Es el presidente de la asociación de vecinos La Viña.

Es el presidente de la asociación de vecinos La Viña. Telemadrid

Sociedad

Manuel Martínez, vecino de Madrid, tajante con las chabolas de Entrevías: "Alguno avisa de que tiene la estaca preparada"

El presidente de la asociación de vecinos de La Viña denuncia la inseguridad que produce un asentamiento de estas características en el parque principal.

Más información: Muere apuñalado un joven de 22 años en Getafe (Madrid)

Publicada

Por las calles del barrio madrileño de Entrevías, el malestar continúa en aumento. Dejando a un lado la problemática con los narcopisos que traen a muchos vecinos por la calle de la amargura, el parque de La Viña se ha convertido en otro punto caliente.

Y es que en esta zona, que debería servir de desahogo y espacio de recreo para los vecinos, ha surgido un microasentamiento que, según denuncian desde hace meses, está provocando suciedad, inseguridad y una notable degradación del entorno.

Una situación de la que muchos vecinos llevan ya tiempo dando la voz de alarma. "Esto empezó con una tienda de campaña pequeñita y ya vemos cómo va creciendo", explica Manuel Martínez, presidente de la asociación de vecinos de La Viña, quien lidera esta denuncia vecinal.

El parque está lleno de basura.

El parque está lleno de basura. Telemadrid

Y es que a día de hoy, ya se estima que hay entre 4 o 6 personas viviendo allí de forma estable, aunque el número puede variar ya que parece que otras zonas del parque también se están viendo afectadas.

Sin embargo, tal y como han dejado ver en Telemadrid, lo que más preocupa no es tanto el número, sino el efecto llamada que esto puede provocar, ya que acabaría afectando en mayor medida a la vida diaria del barrio.

Pues, el espacio donde se ha instalado este campamento improvisado ya está lleno de basura acumulada. Además, hay varios animales, entre ellos perros y gallos.

Sí, gallos. "Son animales muy territoriales, marcan territorio y atacan. Este en concreto, el más grande, ataca a las personas, sobre todo a los que pasan por ahí corriendo, haciendo deporte, va a por ellos", comenta Martínez.

Los gallos atacan a los viandantes.

Los gallos atacan a los viandantes. Telemadrid

La situación ha llegado a tal punto que, según dice el presidente, "alguno ya ha avisado de que tiene la estaca preparada", reconociendo que muchos de los vecinos ya están hartos de tener que ir mirando a todos lados cuando salen de casa, pendientes de estos animales.

No obstante, el problema va más allá de este gallo agresivo. Y es que los vecinos están preocupados por los riesgos para la salud y la seguridad que puede generar este tipo de asentamientos. "No podemos asumir que se ponga en riesgo la salubridad de todo un entorno", subraya Martínez.

La acumulación de basura, la falta de servicios básicos y la ausencia de control pueden derivar en situaciones insalubres, además de atraer a más personas en situación similar por el conocido efecto llamada.

Es por ello, que desde la asociación de vecinos piden una intervención urgente por parte del Ayuntamiento y los servicios sociales.

"Nosotros pensamos que el sinhogarismo es una realidad, es un problema, pero hay que abordarlo desde múltiples ópticas", explica Manuel Martínez.

Y es que la intención de estos residentes no es criminalizar a quienes viven en estas condiciones, sino evitar que se sigan deteriorando todos los espacios, provocando que el barrio se vea todavía más afectado.