Marcha motorizada convocada este domingo en la plaza de toros de Las Ventas.

Marcha motorizada convocada este domingo en la plaza de toros de Las Ventas. Europa Press

Madrid Capital

Una marcha motorizada de más de cien vehículos critica el "sinsentido de las prohibiciones de Madrid 360"

La concentración ha partido tanto de Las Ventas como de Torrejón de Ardoz para bordear Madrid Central hasta Pozuelo de Alarcón.

26 mayo, 2024 14:56

Más de un centenar de vehículos han reclamado en una marcha motorizada este domingo en Las Ventas el "sinsentido" de las prohibiciones de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid y ha destacado que las restricciones "deben hacerse en base a las emisiones reales".

Según han denunciado los convocantes, estas medidas, que buscan aminorar la contaminación en la capital, se han hecho "por matrícula y no en función de las propias emisiones". Así, la plaza de toros de las Ventas se ha convertido en estacionamiento temporal de todo tipo de vehículos: camperizados, clásicos, utilitarios, motocicletas, entre otros.

La Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (Avarm), con el apoyo de otras instituciones como la Asociación de Familias Numerosas y clubes como los de Seat 600 y clásicos de Villa de Vallecas y Alcalá de Henares, se ha reunido en una marcha que ha partido tanto de Las Ventas como de Torrejón de Ardoz para bordear Madrid Central hasta Pozuelo de Alarcón. Todo para "solicitar algún tipo de diálogo con la administración" y pedir "sentido común".

[Boadilla crea la zona de bajas emisiones más light de toda España: no multará ni por no tener etiqueta]

En declaraciones a Europa Press, el presidente de Avarm, David Harvey, ha defendido que con esta concentración "se reivindica una zona de bajas emisiones con la que se pueda cumplir con la normativa europea, pero esta debe ser en base a "emisiones reales".

"Se ha hecho un corte por matrícula, no en función de emisiones", ha protestado, al tiempo que ha añadido que existen "otras medidas" que podrían imponerse en lugar de las propuestas, como puede ser la instalación en vehículos de filtros de partículas o catalizadores.

Por su parte, la presidenta del club 600 Alcalá de Henares, Yolanda Lizón, ha tachado de "desorbitado" que Madrid se cierre "por completo" para coches que "funcionan perfectamente", sobre todo cuando hay quien no puede permitirse otro coche.

"En lo que a restricciones respecta, además, no existe consenso y cada ciudad y Ayuntamiento ha hecho lo que cree oportuno", ha añadido Lizón en declaraciones a Europa Press.

El presidente del club Seat 600 y clásicos Villa Vallecas, Pedro Montes, ha convocado 103 coches de su asociación. Al volante de su Seat 600, ya reconocido como "histórico", ha decidido protestar por unas restricciones "descabelladas".

En la manifestación al volante, los conductores pedían un etiquetado justo: "Algunos coches antiguos contaminan menos que los nuevos. No puede ser que un trabajador tenga un coche que necesita y se prohíba su circulación por antigüedad y, en cambio, un señor con dinero se pueda comprar un coche nuevo que contamina el doble", ha criticado, incidiendo en las "fallas" del sistema de etiquetado, subrayando que conduce a la "desigualdad" y a la creación de un mundo de "ricos y pobres".

Así, han explicado los manifestantes que "si se habla de contaminación, se ha de tener en cuenta los gramos de emisión". "Tengo un Seat Córdoba que contamina menos que mi Audi A4. Sin embargo, puedo circular por un mayor número de zonas con el más contaminante, por ser más nuevo", ha insistido uno de ellos.

Asimismo, se ha personado en la marcha el portavoz de Vox en la Comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Ignacio Ansaldo, se ha personado este domingo en la plaza de Las Ventas para apoyar "la causa de los cientos de madrileños afectados por la Agenda 2030".