Publicada
Actualizada
  1. Lambán vincula a la dirección del PSOE aragonés con Santos Cerdán: "A él se lo deben todo"

    El expresidente de Aragón y exsecretario general del PSOE en esta comunidad, Javier Lambán, ha publicado un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que vincula directamente a los actuales dirigentes del PSOE aragonés con el hasta ahora secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, uno de los nombres señalados en el caso Koldo.

    Santos Cerdán ha sido un hombre clave en el @aragonpsoe”, comienza el mensaje de Lambán en X, en el que afirma que el exdirigente socialista “se afanó en acabar con lo que yo representaba” y que contó para ello con “cómplices muy bien recompensados”, en referencia a quienes lideran actualmente la federación socialista aragonesa.

  2. El Rey y miles de personas despiden a la emblemática Patrulla Águila en su 40 aniversario

    Felipe VI ha despedido este domingo a la emblemática Patrulla Águila, cuyos aviones, que cumplen 40 años, han realizado sus últimas acrobacias en el aire en un festival, el Aire25, que ha congregado a miles de personas que han abarrotado las playas del Mar Menor.

    El rey, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han presenciado las acrobacias de la Patrulla Águila del Ejército del Aire y otras de las principales formaciones europeas, una presencia del monarca que se produce casi 20 años después de que asistiera, entonces como príncipe, a otro festival aéreo junto a la base de San Javier.

  3. El Gobierno andaluz replica a Montero que "es rotundamente falso el desvío de 1.500 millones a la sanidad privada"

    El Gobierno andaluz ha replicado este domingo las afirmaciones que ha hecho en esta jornada la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, acerca de la contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y su investigación judicial para afirmar que "tiene conciertos con la sanidad privada desde tiempo inmemorial".

    Fuentes del Gobierno andaluz ha asegurado que "es rotundamente falso que se haya desviado 1.500 millones de euros ilícitamente a la sanidad privada", para hacer extensivo ese desmentido a que "haya una investigación judicial sobre esa cuantía".

    Estas fuentes han querido relativizar el peso de los conciertos con clínicas privadas en el Presupuesto sanitario autonómico argumentando que en este ejercicio supone un 3,7% de esas cuentas y que es el dato "más bajo al menos desde 2010".

    Han recordado igualmente que siendo Montero consejera de Salud, "lo que ahora llama privatizar", la contratación sanitaria de medios ajenos fue de un 5% del presupuesto sanitario.

  4. Feijóo a Pedro Sánchez: "Tiene que irse por mentiroso y por cómplice; lo sabía y miró para otro lado. No tiene escapatoria"

    Alberto Núñez Feijóo como pocas veces se le ha visto antes. Encendido, sabedor de que está en un momento crucial para elevarse como alternativa real ante Pedro Sánchez. Arropado por unas 5.000 personas en Málaga, Feijóo ha lanzado un mensaje contundente contra el presidente del Gobierno: "Tiene que irse por cómplice y por mentiroso; lo sabía todo y miró para otro lado".

    Un mensaje firme que ha marcado su intervención, donde ha dado continuidad a la cruzada que el Partido Popular viene protagonizando desde hace años contra Sánchez y su Gobierno y que se ha incrementado ante el escándalo del informe de la UCO, que ha desvelado una presunta trama de corrupción en el PSOE.

    "No tienen escapatoria, ni Sánchez ni su partido ni el Gobierno", ha remarcado. "Si sabía todo lo que sucedía en su entorno, se tiene que ir como cómplice; si dice que no sabía nada de lo que hacían los que robaban, tiene que irse por mentiroso. Tiene que irse, por cómplice y por mentiroso. Lo sabían y miró para otro lado", ha insistido.

  5. Irene Montero asegura que Sánchez "aún tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía"

    La dirigente de Podemos Irene Montero ha afirmado este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "todavía tiene muchas explicaciones que dar a la ciudadanía" respecto a los últimos escándalos de corrupción que afectan al Partido Socialista.

    Durante la Marcha Republicana celebrada hoy en Madrid, Montero ha criticado la falta de transparencia sobre el caso Koldo y ha advertido que debe ser devuelto "hasta el último euro robado".

