Rueda de prensa de la acampada propalestina en la Biblioteca General de la UMA.

Rueda de prensa de la acampada propalestina en la Biblioteca General de la UMA. Adrián Gámiz

Málaga

La movilización estudiantil propalestina de la UMA anuncia una concentración frente al Rectorado

Los alumnos piden un pleno extraordinario del Consejo de Gobierno en el que se atienda sus reivindicaciones y continúan con su encierro en la Biblioteca General.

22 mayo, 2024 14:11

Noticias relacionadas

La acampada propalestina que comenzó el pasado 9 de mayo en la Biblioteca General de la Universidad de Málaga continúa en su movilización: han anunciado una manifestación frente al Rectorado, prevista para el próximo viernes. El objetivo de esta concentración es reclamar un pleno extraordinario del Consejo de Gobierno en el que se atiendan sus reivindicaciones, según han explicado los portavoces de la plataforma este miércoles.

La manifestación tendrá lugar el próximo viernes 24 de mayo frente al Rectorado, situado en el Paseo del Parque. "Invitamos a asistir a todo estudiante, trabajador y defensor del pueblo palestino", ha subrayado el representante estudiantil Fausto Solanas.

Los representantes de la acampada han asegurado que no se ha producido ninguna reunión oficial hasta el momento con el equipo de gobierno ni con el rector, Teodomiro López. Así, el objetivo es conseguir un pleno extraordinario en el que se traten sus reivindicaciones.

En concreto, los alumnos demandan que la Universidad realice el "reconocimiento y condena explícitas tanto del genocidio del pueblo palestino a manos del Estado sionista de Israel como del régimen de apartheid en vigor en los territorios ocupados palestinos desde 1948". 

También se solicita que la UMA "afirme contundentemente el derecho al retorno de los palestinos en diáspora establecido en la resolución 194 de la ONU", y el cese definitivo "de las relaciones directas e indirectas que financian el genocidio palestino".

Pancartas en el encierro de la Biblioteca General.

Pancartas en el encierro de la Biblioteca General. Adrián Gámiz

Por otra parte, los estudiantes reclaman la creación de redes académicas, económicas e institucionales con el Estado de Palestina, "de modo que se desarrolle una infraestructura necesaria a la autodeterminación del pueblo palestino".

Aunque este mismo miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el 28 de mayo España reconocerá oficialmente al Estado de Palestina, los estudiantes han destacado que este movimiento puede carecer de importancia si no se cortan relaciones con Israel.

De momento, los estudiantes permanecen acampados en la Biblioteca General dispuestos a continuar en su lucha hasta que la UMA atienda sus revindicaciones. En este sentido, el portavoz Solanas ha asegurado que se han visto envueltos "en una campaña de acoso y censura por parte de los trabajadores de seguridad, mandados por la propia Universidad", impidiéndoles el reparto de octavillas en el campus de la Ampliación.