El sifón de Cártama en una imagen de archivo.

El sifón de Cártama en una imagen de archivo.

Málaga

Retraso en el riego del Guadalhorce: una avería en el sifón de Cártama deja sin agua a 500 hectáreas de cultivos

La Junta de Andalucía asegura que para la semana que viene estará todo solucionado y volverá el agua.

Más información: El agua vuelve a fluir por los cultivos del Guadalhorce: “Con 30 hectómetros, si lo hacemos bien, podremos regar todos".

Publicada

El riego en el Valle del Guadalhorce empezó hace tan solo unos días, pero el agua no va a llegar a todos los rincones de la comarca debido a una rotura en el sifón de Cártama que afecta a 500 hectáreas de cultivo. 

Así lo han confirmado a EL ESPAÑOL de Málaga desde la Junta de Andalucía que también aseguran que para la semana que viene esta avería ya estará solucionada y el agua volverá a fluir. 

En este sentido, desde la Asociación Provincial de Regantes de Málaga sostienen que esta es una rotura más que se registra en el sifón de Cártama, puesto que este “se rompe todos los años”.

Hasta ahora, las averías solían observarse en el inicio del sifón, según las fuentes consultadas. En esta ocasión parece ser que ha sido en otro punto y se han percatado ahora, justo cuando comenzó a darse el riego.

A los agricultores les han informado de que el agua volverá en tan solo unos días y esperan que sea el último retraso de este año. Además, están tranquilos porque no habrá pérdidas de agua, ya que “la redirigen para un lado u otro o la disminuyen, eso no es problema”

Cabe recordar que este año disponen de 20 hectómetros más que el año pasado, pero 13 menos de lo habitual, puesto que, sin restricciones, la dotación para el campo en esta zona suele rondar los 43 hectómetros.

Además, los regantes explicaron a este periódico que pese a que el agua está llegando ya a la margen izquierda desde el pasado lunes porque “es muy fácil de regar”, en la margen derecha está habiendo problemas para que llegue, puesto que “falta una compuerta".

Asimismo, explicaron que hace unos días también comenzaron a trabajar en una arqueta de una comunidad de regantes que se rompió antes del último riego de emergencia del verano pasado.

Por su parte, desde el Gobierno andaluz aseguraron que los riegos habían comenzado y que hasta ahora habían estado llevando a cabo “obras de mejora y conservación de la red de canales”, al mismo tiempo que instalaban caudalímetros. Para estos trabajos han invertido tres millones de euros.