Arzobispado de Toledo. Imagen de archivo.

Arzobispado de Toledo. Imagen de archivo.

Toledo DIÓCESIS TOLEDANA

El Arzobispado de Toledo alerta a las monjas frente a timadores que las piden 500 euros o las amenazan

El provicario general de la Diócesis toledana dice que la Iglesia está "muy pendiente" de las monjas tras el caso de las clarisas de Belorado.

24 mayo, 2024 13:21

El Arzobispado de Toledo alerta de forma habitual a las monjas de la Diócesis frente a la aparición de timadores que se hacen pasar por autoridades de la Iglesia Católica y les piden transferencias de 500 euros o, incluso, otros que las amenazan con denunciarles por falsas enfermedades adquiridas tras consumir supuestamente productos de los conventos.

Así lo ha dicho este viernes el provicario general de la Diócesis de Toledo y vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas, al explicar que la Iglesia católica está "muy pendiente" de las necesidades de las monjas tras el caso de las clarisas de Belorado en la provincia de Burgos.

El provicario ha hecho público que "casi todos los meses" tiene que avisar por WhatsApp a los conventos de la Diócesis toledana para prevenir a las monjas de que tengan cuidados con estos timadores. Los conventos están recibiendo llamadas telefónicas de personas que se hacen pasar fraudulentamente por autoridades diocesanas y piden a las monjas transferencias de 500 euros.

[Unas monjas clarisas de Burgos se declaran en rebeldía y no reconocen al obispo ni al papa Francisco]

Apoyar a las monjas

Según Raúl Muelas, se dan también los casos de personas que llaman a las monjas que hacen dulces y aseguran que han sido ingresadas en el hospital tras consumir productos comprados en los conventos, reclamando a continuación el pago de 500 euros bajo amenaza de presentar una denuncia.

El provicario ha hecho estas advertencias durante la rueda de prensa de presentación de la Asociación de Amigos de los Conventos de Toledo, donde ha asegurado que en los conventos hay todavía "mucha ternura y mucha inocencia", a pesar de que, según ha dicho, las monjas son mujeres "con una inteligencia y un arrojo muy grandes". "No las vamos a dejar solas", ha dicho Raúl Muelas, informa Europa Press.

Por ello, el provicario ha explicado que casos como el de las clarisas de Belorado "hacen pensar" que desde la Iglesia católica hay que estar "muy pendientes" de las necesidades que puedan tener las monjas y no dejarlas solas.

[Sor Isabel, Sor Sión y las 14 clarisas que se pueden quedar sin convento por ser fieles al obispo Franco]

Cariño y agradecimiento

Así, ha dicho que iniciativas como la Asociación de los Amingos de los Conventos de Toledo es "muy bonita" para que todos los conventos puedan tener siempre "seglares de referencia" fuera que, sin ningún interés económico, vayan a verlas "por el cariño y el agradecimiento de tenerlas cerca y experimentar los beneficios espirituales que tienen y para que no queden al albur de cualquier timador".

Del mismo modo, Raúl Muelas ha valorado que el arzobispo de Burgos, Mario Izeta, siga "tendiendo puentes" constantemente para saber en qué sentido quieren abandonar la Iglesia católica las clarisas y conocer si puede haber una coacción "por parte de quien está ostentando el poder de esa comunidad y que tenía que haberlo dejado a finales de mes".