Trabajos del Metro de Málaga en el entorno de El Corte Inglés.

Trabajos del Metro de Málaga en el entorno de El Corte Inglés.

Málaga ciudad

Incidencia en las obras del Metro de Málaga al Civil: rompen una tubería de agua

La rotura se ha producido en la Avenida de Andalucía, durante los trabajos de reposición de árboles afectados por la obra del tramo al Civil.

23 mayo, 2024 10:40

Noticias relacionadas

El avance de los trabajos de construcción del Metro de Málaga al Hospital Civil ha provocado este jueves la rotura de una canalización de agua, según han confirmado desde la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

De acuerdo con los datos aportados a EL ESPAÑOL de Málaga, la incidencia se ha producido cuando los operarios estaban ejecutando labores de trasplante de árboles en la zona de la Avenida de Andalucía.

Es en ese momento cuando, indican las fuentes de la Administración regional, se ha producido la rotura de la tubería, lo que ha ocasionado una importante fuga. No obstante, precisan que al poco de producirse el incidente, se ha cortado la fuga del agua, dándose parte de lo sucedido a la Empresa Malagueña de Agua (Emasa), que trata de subsanar el problema.

Hay que recordar que a mediados del pasado mes de marzo, Fomento anunció el inicio de la reubicación de árboles afectados por las obras en el primer tramo de la Prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil. Un proceso que ha afectado hasta el momento a la mediana de la calle Hilera, calle Santa Elena y en el recinto del colegio Pablo Ruiz Picasso.

La reposición de estos árboles se realiza bajo la supervisión técnica de una empresa especializada, que asegura el seguimiento de las unidades trasplantadas durante los dos años posteriores a su traslado. Los expertos recomiendan trasladar los árboles a zonas cercanas a su ubicación original para minimizar el impacto en ellos y preservar la identidad del área donde se están realizando las obras. En la primera fase, son objeto de traslado 36 árboles, ubicándolos a una distancia máxima de 800 metros de su lugar de origen.

Los trasplantes se han iniciado con árboles de fácil manejo, que no necesitan de tratamientos especiales. Entre ellos se han incluido doce palmeras livistona ubicadas que había en la mediana de la calle Hilera y Armengual de la Mota, y que son colocadas en dos zonas ajardinadas. Una de ellas, habilitada por las obras de restitución de la rampa de acceso al túnel del tramo Renfe-Guadalmedina; la otra, en la Avenida de Andalucía frente a El Corte Inglés. Otro de los puntos elegidos para la plantación, con 36 árboles, es el Parque de los Jardines de Picasso.