
Representación de la Guardia Civil durante la procesión del Corpus Christi de Toledo.
Vivas a la Guardia Civil y la UCO durante la procesión del Corpus Christi de Toledo en pleno caso Cerdán
Los agentes de la Benemérita que participaron en el desfile del día grande de la capital de Castilla-La Mancha se convirtieron en el capítulo más jaleado.
Más información: La UCO entra en la sede del PSOE para clonar el correo de Santos Cerdán: el juez también autoriza a investigar sus cuentas
La representación de la Guardia Civil que acompañó la procesión del Corpus Christi de Toledo recibió vítores y ovaciones por parte del público que colmó, un año más, las calles del Casco Histórico de la capital de Castilla-La Mancha.
Los agentes de la Benemérita se convirtieron en uno de los capítulos más aplaudidos del cortejo, un honor compartido con los cadetes de la Academia de Infantería, cuya sede se encuentra en la propia ciudad.
Al paso por la plaza del Ayuntamiento, y frente a la Puerta de los Reyes de la catedral primada, varios asistentes recibieron al Instituto Armado con vivas al propio cuerpo y a la UCO (Unidad Central Operativa).
En ese emblemático punto, uno de los más concurridos del desfile, se levantó una tribuna que ocuparon diferentes personalidades del ámbito político, social y cultural.
Además, en el caso de Toledo se conjugan la actualidad política nacional con otro matiz de índole municipal, como son las obras de demolición de la comandancia de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha. Hace algunas semanas, se iniciaron unos trabajos que han obligado al traslado de decenas de agentes y sus familias.
En todo caso, los aplausos y los gritos de adhesión se sucedieron a lo largo de la procesión. Los uniformados recibieron una calurosa bienvenida en el día grande de la ciudad imperial.
De la sospecha al apoyo
La UCO protagoniza la investigación contra una supuesta red fraudulenta en la adjudicación de obras públicas, una trama en la que aparecen como investigados altos responsables de la dirección del PSOE.
Hace algunas semanas, varios responsables socialistas, incluidos tres ministros, se sumaron a un bulo relacionado con un capitán de esta unidad. La "bomba lapa" a la que aludió Juan Vicente Bonilla no amenazaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino a la propia integridad del hablante.
Un medio de comunicación digital contribuyó a la creación del infundio con la omisión del contexto de los mensajes de un chat entre el responsable de la UCO y su interlocutor.
Sin embargo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también del PSOE, lanzó un mensaje de apoyo a los cuerpos policiales y de seguridad durante la celebración del Día de la Región, el pasado 31 de mayo.
El barón regional les agradeció su labor y les dijo que habían sido "injustamente atacados por los medios de comunicación". El también secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha trasladó a los mandos presentes en el evento el "apoyo" generalizado de la sociedad regional.