Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo EL PRIMERO DEL GREMIO EN ESPAÑA

El coronavirus se lleva a un prestigioso veterinario de Toledo

21 marzo, 2020 16:12

Este viernes falleció en Toledo el veterinario Miguel Ángel Ruiz Ortega a los 60 años de edad, en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo. Es el primer veterinario fallecido en España por el coronavirus. Este profesional de reconocido prestigio era doctor en veterinaria cum laude y especialista en cirugía. Tras una brillante carrera de más de 30 años, estaba ejerciendo como titular de la clínica veterinaria 'Centro Veterinario Toledo', sita en la calle Reino Unido de Toledo.

El Colegio de Veterinarios de Toledo lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Ruiz y transmite sus más sentidas condolencias a su familia y amigos cercanos. “Es una noticia muy triste para la profesión veterinaria en general y para la toledana en particular”, indica Luis Alberto García Alía, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo, desde el que se trabaja activamente con la Administración para hacer frente “a este maldito virus”, apostilla el presidente toledano.

“Nos deja un veterinario excepcional, maestro de muchos compañeros, a los que enseñó cirugía, traumatología y ortopedia entre otras especialidades y al que estaremos eternamente agradecidos. Una dura ausencia”.

Una carrera de éxito

Miguel Ángel Ruiz Ortega nacido en Madrid en 1959. Casado con Cristina, también veterinaria, y padres de dos hijos Aurora y Javier, tras su estancia de profesor en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, se instala en la provincia de Toledo donde se colegia en 1992.

Es Licenciado en Veterinaria por la UCM en febrero de 1983 (Sobresaliente). Doctor en Veterinaria en 1994 (Apto Cum Laude ) ha realizado una estancia en la clínica del Dr. Rossdale & Partners (United Kingdom) en 1992. Profesor del departamento de Patología II de la Facultad de Veterinaria de la UCM en las asignaturas de Patología Quirúrgica, Cirugía, Reproducción yObstetricia desde 1983 hasta 1991.

Asimismo, también fue socio fundador del Centro Veterinario Fuensalida C.B. en 1992 y de C.V.F. Veterinarios S.L.P en 1995 en sus centros de Fuensalida, Toledo y Esquivias. Del mismo modo fue Director Técnico, Gerente y Cirujano Jefe del Centro Veterinario Toledo desde sus inicios en 1998 hasta la actualidad. Realizaba labores asistenciales en este último centro y ofrecía apoyo quirúrgico a otros centros veterinarios en Madrid, Toledo, Talavera de la Reina y Madridejos como Veterinario de referencia para Traumatología, Ortopedia y Cirugía de tejidos blandos.

Labor importante

Desde el Colegio de Veterinarios de Toledo se insiste en la importancia de las funciones y responsabilidades de la profesión Veterinaria para la Salud Pública. Destacando actividades veterinarias específicas que son clave para garantizar la continuidad de la Seguridad Alimentaria, pues sólo los animales sanos y sus productos son los que pasan a la cadena alimentaria garantizando con ello la Seguridad Alimentaria de la población, la prevención de enfermedades y la atención a las emergencias de salud de todos nuestros animales ya de compañía como los de producción de alimentos y las actividades prioritarias y propias de investigación.

En estos momentos “la realización del trabajo los veterinario se lleva a cabo con máxima responsabilidad para salvaguardar nuestra salud y la de aquellos con quienes trabajamos a la vez que la salud de nuestros clientes y de la sociedad en general”, destaca Luis Alberto García Alía, representante de un colectivo desde el que se está trabajando intensamente para hacer frente al Covid-19.

Desde el colectivo veterinario se están implementando los niveles adecuados de bioseguridad y desde el Colegio “insistimos que todos los veterinarios de servicio deben estar protegidos con el equipo de protección personal necesario, situación con la que ya comenzamos a tener problemas de abastecimiento, especialmente de mascarillas, y así como respondimos aportando parte de nuestras existencias ahora que comienzan a escasear solicitamos nos aporten más material según las posibilidades porque, como se demuestra en este fatal caso de Miguel Ángel, somos servicios básicos de salud pública y por ello de riesgo directo”, afirma el presidente toledano.