
Un tractor en el campo, en una imagen de archivo.
Castilla-La Mancha pierde 4.200 expedientes de la PAC en un año, pero la superficie declarada crece
"El sector agropecuario sigue creciendo en su dimensión territorial", ha asegurado el consejero del ramo.
Más información: PAC 2025: 110.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha podrán presentar su solicitud hasta el 31 de mayo
Castilla-La Mancha ha cerrado el plazo de solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2025 con un total de 87.799 expedientes registrados, lo que supone 4.200 menos que el año anterior, aunque con un incremento de la superficie agrícola declarada.
Así lo ha confirmado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en declaraciones a los medios durante la inauguración del Foro Nacional de Innovación del Pistacho, PistaDica 2025.
Según ha explicado, esta disminución responde a una regularización natural del sistema, ya que en años anteriores se presentaban expedientes sin derecho a cobro.
"El sector agropecuario sigue creciendo en su dimensión territorial, aunque el número de expedientes se está regularizando", ha señalado el consejero.
"Tal vez viene dado por los expedientes que se realizaban, pero que no cobraban y que en este caso se han presentado menos", ha añadido.
Aunque todavía no se conoce el volumen económico exacto de las ayudas, al no estar cerrados todos los pagos de 2024-, Martínez Lizán ha avanzado que las cifras serán "muy similares a las habituales", una vez se ajusten todas las medidas previstas: ayudas directas, asociadas, agroambientales y de corregímenes.
Datos del paro
En paralelo, el consejero ha valorado positivamente los últimos datos del paro publicados este martes, que reflejan que el sector agrario aglutina 5.253 personas desempleadas, la cifra más baja en los últimos 10 años.
"Es una grandísima noticia. Son 300 personas menos que el mes anterior", ha destacado Martínez Lizán, quien ha defendido que el campo castellanomanchego "goza de salud, tiene potencia y músculo para seguir trabajando, para seguir desarrollando y vertebrando la actividad agropecuaria en todos los territorios de Castilla-La Mancha".