El coordinador de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, Francisco Márquez, y el provicario general de la Diócesis de Toledo y vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas. Foto: Europa Press.

El coordinador de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, Francisco Márquez, y el provicario general de la Diócesis de Toledo y vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas. Foto: Europa Press.

Toledo ASOCIACIÓN DE AMIGOS

Así es la asociación que llena de actividades y alegría los conventos de Toledo: sus proyectos y todo lo que hacen

El colectivo toledano cuenta ya con 120 asociados y espera llegar a los 200 el próximo mes de julio.

24 mayo, 2024 14:07

La Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, que nació en noviembre de 2023, cuenta ya con 120 asociados y tiene la pretensión de llegar a 200 el próximo mes de julio, en lo que considera una etapa de consolidación en la que espera que los asociados pasen también a ser voluntarios y participen de los proyectos que se van a poner en marcha.

Así lo ha asegurado en la rueda de prensa de presentación de esta asociación el coordinador de la misma, Francisco Márquez, quien ha estado acompañado por el provicario general de la Diócesis de Toledo y vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas.

Márquez ha destacado la rapidez con la que ha echado a andar la Asociación, tanto que la primera de sus actividades, cuando ayudaron el 6 de enero a las monjas de Consuegra a vender roscones de Reyes, se llevó a cabo sin que la Asociación tuviera siquiera sus estatutos configurados, que se firmaron el 23 de enero.

[Conventos de Toledo abiertos como restaurante o lavandería: las monjas se reinventan para sobrevivir]

Con todo, ha explicado que llevaron a cabo un estudio de las necesidades de los 35 conventos de la Archidiócesis de Toledo tras visitar todos ellos, por lo que ya han puesto en marcha proyectos como la obtención de la firma digital para que pudieran acceder a asuntos como, por ejemplo, la Ley de Dependencia.

También han prestado apoyo para que puedan optar a las subvenciones del Consorcio de Toledo o han llevado a cabo "un plan renove" de informática consiguiendo, gracias al Instituto Azarquiel y a la Junta, ordenadores; que se suma a la puesta en marcha de una web, que esperan que esté operativa en junio.

Acompañar a las monjas

Acciones que también han pasado por abrir la lavandería del convento de Santa Isabel, con vocación industrial para que pueda aprovecharla el sector hostelero de la ciudad; o una recopilación de sillas y mesas para una "pequeña terraza" en el convento de San Antonio para la heladería que ha abierto.

Asimismo, han asistido a los conventos en asuntos espirituales como acompañar a las monjas en sus misas diarias para que "no se sientan solas" o en los funerales, ya que desde que la Asociación se ha constituido han fallecido cinco monjas.

Sin embargo, por encima de todo, el coordinador de la Asociación ha resaltado la cesión del convento de Santa Clara como sede de la Asociación, ya que está vacío. "Es un lujo poder estar aquí", ha agregado.

[El Arzobispado de Toledo alerta a las monjas frente a timadores que las piden 500 euros o las amenazan]

Proyectos en marcha

En cuanto a las actividades previstas, Márquez ha concretado que pasan por la comercialización en la web de productos de los conventos y de servicios, como el de hospedería que ofrecen algunos de ellos, hasta pequeñas ferias para que muestren sus productos y aproximar la vida consagrada al público.

La primera de ellas tendrá lugar con motivo del Corpus en el Convento de Santa Clara y en ella se podrán ver y comprar productos de otros conventos que están lejos de la ciudad de Toledo, teniendo en cuenta que la Diócesis es "muy extensa" en este sentido, y hay conventos desde Siruela, al lado de Guadalupe, a Quintanar de la Orden.

También quieren llevar a cabo talleres de mística, de encuadernación, de mazapán, de costura o de jabones. En definitiva, de productos y cosas que las monjas han hecho tradicionalmente y que quieren dar a conocer a la ciudadanía.

El coordinador de la Asociación ha resaltado que, además de dormir, también se puede comer en algunos de los conventos por eso van a poner en marcha los llamados 'Pucheros Conventuales' en las Comendadoras de Santiago donde se podrá degustar una ensalada, un plato de cuchara y un postre de las monjas.

Rutas conventuales, huertos urbanos y transformación de espacios en pequeños parquins o trasteros, también están entre sus acciones, que tiene "como proyecto estrella" que en el futuro el Convento de Santa Clara pueda ser un centro de interpretación de la vida contemplativa.

"Si de algo nos ha servido la visita a estos 35 conventos es precisamente ver cómo han depositado la confianza en nosotros. Para eso también hemos puesto en marcha un teléfono de 24 horas y 365 días porque a veces hay conventos que están muy perdidos, en sitios apartados, y es conveniente que sepan que llamándonos nos pondremos en marcha", ha sostenido.

Actividades por el Corpus

La Asociación también ha programado una serie de actividades con motivo de la Semana Grande del Corpus como un concierto de música que será este sábado en las Concepcionistas a cargo de Voces de Toledo; a lo que se suma el domingo la celebración de la asamblea anual de la Asociación.

Además, este mismo viernes en el Convento de Santa Isabel se inaugura una exposición fotográfica, el 1 de junio habrá un concierto de Ana Alcaide en el mismo lugar; mientras que el lunes 27, en el Convento de San Antonio, se llevará a cabo un concierto de violonchelo.

Finalmente, en el Convento de Santa Clara el martes 28 se celebrará un concierto de ópera a cargo de la Escuela Municipal de Música y el miércoles 29 actuará el grupo Candela y Son en el claustro de este mismo lugar.

El coordinador de la Asociación ha esperado que el año que viene se puedan sumar a la celebración del Corpus toledano con la apertura de los patios de los conventos por parte de la monjas, "en la medida de sus posibilidades" y en espacios que sean compatibles con su vida consagrada.

Vida consagrada

De su lado, el provicario general de la Diócesis de Toledo ha destacado que la vida consagrada tiene "muchísima presencia" en la Archidiócesis toledana con 34 monasterios femeninos y un monasterio masculino.

De ello, ha agregado, se va a encargar esta asociación privada "de fieles" Amigos de los Conventos de la que ha destacado el que se haya presentado este fin de semana con diversas actividades, después de haber tenido un periodo de consolidación.

Ha afirmado que en los estatutos de la misma se ha querido prescindir de nombres como director o presidente y se ha adquirido el nombre de coordinador y equipo de coordinación, "precisamente para significar un poco esa labor de coordinación que queremos llevar desde esta asociación en la que queremos que todo aquel que lo desee se sienta miembro".