Digital Castilla

Digital Castilla

Región COMITÉ NEGOCIADOR

Los 3 nombres elegidos por el PP para negociar pactos y gobiernos en Castilla-La Mancha

5 junio, 2019 13:49

La secretaria general del PP de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; el secretario de Organización de la formación a nivel regional, Antonio Serrano; y el secretario del Comité Electoral del PP de Castilla-La Mancha, Francisco Millán, forman el comité negociador de los populares de cara a alcanzar pactos de gobernabilidad en los municipios de la región.

Según han informado a Efe fuentes del PP, estos son los tres miembros elegidos para entablar conversaciones con el resto de formaciones políticas e intentar conseguir el mayor número de alcaldías posible de las que están pendientes desde el pasado 26 de mayo, día de las elecciones municipales.

Agudo es la mano derecha del presidente regional del PP, Paco Núñez, desde que este último sustituyera en el cargo a María Dolores de Cospedal, tras su renuncia, en octubre de 2018. Serrano es además de secretario de Organización del PP de Castilla-La Mancha, senador después de encabezar la lista electoral a la cámara alta por Albacete en los comicios generales del 28 de abril, y ya fue senador por designación autonómica durante la pasada legislatura.

Y Francisco Millán es el secretario del Comité Electoral del PP regional y formó parte de la lista del PP al Congreso por la provincia de Albacete.

Cierre de filas con Núñez

El PP de Castilla-La Mancha no contempla realizar ningún congreso regional extraordinario tras el verano como algún afiliado ha pedido a la formación, y el liderazgo y continuidad de Paco Núñez como presidente de la formación "es indiscutible", tal y como ha señalado la secretaria regional del partido, Carolina Agudo.

Agudo ha hecho estas declaraciones en Guadalajara, donde ha acudido a la celebración de la Junta Directiva Provincial del PP provincial --la primera que se celebra en las capitales de provincia tras la regional--, cita que sirve "para evaluar y hacer autocrítica" de los resultados electorales.

"No hay ningún tipo de debate en el foro interno del PP", ha declarado la secretaria regional, a la par que ha precisado que tras estos resultados "hay mucho que trabajar".

Ha insistido en que "no toca" hacer ningún debate ni congreso ni de tipo ordinario ni extraordinario porque "el liderazgo" de Núñez "no está discutido por nadie".

Según Agudo, a partir de ahora comienza una nueva etapa en el PP de Castilla-La Mancha; toca estudiar "caso a caso" en cada una de estas juntas directivas para ver donde puede gobernar el partido popular con que pactos.

Y una vez constituidas las cinco diputaciones ha señalado que el PP hará esa "oposición responsable y seria" que le han encomendado los castellanomanchegos y recorrerá los ayuntamientos de la región para en estos cuatro años "hacer desde la oposición política y ser una alternativa seria de gobierno".

"Queremos que las próximas elecciones de 2023 el PP pueda presentarse como el gran partido de los castellano-manchegos y en ello vamos a trabajar", ha subrayado.

Por su parte, en declaraciones a los periodistas previas también a la Junta Directiva, la presidenta del partido en Guadalajara, Ana Guarinos, ha reconocido que los resultados "no han sido los esperados" pese a que el PP es "una buena marca", y ha admitido que habrá que "hacer autocrítica" para que los votos que se fueron a otras formaciones y que "regresen de nuevo" al Partido Popular.

Guarinos ha admitido que parte de los votos que antes iban al PP han ido a Vox y a Cs y cree que habrá que trabajar para recuperarlos. En esta Junta Directiva el PP espera analizar los resultados electorales y pondrá sobre la mesa las diferentes alternativas y opciones con respecto a distintos municipios que están pendientes de pactos.