Una espectacular vista panorámica de Toledo tomada desde el Parador de la ciudad

Una espectacular vista panorámica de Toledo tomada desde el Parador de la ciudad

Toledo A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE LEY EN LAS CORTES REGIONALES

Iniciativa de IU para cobrar entre cincuenta céntimos y dos euros a los turistas que lleguen a Toledo

15 enero, 2020 12:52

Izquierda Unida está trabajando en la elaboración de un proyecto de ley que "en próximas fechas" registrará en las Cortes de Castilla-La Mancha para instar al Gobierno regional a elaborar una normativa que contemple la implantación de una tasa turística.

Así lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa el portavoz del grupo Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, José María Fernández, que se ha mostrado confiado en que el equipo de Gobierno municipal apoye dicha propuesta.

Fernández ha sostenido que para legalizar esa posible tasa turística, es necesario proponer una ley en el ámbito autonómico que garantice el cobro de la misma y "la reversión finalista de lo que se quiere hacer con ella". Además, ha recordado que dicha tasa oscilaría entre los cincuenta céntimos y los dos euros y ha agregado que se cobraría en establecimientos hoteleros con precios "muy elevados".

"Sin esa tasa, es probable que la inversión extraordinaria del Casco Histórico toledano de un millón de euros para 2020 salga del bolsillo de los ciudadanos, cuando perfectamente podría proceder de quienes visitan la ciudad. A nadie le va a importar pagar dos euros más por visitar Toledo", ha defendido.

En este punto, ha criticado tanto el modelo de apoyo a los empresarios planteado por la Administración local como la asistencia de integrantes del equipo de Gobierno a inauguraciones de grandes superficies, dado que estas "matan a los pequeños comercios, que contribuyen a fijar población"

Por todo ello, se ha puesto a disposición de los socialistas, que gobiernan en la capital castellano-manchega, con el fin de trabajar en la renovación "por completo" del Plan Especial del Casco Histórico, sobre todo para apoyar el pequeño comercio, mejorar la cobertura y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.

A este respecto, ha lamentado que el Consorcio de Toledo continúe concediendo subvenciones para la rehabilitación de viviendas, mientras el Casco "sigue perdiendo población", lo que le ha llevado a concluir que el modelo de ciudad planteado por el Ayuntamiento "no es compatible con la convivencia de los vecinos".

Contraprogramación del Palacio de Congresos al Teatro de Rojas

A preguntas de periodistas sobre la contraprogramación del Palacio de Congresos 'El Greco' al Teatro de Rojas, José María Fernández ha reiterado a la empresa gestora de este espacio, Gist Total Congress & Meeting SL, que cumpla el contrato vigente desde 2013.

Dicho marco contractual contempla, ha puntualizado el portavoz toledano del grupo Izquierda Unida-Podemos, que la agenda cultural de la capital regional la marca el Rojas excepto el periodo comprendido entre los diez días posteriores a la celebración del Corpus Christi y el 15 de septiembre.

En este contexto, ha recomendado al concejal de Cultura, Teo García, que no negocie un nuevo contrato "si no han sido capaces de cumplir el anterior, ya que nacería lastrado por la incredulidad".