Miguel Ángel Revilla este viernes en el juzgado de Cantabria durante el acto de conciliación con Juan Carlos I.

Miguel Ángel Revilla este viernes en el juzgado de Cantabria durante el acto de conciliación con Juan Carlos I. Pedro Puente Efe

Política

El rey emérito y Revilla no llegan a un acuerdo y podrían ir a juicio: "No me retracto. Tiene que repatriar todo el dinero"

Juan Carlos, que está de regatas en Galicia, no va al acto de conciliación en el que le pedía una rectificación y 50.000 € por declaraciones "injuriosas".

"Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83, pero estoy tranquilo", asegura a la salida de los juzgados. El emérito ya tiene vía libre para demandarle. 

Más información: El emérito ironiza sobre el acto de conciliación con Revilla: "Hace mucho tiempo que no voy a Santander"

Publicada
Actualizada

Era lo esperado. El rey Juan Carlos no se ha presentado este viernes en el acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla previsto en Santander y en el que le exige una rectificación y 50.000 euros por sus declaraciones "injuriosas y calumniosas" contra él. En dicho acto no han llegado a un acuerdo y el emérito, que se encuentra de regatas en Galicia, ya tiene vía libre para demandar a Revilla.

El expresidente de Cantabria no se ha retractado de sus declaraciones ante la jueza y no ha dudado en afirmar ante los medios de comunicación que si viera el emérito en persona "le diría que me ha defraudado", que "pida perdón" y que "lo que tiene que hacer es repatriar todo el dinero que tiene por ahí fuera". 

Durante el acto de conciliación, la defensa de Revilla, ha argumentado que su cliente "no puede decir que ha mentido", como solicita la parte demandante, porque, a su juicio, lo que hizo fue "vertir una serie de opiniones críticas" en base a "unos hechos de los que es evidente que él no tiene conocimiento por sí mismo", sino por medios de comunicación.

En respuesta a este argumento, la abogada de Juan Carlos I, Gualadupe Sánchez -que es también la abogada del novio de Ayuso-, ha alegado que las informaciones periodísticas "no son sentencias judiciales" y que la jurisprudencia exige una base fáctica en la que se sustenten los juicios de valor. "No todo vale en la contienda política", ha recalcado.

"No hemos conciliado nada"

A su salida de los juzgados, Miguel Ángel Revilla ha señalado que "ahí dentro no hemos conciliado nada" y que "yo no he mentido en el tema de la corrupción y sus delitos fiscales" porque lo que ha hecho es "beber de las fuentes" que han publicado estas informaciones. 

"Yo he sido el portavoz de una opinión generalizada sobre un hombre que nos ha defraudado y en mi condición de personaje público lo que he hecho es expresar esa indignación", ha afirmado, dejando claro que no da marcha atrás a sus declaraciones, que podrían costarle ir a juicio y 50.000 euros. 

Precisamente sobre ese posible juicio, que podría llegar si el emérito sigue adelante y presenta una demanda contra él, Revilla ha lamentado que "hoy me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años" pero que está "tranquilo". 

También ha lamentado que Juan Carlos I no se haya presentado al acto de conciliación, que se celebraba en Santander, "a una hora en su avión supersónico" de Sanxenxo (Pontevedra). "Podría haber venido con sus escoltas, esos que le pagamos todos", ha dicho, remarcando, con ironía, que "está de regatas con sus amigos". 

"Evasor" y "apátrida fiscal"

Se da la circunstancia de que el emérito lleva desde este lunes en Sanxenxo, donde tiene previsto participar este fin de semana en la segunda regata de la Liga Nacional de la clase 6 metros a bordo del Bribón, que precisamente arranca hoy. Ya este jueves ironizó ante los medios sobre si acudiría al acto de conciliación con un "hace mucho tiempo que no voy a Santander". 

"Evasor", "apátrida fiscal", autor de "tropelías" o presunto "corrupto" son algunas de las palabras que Revilla ha dirigido en televisiones y declaraciones a medios de comunicación contra el emérito en los últimos años.

Sin embargo, no han trascendido las afirmaciones del expresidente de Cantabria que motivan la demanda de Juan Carlos I. res.