Digital Castilla

Digital Castilla

Región BAJA LA CIFRA DE CONTAGIOS Y SUBE LA DE HOSPITALIZADOS

El COVID-19 cuesta la vida a otros 27 castellano-manchegos: 1 de cada 5 muertes en España se ha producido en la región

11 mayo, 2020 10:53

La mortalidad que continúa provocando el coronavirus en Castilla-La Mancha sigue haciéndose muy difícil de digerir. Este lunes, del total de 123 fallecimientos comunicados por COVID-19 en España, hasta 27 de ellos se han producido en nuestra región (10 en la provincia de Toledo, 8 en Albacete, 4 en Ciudad Real, 3 en Guadalajara y 2 en Cuenca). Eso supone que 1 de cada 4,5 muertes producidas por la pandemia en el país durante la última jornada ha tenido lugar la comunidad castellano-manchega, que sigue siendo la región española con la mayor tasa de mortalidad de toda España en relación a su población, con un fallecido por cada 729 habitantes.

El total de muertos con confirmación de COVID-19 positivo desde el inicio de la crisis sanitaria asciende ya a 2.786 en Castilla-La Mancha, la segunda cifra más alta del país tras la Comunidad de Madrid (8.683) y Cataluña (5.555). Nuestra región, con los datos diarios de este lunes, solo ha sido superada en número de decesos por Madrid (39 frente a 27) pero se ha colocado por encima de Cataluña (23). Una de cada 10 víctimas que ha dejado el coronavirus hasta el momento en España (26.744) es castellano-manchega. Por provincias, Ciudad Real acumula 1.030 fallecidos, Toledo 726, Albacete 490, Cuenca 299 y Guadalajara 241.

El número de nuevos casos detectados durante la última jornada en Castilla-La Mancha,según los datos hechos públicos por Sanidad, asciende a 207 (44 mediante PCR y 163 mediante test rápidos), lo que hace un total de 23.869 positivos. Este incremento diario es el menor de los últimos tres días e inferior en 162 casos al de ayer. Por provincias, Ciudad Real acumula 8.372 casos (79 más que ayer), Toledo 5.353 (+46), Albacete 4.962 (+14), Cuenca 2.975 (+59) y Guadalajara 2.207 (+9).

Teniendo en cuenta el criterio del Ministerio, que utiliza únicamente los casos localizados mediante PCR, el incremento diario de contagios en Castilla-La Mancha ha sido del 0,27 %, cuando la media nacional se ha quedado en el 0,17 %. Además, la incidencia acumulada de la enfermedad en nuestra región, en base a los datos de los últimos 14 días, es del 35,57 casos por cada 100.000 habitantes, 5 puntos y medio por encima de la media española (30,01 casos).

Tras registrarse 43 nuevas altas epidemiológicas en las últimas 24 horas, el número de pacientes de coronavirus curados en Castilla-La Mancha es de 6.172, lo que supone un incremento diario del 0,7 %, igualando la media nacional. Eso día, la comunidad castellano-manchega sigue siendo la que peor ratio de todo el país tiene entre total de contagios y total de curados, con un alta por cada cuatro positivos, cuando la media española está en un alta por cada dos positivos.

Sube el número de pacientes hospitalizados

Durante la última jornada, los hospitales de Castilla-La Mancha han registrado 23 nuevos ingresos por COVID-19 y un único paciente ha pasado a la UCI. El número de hospitalizados este lunes asciende a 523, 10 más que en la víspera, aunque la cifra sigue siendo muy inferior a los más de 3.200 hospitalizados que había en el pico de la pandemia, alcanzado en torno al 1 de abril. No se registraba un incremento diario en el número de ingresados desde el pasado 28 de abril.

Asimismo, el número de pacientes ingresados en UCIs y que necesitan respirador es 99,6 menos que en la jornada anterior. Desde los momentos más críticos de esta crisis sanitaria, es la primera vez que se baja en Castilla-La Mancha del centenar de atendidos en UCIs.

Del total regional de 523 hospitalizados, 189 están en la provincia de Toledo, 179 en Ciudad Real, 104 en Albacete, 39 enGuadalajara y 12 en Cuenca. Por hospitales, el Complejo Hospitalario de Albacete tiene 84 ingresados en planta (1 más que ayer), el Hospital de Almansa no tiene ningún paciente con PCR positiva (igual),el Hospital de Hellín 5 (-1), el Hospital de Villarrobledo 15 (+4),el Hospital de Ciudad Real 61 (igual),el Hospital Mancha Centro 67 (+1),el Hospital de Manzanares 6 (igual), el Hospital de Puertollano 2 (igual),el Hospital de Tomelloso 28 (igual),el Hospital de Valdepeñas 15 (+1), el Hospital de Cuenca 12 (igual), el Hospital de Guadalajara 39 (igual), los hospitales de Toledo 161 (+6) y el Hospital de Talavera de la Reina 28 (-2).

La situación de las residencias

Según al información ofrecida por el Gobierno regional, de los más de 400 centros sociosanitarios con los que cuenta Castilla-La Mancha, 232 tienen algún caso confirmado por infección de coronavirus, los mismos que en la víspera. Por provincias, Toledo tiene 67 de estos centros, Ciudad Real 56, Cuenca 41, Guadalajara 37 y Albacete 31.

El número acumulado de residentes que tienen confirmado infección por coronavirus es 5.887 (69 más que ayer), mientras que los fallecidos confirmados por COVID-19 son 1.151 (+11).