El presidente, Pedro Sánchez, en el artículo de 'The Times'

El presidente, Pedro Sánchez, en el artículo de 'The Times'

Política

'The Times' pide el adiós de "Don Teflón Sánchez" y dice que la "fiesta ha terminado": "Los españoles merecen algo mejor"

El diario británico recurre al apodo por el que fue conocido el mafioso estadounidense John Gotti.

Más información: La imagen internacional de Sánchez se deteriora: la prensa europea habla de la "corrupción" y de la dimisión de Cerdán

Publicada
Actualizada

El diario británico 'The Times' ha dado este martes un paso más allá en su cobertura sobre España y, directamente, le ha señalado a Pedro Sánchez la puerta de salida.

En un editorial titulado "Tiempo para Pedro Sánchez de gobernar o decir adiós [esta última palabra en castellano]", describe que los españoles "merecen algo mejor".

"Mejor gobernanza, más rendición de cuentas y una capacidad básica para ocupar el centro" político, añade.

En el encabezado de su editorial, el diario conservador británico resalta que "algunos lo llaman Don Teflón", en referencia a Sánchez.

Este es el apodo que recibió el mafioso estadounidense John Gotti, famoso por esquivar en los juzgados de diferentes procesos, por lo que la elección de la referencia no parece casual.

'The Times' considera que las explicaciones que el presidente del Gobierno ofreció el lunes en la sede del PSOE ejemplifican su "estilo de gobierno feroz y pugilístico", al culpar a la oposición de las acusaciones de corrupción en lugar de asumir culpas por lo que pasaba en su partido.

"La conclusión -según el editorial- no es que lo vaya a hacer mejor, es que la ciudadanía sólo tendrá voz en las siguientes elecciones".

Y eso podría suponer "mucho tiempo de espera", describe el diario londinense.

El rotativo británico también recopila las investigaciones sobre la mujer y el hermano del presidente, cuyos procesos judiciales se están desarrollando "escrupulosamente", para el 'Times'.

Y recogen problemas como el de la vivienda -el periódico británico señala a los inmigrantes recién llegados como principales responsables-, el apagón o los problemas ferroviarios.

"Sánchez huele a conspiraciones por todas partes", califica el diario conservador, que también denuncia la frecuencia con la que "el presidente escapa del escrutinio público".

"Un Gobierno con principios no se comporta así", concluye".

Posibles elecciones

La edición europea del portal 'Politico', de carácter progresista, también publica un artículo este martes sobre la corrupción en España y cómo los últimos escándalos "ponen a Sánchez bajo la presión de anticipar elecciones".

Aunque, a diferencia del editorial de 'The Times', su tono es más analítico y menos taxativo.

'Politico' incluye, eso sí, las declaraciones de varios dirigentes socialistas que, bajo el anonimato, reconocen que "no se puede seguir gobernando así durante dos años".

El diario recuerda el modo en el que llegó Pedro Sánchez a la Moncloa, bajo el lema de limpiar la corrupción del país, y alerta del terremoto que puede suponer para las estructuras territoriales del PSOE mantenerse en el cargo hasta 2027.

Más reacciones

La semana pasada la prensa europea también destacó el escándalo desatado tras el informe de la UCO que implica al exsecretario de Organización Santos Cerdán.

La BBC destacó en su página web que Sánchez "se disculpa por un escándalo de corrupción mientras la oposición pide su dimisión".

En Alemania, 'Der Spiegel' consideró que Sánchez "se halla en una situación extremadamente inestable debido a diversos escándalos. El caso actual podría ser una de las mayores amenazas hasta ahora para la supervivencia de la frágil coalición de izquierdas".

Mientras que en Italia, el rotativo progresista 'La Repubblica' describió lo ocurrido como "el terremoto más violento que jamás haya sacudido al PSOE".