Presentación del evento

Presentación del evento

Vélez Málaga

El evento gratuito para los jóvenes emprendedores llega a Vélez-Málaga: un espacio de inspiración y formación

El tercer evento de las II Jornadas de Jóvenes Emprendedores, que contó con la asistencia de más de 300 alumnos, abordó casos de éxito en el mundo empresarial.

Más información: Cómo sobrevivir en el camino del emprendimiento: "Las tecnologías no han venido a quitarnos el trabajo"

Patricia Sierra
Publicada

Muchos son los jóvenes que no saben qué camino escoger tras acabar sus estudios. Trabajar o seguir estudiando son las opciones más comunes, aunque tampoco las únicas. En esta línea, así lo ha demostrado el tercer evento de las II Jornadas de Jóvenes Emprendedores celebrado en el Teatro el Carmen de Vélez Málaga el miércoles 5 de febrero.

A la cita acudieron más de 300 alumnos de Formación Profesional, expertos y representantes institucionales, con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes mediante ponencias que les inspiren y doten de las herramientas necesarias para emprender en un futuro.

En esta ocasión, la jornada se enfocó en experiencias compartidas por expertos en distintas áreas del emprendimiento y la tecnología, destacando la perseverancia ante el fracaso, el emprendimiento en el sector tecnológico y los casos de éxito en el mundo empresarial.

De hecho, uno de los asistentes que volvió a estar presente en esta cita ha sido Kaajal Mansukhani que quiso inspirar a los estudiantes con la historia de crecimiento de Freepik, empresa líder en recursos gráficos. Otro que quiso compartir el éxito de su empresa fue Carlos Torres, de la agencia de marketing Agua Crea. Además, mostró a los estudiantes estrategias efectivas para el crecimiento en el mundo empresarial.

El ámbito tecnológico se convirtió en otro de los grandes protagonistas. Raquel Jiménez y Bernardo Casaña, representantes de Digitech, abordaron cuestiones relacionadas con el emprendimiento y la programación, destacando el sinfín de oportunidades que ofrece este sector.

Es más, con la intención de motivar a los estudiantes a apostar por este mundo, estos recibieron información y orientación acerca del empleo y el emprendimiento juvenil de la mano de Rosa Bayó, Técnica de Empleo de la Diputación de Málaga, y Raquel Marí de Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ).

Jóvenes en el evento

Jóvenes en el evento

Otra de las participantes que repitió su asistencia fue la joven tiktoker Mireya López. A través de entrevistas interactuó con los jóvenes y compartió con ellos su visión sobre el impacto de la digitalización en el emprendimiento.

Estas jornadas son una iniciativa organizada por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en colaboración con MSGrowth y el patrocinio principal de la Diputación de Málaga. Su objetivo es promover el emprendimiento juvenil y fortalecer la economía rural en los municipios con menos de 20.000 habitantes.

A través de ponencias, espacios de networking y talleres, los participantes tienen la oportunidad de aprender de expertos, acceder a programas de financiación y recibir orientación para desarrollar sus proyectos e ideas empresariales. De modo que los jóvenes puedan llegar a adquirir, una vez finalizada la iniciativa, las herramientas necesarias para emprender y construir un camino profesional.

La próxima y última jornada de este ciclo de eventos, que tienen el propósito de continuar fomentando el espíritu emprendedor entre los jóvenes de toda la provincia, se celebrará el 18 de marzo en el Teatro Manuel España Las Lagunas, en Mijas. Para más información, puede visitar la página de las Jornadas de Jóvenes Emprendedores.