengine); Blanca Torrent (Aceitunas Torrent); o Sandra García-Sanjuán (Grupo Starlite), entre otras. 

Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de Magas, Enclave ODS y Vivir junto a Mercedes Wullich, creadora de 'Las Top 100 Mujeres Líderes'.

Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de EL ESPAÑOL y editora de Magas, Enclave ODS y Vivir junto a Mercedes Wullich, creadora de 'Las Top 100 Mujeres Líderes'.

En el ámbito político Andalucía presenta un buen grupo de candidatas, entre las que hay ministras, consejeras o alcaldesas. La sevillana María Jesús Montero, que acaba de ser renovada como ministra de Hacienda, está en la lista de nominadas a entrar en Las TOP 100 Mujeres Líderes. Dentro del gobierno regional andaluz, encontramos a las consejeras Carmen Crespo y Carolina España; mientras que también figuran las alcaldesas de Almería (María del Mar Vázquez), de Jerez (María José García Pelayo), de Granada (Marifrán Carazo) o de Huelva (Pilar Miranda). 

En el deporte se han presentado muchas integrantes de la selección española de fútbol y varias de ellas son andaluzas como son los casos de Esther González, Irene Guerrero u Olga Carmona. Esta última recibió este pasado 17 de octubre el Premio León del Deporte de El Español en una gala en la que también fueron premiados el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y la organización Woman Action Sustainability (WAS).

En el resto de categorías podemos ver a grandes profesionales andaluzas que están contribuyendo a que esta tierra mejore. Es el caso, por ejemplo, de la catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga Mercedes Siles; la investigadora farmacéutica Elena Gallardo; la directiva de la escuela de negocios de San Telmo Gema Jiménez; la periodista de TVE Ana Bernal; o la consejera de la Red Global de Innovación de la Fundación Lovexair Rosa Siles

Estas son las reglas del juego de la votación

Mecánica 

- Las candidatas están distribuidas en 10 categorías.

- El orden de las candidatas aparecerá aleatoriamente en cada sesión, favoreciendo así la visibilidad de todas las participantes.

- Cada persona registrada podrá votar hasta 5 candidatas por cada categoría.

- Se podrá emitir un solo voto por cada candidata, no existiendo un número mínimo de opciones para que la elección del usuario sea válida.

- El sistema tecnológico utilizado incluye la detección de votos fraudulentos, lo que devendrá en la anulación de los votos obtenidos con malas prácticas e incluso, siendo posible quedar fuera de concurso.

Votación online

- Las 5 finalistas con más votos de cada categoría competirán ante el jurado. Este decidirá en reunión cerrada y ante notario a 1 de las 5 finalistas de cada categoría surgidas de la votación del público. Si alguna de ellas hubiera sido ya electa por la votación del Jurado, se procederá a dar paso a la siguiente.

- El jurado tiene la obligación de emitir 1 voto, pero podrá decidir, a cuenta de su cupo de votación -5 por categoría-, seleccionar hasta 4 candidatas más entre las restantes finalistas de la votación online. Este cambio pone un foco preciso sobre las mujeres resultantes de la votación. Además, aporta transparencia y criterios de excelencia al proceso, el formato más democrático para incorporar nuevos perfiles y que sus campañas las conviertan en referentes. 

Periodo de votación

- La votación comenzó el miércoles 08 de noviembre de 2023 y finalizará el día 30 de noviembre

¿Cómo es el proceso de elección de las Top 100 Mujeres Líderes en España?

La elección de las 10 mujeres ganadoras de cada categoría se hará de la siguiente manera:

- 1 mujer de cada categoría, como mínimo, será seleccionada por el jurado de entre las 5 ganadoras de la votación online (pudiendo elegir hasta las 5 a cuenta de los votos que le corresponden como jurado).

- 5 mujeres de las 10 de cada categoría son elegidas por el jurado. 

- 4 mujeres de cada categoría son elegidas por la organización.

Ya solo queda desear suerte a todas las participantes y animar a los lectores a que emitan sus votos.