Digital Castilla

Digital Castilla

Región AUNQUE LA JUNTA GARANTIZA QUE CUMPLIRÁ

El rector de la UCLM califica de "lamentable y muy grave" el olvido presupuestario en materia de investigación

8 octubre, 2019 20:00

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha calificado este martes de "lamentable y muy grave" que en el proyecto de presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020 no se recoja lo comprometido en el convenio de financiación en materia de investigación. Ha sido durante su discurso pronunciado en la jornada de apertura del curso académico de la UCLM celebrado en el Campus de Toledo y en presencia del vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, donde el rector ha desvelado esta cuestión. "Era un mínimo que, ni aún así, se presupuesta", ha criticado el rector, quien ha asegurado que por ello es necesario que se subsane esa "omisión" en la tramitación del proyecto, que ya se encuentra en las Cortes regionales.

Collado también ha hecho sus peticiones al Gobierno central y le ha solicitado que, una vez se constituya el Ejecutivo, apruebe el nuevo estatuto del personal de investigación, revise el sistema de becas y apruebe una nueva Ley de Universidades consensuada con agentes sociales y políticos que cuente "con suficiencia financiera".

De otro lado, ha manifestado que se hará efectiva este mes la subida de retribuciones del personal de investigación, aunque ha recalcado que es un asunto recurrido por la Universidad ante el Tribunal Supremo porque "entendemos que la subida es positiva, pero no que el Ministerio no asuma ese incremento".

En su intervención, el rector ha hecho referencia a los nuevos títulos de grado y másteres que se han iniciado este año como el Grado de Informática, el de Turismo vinculado a Administración y Dirección de Empresas (ADE), Geografía y Desarrollo Territorio, Ingeniería Aeroespacial, así como un máster en el campo de la psicología y otro de ingeniería de minas.

A falta de datos oficiales ofrecidos por el Ministerio, Collado ha adelantado que en el curso que ahora comienza "ha habido un incremento significativo de matrículas" y ha apelado al compromiso de todos los miembros de la comunidad universitaria con la institución y con la sociedad "para seguir mejorando".

Y "por primera vez esta universidad está en cuatro grandes ránquines internacionales. A pesar de las dificultades nos hemos mantenido e incluso hemos avanzado", ha recalcado Collado, al tiempo que ejemplificaba que, Veterinaria, ocupa el puesto número 39 a nivel mundial.

Por último, se ha referido a la intención de la institución académica de introducir titulaciones duales de cara a futuros años o nuevos másteres que ya están en "crecimiento" como uno de auditoria pública o uno de ingeniería biomécánica en colaboración con el Hospital de Parapléjicos.

Posteriormente, el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha respondido al rector que tiene "la certeza" de que el Ejecutivo regional podrá dar "fielmente cumplimiento" --bien en la aprobación de los presupuestos o bien en la ejecución del mismo-- al convenio suscrito con la Universidad.

No obstante, ha dicho que al Gobierno de Emiliano García-Page le gustaría empezar a trabajar "para dar un paso más" en la dirección de garantizar la estabilidad de los fondos para la investigación en la UCLM "buscando un nuevo sistema de financiación". "Tenemos la obligación ambas instituciones de dotar de estabilidad financiera al sistema de investigación de la UCLM y por ende del conjunto de instituciones que participan en ella públicas o privadas", ha profundizado.

Para ello, ha recordado, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a tramitar una nueva Ley de Ciencia con la cual se pondrán en marcha nuevos instrumentos de apoyo a la investigación.

En torno a esta polémica, el presidente del Partido Popular en la región, Paco Núñez, ha solicitado al Gobierno regional que cumpla con el acuerdo firmado entre Junta y Universidad de Castilla-La Mancha y financie la investigación académica en los términos que recoge dicho acuerdo, "ya que la investigación es uno de los pilares que sustentan la labor de esta entidad".

Asimismo, ha anunciado que pedirá al Gobierno regional que iguale la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y permita a los estudiantes universitarios deducirse el cien por cien de los intereses de los préstamos solicitados para financiar sus estudios, según ha informado el PP en nota de prensa.

Asimismo, ha agradecido al rector "el permamente apoyo y colaboración" que la institución académica muestra hacia el Ayuntamiento de Toledo, una relación entre sendas instituciones que ha permitido llegar a acuerdos para desarrollar el Campus de Innovación en Toledo, proyecto al que se sumarán destacadas empresas y que tiene también el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha. Este reto --ha destacado-- será "fundamental" para que Toledo sea reconocida como ciudad patrimonio de la innovación.

SOS por el río Tajo

El acto ha comenzado con la entrada de la procesión académica y la interpretación del himno litúrgico 'Veni Creator Spiritus' y ha continuado con la lectura de la memoria del curso académico 2018/2019 a cargo del secretario general, el doctor Crescencio Bravo. Posteriormente, se ha procedido a la lectura inaugural a cargo de la catedrática de Química Analítica la doctora Rosa del Carmen Rodríguez, un discurso con el título 'Una versión analítica del río Tajo'.

La catedrática ha advertido de que, según la Declaración Universal de los Derechos de los Ríos, "todos y cada uno de los derechos fundamentales del río Tajo están siendo violados en el momento actual en mayor o menor medida".

Así, ha asegurado que "no existen soluciones mágicas y definitivas", pero "habrá que plantear alternativas", al tiempo que ha lamentado que "desgraciadamente la situación del río Tajo, aún con su singularidad, no es única y representa la situación de degradación en la que se encuentran muchos otros y sobre la que deberíamos reflexionar".

Ante tal panorama, en los últimos años, ha explica, se está avanzando en figuras de protección ambiental, como por ejemplo con las Reservas de la Biosfera dedicadas a cuencas fluviales completas que son promovidas por la UNESCO combinando conservación y desarrollo sostenible.

También, ha recordado, están surgiendo propuestas, "más rompedoras", para reconocer a nivel legislativo los derechos de la naturaleza, en general, y de los ríos, en particular. Esto ha llevado a que varios ríos hayan sido reconocidos como entidades vivas con derechos legales. El primero fue en 2017 en Nueva Zelanda y le han seguido otros, el último el río Cauca en Colombia en junio de este mismo año.

Más tarde, y tras la interpretación del 'Niño Dios d'amor herido' de Francisco Guerrero, se han investido a aquellos que han conseguido el grado de Doctor durante este pasado curso académico y se han reconocido a los Premios Extraordinario de Doctorado del curso 2017/2018, así como la trayectoria profesional del personal jubilado en este pasado curso.