Dos mujeres se mojan con unos chorros de regadío en agosto de 2023, en Madrid (España).

Dos mujeres se mojan con unos chorros de regadío en agosto de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega Europa Press

Madrid Capital

El plan de Almeida contra el calor: chorros en Madrid Río, "refugios" climáticos y el cine más barato en horas extremas

El Ayuntamiento también informará de los mercados municipales que cuenten con aire acondicionado y lanzará medidas para ayudar a personas sin hogar. 

23 mayo, 2024 13:28

Madrid se prepara para el calor. A menos de un mes para el arranque del verano, el Ayuntamiento de Madrid ha detallado todas las medidas que desplegará en la capital para hacer frente a las altas temperaturas. Además de las piscinas municipales (que ya están disponibles), el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida promocionará museos y cines como "refugios" climáticos y abrirá la popular 'playa' de Madrid Río, con sus chorros refrescantes. 

Así lo ha desglosado este jueves la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, en la rueda posterior a la Junta de Gobierno. El conjunto de medidas dependen de los distritos y de diferentes concejalías, desde Seguridad y Emergencias a Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad pasando por Cultura, Turismo y Deporte. 

Por un lado, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad abrirá próximamente -todavía no ha concretado fecha- la 'playa' de Madrid Río (Arganzuela), así como zonas con nebulizador tanto en plaza de España (Moncloa-Aravaca) como en la pérgola de La Gavia (Villa de Vallecas) para mitigar los efectos de calor. 

[El negocio del alquiler de piscinas privadas se dispara en Madrid: beneficios de 9.000 euros en un verano]

La ciudad también tiene operativas casi la totalidad de sus fuentes de agua: más del 92 % de las 2.148 con las que cuenta la capital, solo permaneciendo cerradas algunas por vandalismo u obras en la zona. Además, se recuerda que la Dirección General de Coordinación Territorial y Desconcentración (Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias) cuenta con un inventario de unos 300 equipamientos acondicionados como zonas climatizadas.

Otra alternativa ofrecida por Cibeles está en los mercados municipales. A través de su web municipal, se informará de aquellos que tengan aire acondicionado en las zonas comunes si fuera preciso. Desde el Área de Cultura se promocionará los espacios culturales de la ciudad como refugios frente al calor durante julio y agosto. 

Así, lanzará una campaña informativa y promoverá incentivos para acudir a estos espacios, con la colaboración de los principales museos de la ciudad como el Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y la Galería de las Colecciones Reales, así como de salas de cine y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

En concreto, habrá actividades culturales especiales en los museos y los cines ofrecerán descuentos en las horas de más calor, de 15 a 17 horas. Las bibliotecas municipales también contarán con una programación especial enmarcada en esta iniciativa, dirigida principalmente al público infantil. La AEHM, además, difundirá entre los turistas esta campaña que busca derivarles a los museos en las horas centrales del día.

Por otro lado, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad desplegará medidas para aplacar los efectos del calor extremo en la población más vulnerable (personas sin hogar, mayores, menores, familias en situación de exclusión social…). Si fuera preciso, el SAMUR Social y los equipos de calle y unidades móviles para personas sin hogar llevarán a cabo traslados de las personas afectadas. 

Además, como proyecto piloto y a partir de junio, arrancará una campaña de calor para que las personas en situación de emergencia social puedan protegerse de las altas temperaturas en el Centro de Acogida de Villa de Vallecas, donde se han habilitado 60 plazas en régimen diurno (entre las 12 y las 20 horas).