El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este miércoles en un acto en Madrid.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este miércoles en un acto en Madrid. Gustavo Valiente / Europa Press

Política

El Gobierno, en contra de la propuesta de Trump: "Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado de Palestina"

Trump quiere que EEUU tome el control de Gaza y expulsar de la Franja a todos los palestinos para convertirla en la "Riviera de Oriente Próximo".

Más información: Trump permite el envío de bombas antibúnker a Israel que Biden vetó por su gran poder destructivo en la población civil

Publicada
Actualizada

España se suma al rechazo de varios países al plan de Donald Trump para que Estados Unidos tome el control de Gaza y expulse de la Franja a todos los palestinos para convertirla en la "Riviera de Oriente Próximo". "Gaza es de los gazatíes", ha advertido este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

El jefe de la diplomacia española se ha mostrado muy tajante y ha dejado claro a EEUU que Gaza debe formar parte del futuro Estado palestino por el que apuesta el Gobierno de Sánchez y que en ningún caso debe de estar bajo el control estadounidense.

"Quiero ser muy claro al respecto: Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y estos deben seguir en Gaza", ha sostenido Albares, en línea con la posición que ha venido manteniendo en los últimos días después de que Trump se haya mostrado a favor del traslado de gazatíes a Egipto y Jordania.

"Gaza es parte del futuro Estado palestino, por el que España apuesta, que tiene que convivir y coexistir garantizando prosperidad y seguridad al Estado de Israel, para el que queremos también una normalización completa de sus relaciones con los países árabes", ha proseguido el ministro en su argumentación.

En rueda de prensa junto al secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, Albares ha querido dejar claro a los palestinos que viven en la Franja, alrededor de dos millones, que "España y el pueblo español les van a apoyar, como les estamos apoyando en estos momentos con la ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación que está entrando en Gaza". 

Los palestinos reclaman la Franja de Gaza como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, por lo que el desplazamiento de las dos millones de personas que viven en el enclave y su desarrollo inmobiliario por parte de EEUU. pondría fin al concepto de Estado palestino tal como ha sido concebido hasta ahora.

El plan de Trump para Gaza

Tras reunirse en Washington con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump ha anunciado este martes que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja de Gaza "a largo plazo" tras el alto el fuego pactado entre Israel y Hamás y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva "Riviera de Oriente Medio", tras expulsar "permanentemente" a los palestinos otros países.

"Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar la zona para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas", ha afirmado en rueda de prensa.

Tampoco descartó el envío de tropas de EEUU para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que EEUU hará "lo que sea necesario" para completar ese proyecto.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta propuesta en varias ocasiones y ha insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

Estas declaraciones de Trump suponen un espaldarazo internacional para Netanyahu, que salía por primera vez de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitiera en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce.

"Exterminio" de palestinos

Desde Sumar, que forma parte del Gobierno de coalición, han acusado a Trump de querer "completar el exterminio del pueblo palestino" junto a Benjamín Netanyahu.

Fuentes de Sumar han señalado a Efe que "bajo el pretexto de reconstruir lo que el genocidio de Netanyahu ha destruido y generar empleo y riqueza en Gaza, Trump sólo pretende edificar un enorme 'resort vacacional' para colonos israelíes sobre los cuerpos de decenas de miles de palestinas y palestinos asesinados".

Por su parte, la eurodiputada de Podemos Irene Montero ha acusado a Trump y Netanyahu de querer "expulsar al pueblo palestino de sus tierras para apropiarse ilegalmente de Gaza".

"Ojo, este fue siempre el plan y Europa y EEUU lo apoyan desde el principio. Por el bien de la humanidad, hay que parar a estos criminales que se creen dueños del mundo", ha escrito en redes sociales. 

En la misma línea, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha señalado en este medio que "desplazar al pueblo palestino de Gaza es un crimen contra la humanidad y EEUU es responsable", al tiempo que ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez de que la formación morada no apoyará unos nuevos Presupuestos "mientras se tengan lazos con genocidas"