Isabel Díaz Ayuso durante un acto en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles.

Isabel Díaz Ayuso durante un acto en la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles. A. Pérez Meca Europa Press

Madrid Comunidad

Giro radical en la Comunidad de Madrid: así es el nuevo programa para incrementar la oferta de vivienda

El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso establece las bases de un nuevo plan para aumentar en la Comunidad de Madrid el número de viviendas protegidas.

Más información: El pueblo 'olvidado' a una hora de Madrid que ya es el mejor para comprar vivienda: "Hay 70 ofertas por cada casa libre".

Publicada

Todos los expertos advierten del grave problema que hay en España con respecto a los asuntos de vivienda. Ese círculo vicioso que parte desde la falta de oferta y el exceso de demanda que hace que los precios se hayan disparado en los últimos años.

Esta situación es todavía más grave en la Comunidad de Madrid donde poco a poco todos los municipios van sufriendo un problema que ya ha asolado a la capital. Hoy por hoy, es casi imposible encontrar una buena oportunidad para comprar o alquilar un piso en Madrid.

Por ello, las autoridades se ven obligadas a poner en marcha diferentes proyectos y programas para intentar echar una mano a la sociedad y que los ciudadanos tengan más cerca poder acceder a una vivienda. Sobre todo para los jóvenes, aquellos que disponen de menos recursos.

Hasta el momento, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad están satisfechos con los intentos que han hecho por mejorar la situación de miles y miles de madrileños. Por ello, siguen dando continuidad a esos programas que buscan facilitar el acceso a aquellos que no pueden tener su propia casa.

Una de las últimas medidas es el nuevo reglamento que la Comunidad de Madrid ya prepara para intentar agitar el mercado e incrementar la oferta de vivienda protegida. Un nuevo proyecto con el que pretenden dar otro giro de tuerca a la complicada situación actual.

¿Cómo es el nuevo reglamento de vivienda de Madrid?

La Comunidad de Madrid se ha puesto manos a la obra para intentar solucionar cierta parte de los problemas que atraviesa la región en materia de vivienda. Y una de las iniciativas más recientes ha sido la preparación del nuevo reglamento para incrementar la oferta de vivienda protegida.

Hace tan solo un año se puso en marcha el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda. Desde entonces, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha celebrado que ya ha cumplido en torno al 80% de las iniciativas.

Hasta el momento se han entregado ya 3.823 casas en ocho municipios diferentes de la región. Sin embargo, las previsiones de dicho programa demuestran que lo mejor está por venir, ya que 4.500 nuevos inmuebles se encuentran en construcción.

El objetivo de trabajar en un nuevo reglamento de vivienda protegida es elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado para facilitar su gestión y que aumenten así los niveles de construcción. Una manera de intentar paliar así en alguna medida el déficit de nueva vivienda que hay.

Este miércoles, el Consejo de Gobierno autorizó la publicación de una consulta pública para recoger la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas con el fin de que estas pudieran presentar sus propias aportaciones.

Así pues, el Ejecutivo autonómico continúa desarrollando las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que se presentó en febrero del año pasado. Y tras la tramitación de este nuevo decreto se espera que suba esa cifra del 80% de las iniciativas cumplidas en menos de año y medio.

El Gobierno regional es consciente del enorme problema que sufren Madrid y sus municipios aledaños y por ello mantiene su convicción de impulsar ayudas que acerquen el acceso a un hogar de aquellos que lo necesitan. Todos sus trabajos se centran ahora en incrementar la oferta.

Hasta el momento, se ha multiplicado por siete la construcción de inmuebles con protección pública. Y esto es así gracias a la actualización de los precios de venta y renta de estas promociones. Solo en el año 2024, se concedieron solicitudes de calificación para 12.648 casas.

La Comunidad de Madrid saca pecho

Los datos respaldan a la Comunidad de Madrid, ya que es la región que lidera el ranking de edificación de vivienda protegida en nuestro país. Uno de cada tres hogares de protección oficial se levanta dentro del marco del Plan Vive de alquiler a precio asequible.

Un proyecto de ejecución público-privada que ha entregado ya miles de viviendas en zonas como Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdebebas, además de en la capital.

Además, por otro lado están esas 4.500 viviendas que se encuentran en construcción con el objetivo de que la lista de municipios se aumente hasta las 20. Por último, cabe destacar que ya se ha iniciado la licitación de 3.404 inmuebles pertenecientes al Plan Vive Solución Joven para la emancipación de menores de 35 años.