    A juicio de la eurodiputada de Podemos, el caso Koldo no trata de "manzanas podridas sino de una trama de corrupción" que involucra al PSOE como organización, y ha exigido a Pedro Sánchez "explicaciones públicas, porque es el caso del PSOE, no es el caso Ábalos, ni el caso Cerdán, ni el caso Koldo".

    Para Irene Montero dicha trama necesitaba la estructura del partido y su influencia en gobiernos autonómicos y estatales para llevar a cabo los contratos presuntamente irregulares.

  6. Juanma Moreno sobre Montero: "Por arriba y por abajo se repartían cosas, pero no se ha enterado"

    El presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha criticado este domingo a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, de quien ha dicho que "supuestamente, por arriba y por abajo se repartían cosas, pero no se ha enterado de nada".

    Moreno, que ha participado en Málaga en un acto del PP junto al presidente nacional de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que Montero "puso la mano en el fuego y se ha achicharrado las dos manos", en alusión al informe de la UCO sobre la presunta implicación en el caso Koldo del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

    En referencia al acto del PSOE en el que ha participado Montero en Écija (Sevilla), el presidente andaluz ha señalado que la dirigente socialista tenía este domingo "una gran oportunidad, primero para pedir perdón, de verdad y sin teatralización, y para asumir responsabilidades y contar la verdad".

    "Me ha dado vergüenza escuchar cómo se repartían 50.000 o 60.000 euros o cómo se hablaba de las mujeres en esas conversaciones", ha resaltado el líder de los populares andaluces, que se ha preguntado "hasta dónde hay que llegar para que este Gobierno se vaya a la oposición".

  7. Almeida cree que Santos Cerdán no ha dejado su acta de diputado aún para "evitar que haya más pruebas" contra él

    El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado este domingo que la decisión de exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, de no dejar todavía su acta de diputado tras conocerse el informe de la UCO que le relaciona con el cobro de comisiones ilegales es para "evitar que haya más pruebas" contra él, algo que considera que es "escandaloso".

    "A mí me parece que a lo mejor lo que está haciendo en estos momentos es tratar de evitar que haya más pruebas de las que hay y por eso todavía no ha entregado su acta de diputado, pero es escandaloso que todavía no lo haya hecho y que, por supuesto, no haya habido ninguna reacción del Gobierno y de PSOE a este respecto", ha afirmado el regidor tras clausurar una liga de debate juvenil.

    Santos Cerdán ha asegurado que entregará su acta de diputado el próximo lunes y que prescindirá del aforamiento del que gozan los integrantes en activo del Congreso para "demostrar" su "inocencia". "No me quiero servir del aforamiento para demostrar mi inocencia", ha afirmado, si bien no entregó el acta el viernes y tampoco este sábado. 

  8. Feijóo, a los socios de Gobierno: "Serán sus cómplices o sus encubridores"

    El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha dirigido directamente a los socios de coalición de Pedro Sánchez, a quienes insta a abandonar al PSOE y hacer caer el Gobierno ante la implicación del número tres del partido en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.

    "Esto va de complicidad o de dignidad. Serán sus cómplices y sus encubridores", ha dicho en la clausura de un acto del partido este domingo en Málaga.

  9. Feijóo: "No eran pseudomedios, fango y casquería, era el sanchismo, era el PSOE de Sánchez"

    El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el PSOE "empezó robando en las primarias" y asegura que "lo ha seguido haciendo" durante la legislatura, en relación a las informaciones conocidas sobre que el exsecretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán, le pidió a Koldo García que añadiera dos papeletas con el nombre de Pedro Sánchez en las primarias de 2014.

    "No eran pseudomedios, fango y casquería, era el sanchismo, era el PSOE de Sánchez", ha dicho este domingo en un acto de partido en Málaga. "No todos somos iguales [...] A la mafia solo se le puede llamar mafia", ha proseguido.

