Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR' este martes.

Pedro J. Ramírez durante su intervención en 'El programa de AR' este martes.

Política

Pedro J.: "La quita de la deuda es injusta porque nos obliga a todos a pagar el despilfarro del gasto político catalán"

El presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL ha participado este martes en la tertulia de 'El programa de AR' para analizar la actualidad política.

Más información: Todos los presidentes del PP salen en tromba contra las "migajas" que la quita de la deuda supondría en sus cuentas

D. B.
Publicada
Actualizada

Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, asegura que la quita de la deuda autonómica anunciada este lunes por María Jesús Montero, ministra de Hacienda, que significará la condonación de 83.252 millones de euros a las comunidades autónomas, "es injusta porque nos obliga a pagar a todos el despilfarro del gasto político catalán".

"Se está privilegiando al despilfarrador, no se está resolviendo el problema de infrafinanciación de Andalucía, Castilla-La Mancha o Murcia y se perjudica a quienes han cumplido" con las cuentas, ha subrayado Pedro J. Ramírez durante su intervención en la tertulia de El programa de AR de Telecinco.

Ha añadido que es "una injusticia y una irresponsabilidad cargar a la deuda pública del Estado 83.000 millones de euros más, aproximadamente el 5,5% del PIB". Esa cuantía que el Gobierno perdona a las autonomías pasa en realidad a formar parte de la deuda pública que asume el Estado: es decir, se mutualiza entre todos los españoles. "Esto significa que en los Presupuestos Generales, cuando los haya, se sumarán 6.000 millones anuales al déficit", ha recordado el periodista.

"Esta mutualización, esta socialización de las deudas contraídas por unos y pagadas entre todos, aún tendría sentido si fuera acompañada de compromisos por parte del despilfarrador de reducir costes, pero no he escuchado que se vayan a cerrar canales de TV3, ni ninguna de las embajadas, ni que se eliminen subvenciones al nacionalismo", ha valorado el director de EL ESPAÑOL.

Pedro J. Ramírez ha dicho que los Presupuestos "dependen de cuánto le apriete Sánchez a Puigdemont con su amnistía, el indulto de Laura Borràs y el eventual de Gonzalo Boye si es finalmente condenado". "Todo lo demás es una tramoya peligrosísima para la cohesión social", ha añadido, señalando que si el líder de Junts estuviese amnistiado -el Tribunal Supremo no se la concedió por su condena por malversación de caudales públicos- "podría tratar de tú a tú" al presidente del Gobierno y "jugar en posición de fuerza".

"No es que Puigdemont tenga pillado a Sánchez, es que Sánchez tiene pillado a Puigdemont", ha resumido el presidente ejecutivo de EL ESPAÑOL. Por último, ha calificado de "burlesco" que el verificador internacional, que pidió a Junts retirar la  moción de confianza, "se haya convertido en una especie de árbitro, de juez, que dictamina lo que hay que hacer, y quien tenía un papel secreto, emerja para ayudar a Sánchez y a Zapatero": "Habrá que ver cómo le colaron este verificador a Junts".