Santiago Abascal y Jorge Buxadé, durante su mitin en Valencia.

Santiago Abascal y Jorge Buxadé, durante su mitin en Valencia. Efe / Kai Forsterling

Política

Abascal: "Hoy Feijóo va de romería contra el PSOE y mañana hará otra gran coalición con ellos"

"A otro perro con esa estafa, lo habéis votado todo juntitos durante cinco años", afirma sobre la coincidencia PP-PSOE en el Europarlamento.

26 mayo, 2024 13:41
Valencia

El presidente de Vox, Santiago Abascal, cargó este domingo contra Alberto Núñez Feijóo. A su juicio, el líder del PP está "de romería contra el Gobierno" -así se refirió a la manifestación de los populares contra decisiones del Ejecutivo como la amnistía a los independentistas procesados por el procés-. Pero "dentro de unos días tendremos al señor Feijóo restableciendo la gran coalición con el PSOE", contrapuso.

"Va camino de convertirse en la campaña electoral de la gran estafa", denunció Abascal ante los medios de comunicación antes del mitin celebrado en la Plaça dels Furs de Valencia, junto al cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé.

A juicio Abascal, el PP trata de "hurtar le debate sobre lo realmente importante", sobre cuestiones, según desglosó, como "derogar el Pacto Verde" o de "proteger las fronteras, que están completamente agujereadas".

[20.000 manifestantes en Madrid, según Delegación del Gobierno, 80.000, según el PP]

"El PP y el PSOE son lo mismo en el 90%. Defienden lo mismo en 9 de cada 10 votaciones", dijo. "A otro perro con esa estafa, lo habéis votado todo juntitos durante cinco años", aseveró. "Intentan que pensemos que se vota la amnistía", advirtió.

"Hoy están de romería en las calles, y mañana de gran coalición con el PSOE", insistió Abascal en varias ocasiones. Fue la idea central de su intervención y será el eje central de su campaña electoral. "No va a haber un solo español que no sepa que han votado conjuntamente el 90% de las veces", aseguró.

"El PP de repente se acuerda de la amnistía. ¿Por qué no la han parado en el Senado?", se preguntó. Al respecto, el dirigente también rechazó la propuesta de Feijóo de someter a referéndum un cambio en la Constitución para aprobarla. "La aplicación de la legalidad no debe someterse a referéndum", consideró. "Hay que tumbarlo en los tribunales", demandó.

Abascal subrayó las diferencias de Vox con el PP y recordó sus alianzas con líderes europeos como el húngaro Viktor Orbán o la italiana Giorgia Meloni. Se refirió también la reciente convención internacional de la extrema derecha en Madrid, con el presidente argentino Javier Milei como invitado estrella. "Dicen que fue una cumbre de reaccionarios. Pues menos mal que en algún lugar empezamos a reaccionar", dijo.

En su discurso, Abascal celebró estar en Valencia después de "echar hace un año al rojerío" tras respaldar al PP de Carlos Mazón e incorporarse al gobierno autonómico. Afirmó que Vox ha logrado "un cambio de rumbo, que las cosas puedan ir mejor".

El dirigente animó a los electores a votar, si bien se mostró comprensivo con la abstención. "La gente está harta de los políticos. Piensa que todos actúan a su servicio, que no hay decencia, ni honradez, ni altura de miras. Pero no todos somos iguales", dijo. Al respecto, subrayó que Vox, tanto en la Comunitat Valenciana como en Aragón o en Castilla La Mancha, "defiende la misma política del agua y el Plan Hidrológico Nacional".

Conflicto semanal

En la atención a los medios previa al mitin, Abascal habló tanto del reconocimiento del Estado palestino como de la polémica abierta entre Sánchez y Milei: "Tenemos un Gobierno que lo que hace es crear conflictos diplomáticos cada semana". Además, criticó que haya sido "por razones personales y familiares, en el caso de Argentina".

"Han insultado gravísimamente a un jefe de Estado como es el presidente Milei. Le han llamado drogadicto, fascista y loco. Y después han organizado un conflicto diplomático porque ha respondido en el terreno personal refiriéndose a la corrupción de la mujer de presidente del Gobierno, corrupción que está siendo investigada en los tribunales españoles en los que nosotros estamos personados, por cierto, con todo tipo de zancadillas por parte de la Fiscalía", criticó.

"El Gobierno no se ha quedado satisfecho y ha iniciado un gravísimo conflicto diplomático con Israel que ha recibido el aplauso de Hamás. Ha recibido el aplauso de los talibanes, no ya de los extremistas, sino de las peores organizaciones criminales que hay sobre la faz de la tierra. Creo que eso lo dice todo", añadió.

Por su parte, Jorge Buxadé resaltó que en esta campaña "el único que habla de Europa es Vox". "El PSOE se ha limitado a montar escándalos diplomáticos y el PP ha decidido, días después de dejar de luchar contra la amnistía, montar una manifestación para decir que hay que parar la amnistía en Bruselas", lamentó.

En esta línea, criticó, entre otras cuestiones, que el PP y el PSOE han estado de acuerdo en bajar las cuotas pesqueras y "los pescadores de Castellón han perdido el 9% de ganancias respecto al año anterior, lo que significa cerrar explotaciones pesqueras y dejar sus negocios. Esa es la realidad".

"¿Por qué el PP y el PSOE votaron a favor del reglamento de control pesquero que ahora ha puesto cámaras en los buques de pescadores porque quieren criminalizarlos? A mí me gustaría que pusieran cámaras en los despachos de los eurodiputados del PP y del PSOE", propuso.

Buxadé también se refirió al Pacto Verde votado por el PP y por el PSOE. Se preguntó por qué el PP es el partido principal en impulsar "un acuerdo que da muerte definitiva al campo español". "Es importante las alianzas con grandes líderes y conservadores en Europa porque van a llegar al Gobierno. No dejar la negociación en burócratas de Bruselas que no les importan las naranjas ni los cítricos", índicó.

Sobre inmigración ilegal, aseguró que si su partido lograra mayoría suficiente para impulsar la medida, obligará al PP europeo en cinco años a cambiar el Pacto sobre Asilo y Migración.

"Hay una teoría impuesta de que es inevitable la inmigración, de que los flujos migratorios son inevitables. Pero el proceso de inmigración ilegal es perfectamente evitable", manifestó.