
.
Casi la mitad de los españoles respalda la política migratoria de Trump: 45% a favor, 48% en contra
Sólo los votantes de Vox consideran de forma mayoritaria que el regreso de Trump será positivo, pese a sus amenazas y a su error al situar a España como miembro de los BRICS.
Mas información: ¿Matrimonio de conveniencia? Ucrania abraza públicamente las políticas de Trump ante la necesidad de una "paz justa"
Aunque sólo los votantes de Vox creen que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca será buena para España, casi la mitad (45%) de los españoles avala la dura política migratoria del nuevo presidente estadounidense, según revela el último sondeo de SocioMétrica para EL ESPAÑOL.
En total, los que piensan que el mandato de Trump será malo para España son mayoría (64,7%), pero al ser cuestionados por las políticas migratorias del nuevo mandatario (quien promete deportaciones masivas de los residentes irregulares) sólo el 48% de los españoles las rechaza de plano.
La amplia mayoría de los votantes de Vox (93,9%) y más de la mitad de los del PP (63,3%) se muestran partidarios de Trump en materia migratoria. También respaldan estas políticas de forma mayoritaria los jóvenes (47,6%) y los adultos de 31 a 45 años (55,2%).
Pero el resultado varía al preguntar por políticas concretas anunciadas por Donald Trump, como la deportación de millones de personas, la negación del derecho a la ciudadanía por nacimiento o el aumento de la presencia militar en la frontera con México.
Sólo los simpatizantes de Vox apoyan estas medidas concretas de forma mayoritaria (73%), mientras que casi la mitad de los del PP las rechazan.
La encuesta refleja que 54,5% de los votantes de la formación de Santiago Abascal son optimistas con la llegada de Trump, a pesar de que en su primer día en el cargo señaló a España erróneamente como miembro de los BRICS (países tercermundistas alineados con Rusia, China, Brasil y Venezuela) y amenazó con imponer duros aranceles en las transacciones comerciales.
Por otro lado, más hombres (70,1%) que mujeres (59,0%) creen que el nuevo mandato de Trump será negativo para España.
Los votantes de Vox son los únicos que están a favor de su regreso. Entre los votantes del PP, solo el 31,1% coinciden en ese sentido, mientras más de la mitad (57,2%) de sus electores consideran que su vuelta es nociva para España.
Los votantes del PSOE (85,8%), Sumar (90,0%), Podemos (90,6%) y los partidos nacionalistas (74,8%) coinciden al señalar que la presidencia de Trump será mala para el país.
Por grupos de edad, los más pesimistas sobre el resultado de la gestión de Trump para España son los jóvenes menores de 30 (el 71%).
Vox, a favor de los magnates
Los votantes de Vox tampoco se muestran preocupados por la alianza entre la administración Trump y los magnates tecnológicos como Elon Musk (Tesla), Jeff Bezos (Amazon) o Mark Zuckerberg (Meta).
Al ser cuestionados por si consideran que este tipo de figuras, a las que Pedro Sánchez se refirió como "tecnocasta Silicon Valley", representan un peligro para las democracias, tan solo el 8,9% de los votantes de Vox consideran que son preocupantes.
El 51,8% de los votantes del PP coinciden en ese sentido, al considerar que las democracias no están en riesgo por la influencia de estos multimillonarios.
La opinión de los electores de Vox y PP choca drásticamente con las de Sumar (95,9%), Podemos (92,2%) y PSOE (83,4%), quienes comparten casi por unanimidad su preocupación por la capacidad de estas figuras para desestabilizar las democracias.
Uno de los aspectos más polémicos tras la vuelta de Trump en relación a España ha sido la petición de que los Estados miembros de la OTAN aumenten su gasto militar, llegando incluso al 5% de su PIB.
Una mayoría, contra el aumento del gasto militar
España, el país que menos porcentaje de su PIB invierte en Defensa de toda la OTAN, se había comprometido a llegar al 2% en 2029. Trump amenazó con aranceles para España del 100% e incluso se confundió al señalarlo como un país miembro de los BRICS.
La propia encuesta refleja que sólo el 44% de los españoles ve con buenos ojos aumentar la partida de Defensa como exige Trump, algo especialmente rechazado por los votantes del PSOE y Podemos, en una medida impopular que sería difícil de justificar para el Gobierno de Pedro Sánchez.
Ficha técnica:
El estudio ha sido realizado por la empresa SocioMétrica, dirigida por Gonzalo Adán. Se han realizado 2.026 encuestas a españoles mayores de edad, extraídas de forma aleatoria de un panel representativo de la población española de n=10.000, entre los días 23-25 de enero de 2025, con equilibraje muestral según cuotas de sexo, edad y provincia de residencia. Posteriormente, se han reponderado los resultados nacionales por recuerdo de voto en las elecciones generales de Jul23. La convergencia por interacción no cruzada para el total nacional es del 97%. El margen de error es <3% para un intervalo de confianza del 95%.