El juez Juan Carlos Peinado, en un acto público.

El juez Juan Carlos Peinado, en un acto público.

Tribunales

El juez del 'caso Begoña Gómez' sugiere que el fiscal actúa como un espía del Gobierno

El magistrado se queja de las continuas visitas de la Fiscalía a su despacho para conocer el contenido de las resoluciones que planea dictar.

25 mayo, 2024 02:32

El enfrentamiento entre la Fiscalía y el juez que investiga la denuncia contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, se recrudece.

Este viernes, el magistrado Juan Carlos Peinado reprochaba al Ministerio Fiscal sus "frecuentes e inusuales" visitas al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid y su "insistencia en tener conocimiento con carácter inmediato del contenido de las resoluciones, no sólo de las dictadas, sino las que pudieran llegar a dictarse".

Por ello, calificó de "inhabitual la actitud procesal de la Fiscalía" y, en una decisión insólita, ordenó al letrado de la Administración de Justicia adscrito al Juzgado que contabilice cada visita que hace a su despacho el representante del Ministerio Público encargado de este caso. Sin decirlo explícitamente, le atribuye el rol de estar haciendo labores de espía para el Gobierno.

Asimismo, Peinado calificó de "singular" el hecho de que la Fiscalía, a las pocas horas de abrirse esta causa secreta sobre los negocios de Begoña Gómez, solicitase "de manera casi automática" a la Audiencia Provincial de Madrid su archivo.

Existe cierto malestar en la Fiscalía desde la apertura de esta investigación. Cuando a principios de abril recibió la denuncia del sindicato Manos Limpias basada en varios recortes de prensa, el magistrado decidió incoar diligencias previas sin haber pedido antes opinión al Ministerio Público. El juez prescindió de este trámite, que no es obligatorio.

Por otro lado, en la citada resolución, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, el instructor se queja de las numerosas visitas del fiscal del caso a su despacho, pese a que sus resoluciones "están siendo notificadas por el cauce habitual".

La denuncia de Manos Limpias atribuye a Begoña Gómez un supuesto delito de tráfico de influencias por su actividad privada. Posteriormente, la asociación Hazte Oír y el partido Vox se han personado como acusaciones en esta causa. En último lugar, lo ha hecho el abogado y youtuber Aitor Guisasola, que cuenta con un canal en la red social de vídeos con 43.000 seguidores. Este último lo ha hecho bajo el Movimiento de Regeneración Política de España, que preside y que ya ha pagado una fianza de 10.000 euros.

No obstante, al tratarse, por el momento, de una causa secreta, el grueso de la investigación permanece oculto a las partes, salvo al Ministerio Fiscal, al que sí se le notifican.

Asimismo, el juez Juan Carlos Peinado ha solicitado a la Policía Nacional, "a la mayor brevedad posible" y "visto el estado de las presentes actuaciones", que le remita una copia del DNI de Begoña Gómez. "Una copia autenticada y de tamaño legible", exige otra providencia del juez, en la que llama "investigada" a la esposa de Sánchez, pese a que, por el momento, no exista un auto judicial que la cite a declarar y que exponga detalladamente los motivos para ello.

Testigos citados

Tal y como publicó EL ESPAÑOL, Peinado ha citado a declarar como testigo a Carlos Barrabés, el empresario cuya UTE (unión temporal de empresas) se presentó a una adjudicación pública y presentó cartas proforma firmadas por la mujer de Pedro Sánchez avalando su buen hacer.

Barrabés tendrá que acudir a declarar el 7 de junio a las 09.30 horas. Un día antes, el día 6 a las 11.15 horas, harán lo propio varias personas. Entre ellas, Luis Prieto Cuerdo, el director de Economía Digital de Red.es, el organismo, dependiente del Ministerio de Hacienda, que otorgaba esta adjudicación a la que se presentó la UTE de Barrabés.

Este último, a su vez, forma parte del claustro de profesores del máster que codirige Begoña Gómez, dedicado a la Transformación Social Competitiva (TSC) e impartido en la Universidad Complutense de Madrid.

El mismo día 6 de junio tendrán que comparecer, también como testigos, otras personas vinculadas a Red.es y a Barrabés.

Concretamente, el economista y abogado Luis Antonio Martín Bernardos, administrador, hasta 2022, de Innova Next, empresa vinculada al grupo Barrabés y el actual director general de Red.es y exasesor del Ministerio de Industria, David Mateo Cierco Jiménez de Parga.

También lo harán quien fuese director general Red.es entre junio 2021 y agosto 2023, Alberto Martínez Lacambra y uno de los responsables de la asesoría jurídica de Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández.

De hecho, Innova Next fue una de las dos empresas que formó parte de la UTE que presentó las cartas firmadas por Gómez. Ejerce como consultora del Grupo Barrabés.

Este miércoles, el presidente del Gobierno compareció en el Congreso de los Diputados, donde respaldó la actuación profesional de su esposa. Sánchez tachó de "fango" las acusaciones contra Begoña Gómez. "Mi mujer es una profesional honesta, seria y responsable y mi Gobierno es un Gobierno limpio", manifestó en la tribuna de oradores de la Cámara Baja.