    "Se van a cocer en su propia trama. Están atrapados por sus mentiras y por su corrupción. Van a caer todos", ha añadido. "Que confiesen, que paguen y que dimitan", ha exigido el presidente del PP al Gobierno. 

    Feijóo piensa que la presunta trama de corrupción del caso Koldo "ha despertado una reacción cívica sin precedentes en el pueblo español". "Que se vaya preparando el Gobierno", ha advertido entre gritos de "Pedro Sánchez dimisión" por parte de público.

    El líder de los populares se ha "comprometido a llevar esa reacción a las urnas": "Pido la confianza de los españoles para gobernar. Ya lo he hecho antes. Pido confianza y oportunidad para hacerlo". Sin embargo, piensa que "antes de gobernar", hay que "limpiar".

  10. Los afiliados del PP podrán votar este lunes a Feijóo como presidente del partido en asambleas en toda España

    Los afiliados del PP que se han inscrito para participar en el congreso del partido podrán votar este lunes a Alberto Núñez Feijóo como presidente de la formación en las asambleas que se celebrarán en toda España. Feijóo es el único candidato que aspira a la reelección.

    Solo un total de 51.634 afiliados -la formación cuenta con más de 806.000 militantes- se han inscrito para participar en este XXI congreso nacional extraordinario que el PP celebrará en el Ifema de Madrid los días 4, 5 y 6 de julio.

    Los Estatutos del PP recogen un sistema de doble vuelta, de forma que primero votan los militantes -podrán hacerlo este lunes- y, después, en el propio congreso votan los compromisarios. Este 16 de junio también habrá una urna en las sedes para designar a los más de 3.200 compromisarios que acudirán a ese cónclave.

  11. María Jesús Montero: "No se puede garantizar en ninguna organización política la corrupción 'cero'"

    La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido que el PSOE está actuando "con contundencia" contra el exsecretario de Organización del partido, Santos Cerdán, tras salir a la luz el informe de la UCO en el que se incluyen audios que podrían implicarle en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.

    Montero lamenta: "No podemos garantizar en ninguna organización política la corrupción 'cero', es muy difícil, porque hay personas que engañan y desprestigian nuestras siglas, por lo que hemos pedido perdón", pero asegura que el PSOE ha actuado "como se debe actuar."

    Asevera, además, que se siente "profundamente traicionada, dolida e indignada" por las conversaciones entre Cerdán, Ábalos y Koldo y que todo el que lleve a cabo estas acciones similares, que ha calificado como "repugnantes", se le pedirán "responsabilidades".

    La líder del PSOE-A ha denunciado que "parece que otros tenían en sus manos previamente" el informe de la UCO, cuerpo en el que ha afirmado haber una "policía patriótica". "Nosotros conocimos la información cuando se publicó por los medios, pero parece que otros han tenido acceso cuando había secreto de sumario, y eso también se debería investigar".

    Por otro lado, ha pedido al Partido Popular "no entrar en el 'tú más'", sino "pedir perdón" por los casos de corrupción que "asedian" a su partido.

  12. Enrique Lavilla

    Sánchez acudirá este miércoles a la sesión de control del Congreso

    El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, responderá finalmente este miércoles en el Congreso a preguntas de los grupos parlamentarios tras aplazarse la conferencia de la ONU que se iba a celebrar la próxima semana en Nueva York y a la que tenía previsto asistir.

    Así lo han confirmado a Efe fuentes parlamentarias después de que el Gobierno se haya puesto en contacto con los grupos parlamentarios para informarles del cambio y para que aquellos que tengan cupo puedan presentar este lunes las preguntas dirigidas al jefe del Ejecutivo.

  13. Lambán habla alto y claro contra Santos Cerdán: "Se afanó por acabar con lo que yo representaba, se lo deben todo"

    El exsecretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, ha vuelto a hablar alto y claro este domingo contra Santos Cerdán. "Ha sido un hombre clave en el PSOE aragonés", ha escrito en su perfil de X (antes Twitter).

    Según ha dicho, el ya exsecretario de Organización del PSOE "se afanó" por acabar con lo que él representaba y "tuvo como cómplices muy bien recompensados a las y los que hoy mandan de verdad en el partido".

