El imám de Melilla, detenido a finales de 2023, en una de las imágenes de la investigación policial, durante una charla impartida a menores.

El imám de Melilla, detenido a finales de 2023, en una de las imágenes de la investigación policial, durante una charla impartida a menores. EL ESPAÑOL

España YIHADISMO

Policía y Guardia Civil detuvieron a 15 menores yihadistas en 2024, cinco de ellos con planes de atentar

Se trata de casi un 20% del total de arrestados, un dato que ha hecho saltar las alarmas en Interior. Los jóvenes idealizan el terrorismo como "actos heroicos".

Más información: Los 7 terroristas del ISIS descubiertos en Alicante en 2024, desde una mexicana hasta cuatro menores

Publicada

La preocupación sigue aumentando entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al hacerse patente una realidad: la yihad va a por los niños y los adolescentes en España. Hay un dato que lo confirma de forma inequívoca: 15 de los 81 detenidos en 2024 por yihadismo eran menores de edad, y cinco de ellos tenían planes para atentar. 

Se trata de casi un 20% del total de los arrestos efectuados por Policía Nacional y Guardia Civil, según los datos del Ministerio del Interior. Las últimas detenciones de menores se produjeron en diciembre, cuando la Policía desarticuló una célula integrada por cuatro jóvenes de entre 14 y 17 años que había planeado un ataque contra la Basílica de Santa María de Elche (Alicante).

Como esta, otras tantas operaciones evidencian esta tendencia que ha hecho saltar las alarmas en el Ministerio del Interior. Todo esto, mientras las operaciones de las fuerzas del orden contra el terrorismo en España han alcanzado este 2024 un nuevo récord.

Además, los 81 detenidos suponen un ligero aumento con respecto a las 78 detenciones de 2023, que ya fue entonces la mayor cifra de arrestados en España por yihadismo desde los atentados en Madrid de 2004, que dejaron 131 arrestos ese año y otros 92 en 2005.

Según revelan a EL ESPAÑOL fuentes de lucha antiterrorista, en la actualidad se ha observado "un notable aumento" de los intentos de captación de jóvenes, adolescentes y niños por parte de organizaciones como Daesh (Estado Islámico) o Al Qaeda. Son ya un objetivo claro de la yihad, con cifras de jóvenes radicalizados que no deja de aumentar.

Otro dato que lo demuestra es el que arrojan los procedimientos del pasado 2023 en la Audiencia Nacional. Hasta 19 de los 26 menores que pasaron por algún procedimiento penal en este organismo judicial lo hicieron por delitos relacionados con el islamismo radical.

Influenciables y "vulnerables"

Los expertos del Ministerio del Interior dedicados a combatir esta clase de organizaciones tienen claro que hay un patrón entre los adoctrinadores, que han hallado un nicho del que alimentarse. "Los jóvenes y los menores son un sector de la población más fácilmente influenciable; principalmente, a través de las nuevas tecnologías", señalan esas fuentes.

Los adoctrinadores las aprovechan para inocular propaganda a los adolescentes en la que se idealizan actos terroristas, como si fueran algo "heroico y atractivo", algo lleno de emoción. Les ofrecen "una misión o aventura, al estilo de los videojuegos o del cine de acción".

Tal y como explicaba la Estrategia Nacional Contra el Terrorismo 2023, la propaganda terrorista y extremista está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y metodologías con el objetivo de acceder "a un público más amplio, joven y vulnerable".

Quizá por eso los investigadores se encuentran con operaciones como la de noviembre de 2023, cuando la Guardia Civil detenía a dos menores por difundir propaganda de Daesh en videojuegos online.

Los investigadores han constatado que organizaciones como Daesh o Al Qaeda pretenden instrumentalizar a adolescentes para aumentar la tensión en Occidente e incluso provocar algún atentado terrorista. Y esa nueva estrategia de captación de adeptos a la causa yihadista la llevan a cabo en la red, vía online. Un espacio en el que las nuevas generaciones invierten un importante número de horas al día. 

Según comprueban los investigadores consultados por EL ESPAÑOL, no hay un perfil tipo concreto de adolescentes para captar. Se han detectado menores radicalizados pertenecientes a distintos orígenes sociales.

Hay, por ejemplo, españoles conversos, menores de segunda y tercera generación criados y nacidos en España, y también por supuesto menores inmigrantes recién llegados a territorio nacional.

Incremento de operaciones

La actividad policial en esta materia también se ha incrementado de forma notable en los últimos años. Eso se ha notado en 2024. El número de operaciones antiterroristas impulsadas por los servicios de información de la Policía Nacional y la Guardia Civil se han incrementado, pasando de 43 en 2023 a un total de 49 en los últimos doce meses.

Casi con toda seguridad, los datos de 2024 reflejarán que España es, por segundo año consecutivo, el lugar más activo de Europa para las organizaciones internacionales dedicadas al terrorismo yihadista.

Tal y como ha publicado este diario, un informe de Europol elaborado por las fuerzas antiterroristas de toda Europa señalaba a España en diciembre como el país de toda la zona comunitaria en el que más terroristas se detuvieron a lo largo del pasado 2023. Un total de 84, de los cuales 78 eran por terrorismo islámico.

Cataluña, con 25 detenciones, concentra un tercio de los apresados por yihadismo en 2024. Solo en la provincia de Barcelona se produjeron 16 arrestos en 13 operaciones antiterroristas. Los otros nueve sospechosos por yihadismo en Cataluña fueron detenidos en la provincia de Girona.

Tras Cataluña, Andalucía suma en total doce detenidos repartidos en las provincias de Sevilla (4), Granada (3), Cádiz (2), Málaga (2) y Almería (1).

Melilla registró nueve detenidos en cuatro operaciones de los servicios de Información. Le sigue la Comunidad Valenciana con ocho detenciones, siete de ellos en la provincia de Alicante, y Ceuta, con siete arrestos a lo largo de 2024.