Jardín Botánico de La Concepción en Navidad.

Jardín Botánico de La Concepción en Navidad.

Málaga ciudad

Málaga elegirá por sorteo a la empresa que organizará el espectáculo navideño de La Concepción

Son cinco las compañías que van a participar en esta especie de lotería, que tendrá lugar el próximo 11 de octubre.

5 octubre, 2023 15:02

Noticias relacionadas

Lejos de los procedimientos administrativos en los que se premia la mejor oferta económica o el perfil técnico, la empresa que se encargará este año de organizar el espectáculo navideño de luz y sonido en el Jardín Botánico de la Concepción será elegida por sorteo

El modus operandi es el tradicional. En una urna se meterán cinco bolas, correspondiendo a cada una de las empresas que tienen opciones reales de hacerse con la concesión del espacio: Naturaleza Encendida, Mundo Management, Mainake Music AIE, Contrarider y Proactiv (ésta es la que ha organizado el evento los dos últimos años). Del listado inicial ha quedado excluida Comunicación y Servicios 101. La extracción de la bolsa corresponderá a una Técnica de Administración General del área.

El Ayuntamiento de la ciudad ha dado a conocer este jueves la decisión y ha convocado a las cinco firmas a las 14:00 horas del próximo 11 de octubre para que asistan a esta especie de lotería.

La decisión se adopta después de finalizara el plazo de alegaciones y subsanación de solicitudes sin que se hayan presentado. A esto se suma que, de acuerdo con las condiciones marcadas, en el supuesto de que haya varios concurrentes que cumplan todos los requisitos exigidos, la adjudicación se realizará mediante sorteo. El mismo tendrá lugar en la Casa Palacio del Jardín Botánico-Histórico La Concepción

El deseo del Consistorio es que se instale un recorrido iluminado, con proyecciones, figuras 2D y 3D brillantes y otras instalaciones lumínicas y sonoras que contribuyan a realzar su belleza. Una iniciativa con la que, además, se pretende crear una alternativa para los visitantes a la ciudad en las fechas navideñas. 

Se remarca que debido a la condición de Bien de Interés Cultural (BIC) de La Concepción, el futuro adjudicatario deberá disponer de la autorización por parte de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Y ello incluye la presentación en el plazo de 15 días naturales desde la notificación de la adjudicación de la autorización, el proyecto técnico del espectáculo de luz y sonido, entre otros detalles.

En lo referente a la temática del espectáculo, el hilo conductor ha de estar relacionado con alguno de los siguientes elementos: naturaleza, fauna, flora, historia del jardín y Navidad. Por lo que respecta a la instalación del espectáculo, los espacios habilitados para ello, (20 puntos), siendo la superficie máxima de ocupación de 900 metros cuadrados. 

Las fuentes de luz del espectáculo serán de tecnología LED, fomentándose el empleo de luces de gama neutra, y temperaturas de color inferior o igual a 3000 Kelvin, evitándose las fuentes con alto componente de luz azul. El cableado de acometida eléctrica, deberá permanecer oculto a la vista, desde los cuadros eléctricos a cada una de las instalaciones lumínicas.

Espacios en los que se instalarán figuras luminosas.

  • Entrada y lago
  • Laguitos
  • Sendero de bambúes
  • Casita del Jardinero
  • Colección bambúes
  • Glorieta de Amalia
  • Puente Carretero
  • Teatrillo
  • Fuente Tritón
  • Casa Palacio
  • Cenador
  • Cascada
  • Araucaria
  • Estanque de la Ninfa
  • Jardín González Andreu
  • Paseo de Palmeras
  • Zona Cactus
  • Mirador
  • Museo Loringiano
  • Paseo de los Plátanos

El periodo efectivo del evento será entre el 1 de diciembre de 2023 y el 7 de enero de 2024. Conforme a los detalles recogidos en el pliego de condiciones, el espectáculo de luz y sonido podrá tener lugar todos los días del periodo navideño antes mencionado, comenzando el primer pase a las 18:30 horas, tras el cierre al público visitante del Jardín, finalizando las actividades a las 22:30 horas de cada día y el desalojo a las 23:00 horas. Con el fin de garantizar la pacífica convivencia vecinal y el derecho al descanso de los vecinos, se habrá de respetar la normativa vigente en materia de ruidos.