    EL ESPAÑOL DE ARAGÓN recordaba este sábado que Santos Cerdán ha tenido un papel clave a la hora de poner y quitar nombres en hasta cuatro elecciones entre 2019, 2023 y las europeas de 2024.

    El expresidente de Aragón llegó a acusar a la dirección de su partido de "humillar" a la militancia por lo sucedido en estas últimas. "La compañera Isabel García ha sido una excelente europarlamentaria.

  14. El PNV pide a Sánchez ser "más contundente" en las explicaciones si quiere "ganarse un mínimo de confianza"

    La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, afirma que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene que ser "más contundente" en las explicaciones en torno al informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, si quiere "ganarse un mínimo de confianza".

    En una entrevista al diario Deia, la diputada jeltzale, muestra su preocupación por lo que está ocurriendo tras desvelar ese informe la presunta implicación de Cerdán en el cobro de comisiones ilegales y asegura que las explicaciones dadas han sido "insuficientes".

    "Estos días seguramente salgan más noticias y tendrán que dar más explicaciones y ser más transparentes, porque es la segunda vez que un secretario de Organización tiene indicios o está acusado del mismo presunto delito", asegura.

    A su juicio, el PSOE tiene que ser "más contundente" porque lo que está pasando es "muy serio y se está creando, además, una desconfianza total en las instituciones democráticas". La portavoz jeltzale remarca que "la contundencia en las explicaciones la va a tener que dar si quiere seguir ganándose un mínimo de confianza".

    A su juicio, en estos momentos la agenda del Gobierno "ha caído de alguna manera", por lo que piensa que Sánchez "tiene que tomar las medidas que tenga que tomar para aclararlo, porque su nombre y su prestigio están en tela de juicio", apunta.

    Maribel Vaquero afirma que el que tiene "el mando de convocar elecciones es Pedro Sánchez" y asegura que está en una situación "en la que tiene que luchar cada uno de los votos". 

  15. La exdiputada del PSOE Zaida Cantera estalla contra Santos Cerdán: "¡Jódete, ya era hora, has hecho mucho daño!"

    La exdiputada del PSOE Zaida Cantera aseguró este sábado que avisó a varios dirigentes del PSOE de que no debían fiarse del entonces secretario de Organización del partido, Santos Cerdán: "Les dije: no salgáis a hablar en positivo de él, os vais a quemar".

    Durante su intervención en La Sexta, Cantera estalló contra Cerdán y celebró que, gracias al informe de la UCO que le señala por el cobro de comisiones ilegales, hayan salido a la luz los manejos del político navarro.

    "Estoy jodida por eso, pero: ¡Jódete, ya era hora, has hecho mucho daño!", dijo Cantera dirigiéndose a Santos Cerdán en el programa, "ahora se ve qué cara tienes, a mi familia le ha hecho mucho daño".

  16. El Gobierno sondea a sus socios para celebrar una ronda de reuniones sobre la viabilidad de la legislatura

    El Gobierno contactó durante el sábado con los portavoces de los grupos parlamentarios que le sostienen en el Congreso.

    El objetivo es sondear su posición para buscar salidas a la grave crisis política e institucional provocada por la implicación de Santos Cerdán en la trama corrupta de José Luis Ábalos y Koldo García.

    Fuentes parlamentarias aseguran que el Gobierno no les ha ofrecido propuestas concretas como una cuestión de confianza.

    No expresamente, pero sí les ha dado a entender que su voluntad sigue siendo intentar agotar la legislatura en 2027.

    Pero para eso, el Gobierno necesita saber si puede contar con apoyo en el Congreso de sus socios.

  17. Sánchez reúne a la ejecutiva federal del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán

    La ejecutiva federal del PSOE se reúne este lunes por primera vez tras la dimisión de Santos Cerdán en medio de la conmoción que ha causado la presunta implicación en el caso Koldo de quien era su secretario de Organización y a la espera de conocer las medidas que quiere adoptar el secretario general, Pedro Sánchez.

    En su comparecencia ante los medios después de que Cerdán dimitiera y avanzara que renunciaba también al acta de diputado -paso que previsiblemente dará este lunes-, Sánchez anunció una auditoría externa de las cuentas del PSOE para despejar toda sombra de duda sobre su limpieza y una reestructuración de la dirección nacional del partido.

    Una ejecutiva que fue elegida hace poco más de siete meses, en el congreso que los socialistas celebraron en Sevilla, y en la que Cerdán fue reelegido como secretario de Organización, cargo que había asumido tras la salida de José Luis Ábalos del partido también por el caso Koldo.

  18. Feijóo y Moreno protagonizan un acto este domingo en Málaga por "la democracia" y en contra de la "corrupción"

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PP andaluz y de la Junta, Juanma Moreno, protagonizarán este domingo un acto en Málaga en defensa de "la democracia", continuidad de la manifestación que se celebró hace una semana en Madrid en contra del Gobierno de Pedro Sánchez.

    El acto se desarrollará a las 11:00h horas en el pabellón de Carranque de la ciudad, bajo el lema 'Málaga por la democracia".

    El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, expuso ayer viernes que en este acto van a denunciar la "corrupción en el PSOE y en el Gobierno de Pedro Sánchez", y que, según las informaciones, también tiene "ramificaciones" en Andalucía, por lo que ha pedido explicaciones a la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero.

    Señaló que con este "acto social", quieren dar la oportunidad a todos los andaluces de que estén en Málaga "para decir basta ya, que estamos hartos" y que queremos un Gobierno en España como el de Juanma Moreno en Andalucía, que traiga "la moderación, que esté al lado de la gente, y que escuche de manera activa las necesidades que tienen los andaluces y también los españoles".

  19. Esther Peña dice que a Santos Cerdán "no le queda otra" que dejar su acta y descarta que haya financiación ilegal en el PSOE

    La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha asegurado que a Santos Cerdán "no le queda otra" que entregar su acta de diputado y cesar de todos sus cargos porque es una "exigencia" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al tiempo que ha descartado que la formación haya recibido financiación ilegal.

    "No le queda otra (a Santos Cerdán). Es la exigencia del presidente del Gobierno, que le obligó a cesar de todos sus cargos, a dejar su acta y es, también, una exigencia moral de la militancia socialista que se lo exige de manera pavorosa", ha asegurado Peña en una entrevista en TVE. 

    Preguntada acerca de si ha habido una financiación ilegal del PSOE, Peña ha respondido que "no, en ningún caso". "Así lo dicen nuestras cuentas públicas, unas cuentas que están auditadas, que están aprobadas con toda la normalidad. La verdad es que en este caso, al revés, nos preciamos de tener unas cuentas saneadas, públicas y unas cuentas, además, cofinanciadas por la propia militancia y cofinanciadas por los propios cargos públicos del partido", ha agregado.

    Por otro lado, Peña ha reconocido que le genera "arcadas" el comportamiento machista del exministro José Luis Ábalos y del que fuera su asesor Koldo García, en referencia a los audios analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en los que se revela cómo ambos diseñaron la organización de un fin de semana "discreto" en función de las mujeres a las que querían ver, y que se repartieron para "cambiar" y "conocer" otras.

  20. Santos Cerdán afirma que entregará su acta de diputado mientras defiende su inocencia

    El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha roto su silencio en una entrevista en la que afirma que este lunes entregará su acta de diputado y formalizará su dimisión mientras defiende su inocencia e insinúa estar siendo víctima de un montaje, en referencia a los audios conocidos que le harían partícipe de la presunta trama de corrupción del caso Koldo.

    En una breve entrevista con el diario Noticias de Navarra, Cerdán ha confirmado que mañana entregará su acta "No me quiero servir del aforamiento para demostrar mi inocencia”, afirmaba en relación a la investigación que le incriminaría tras haber, presuntamente, recibido mordidas a cambio de licitaciones de obras públicas.

    Según el citado medio, el socialista se ha mostrado durante la conversación "muy afectado" por el informe de la UCO y ha insinuado que estaba siendo víctima de un montaje.