Vitrinas con las Copas de Europa en fútbol y baloncesto del Real Madrid

Vitrinas con las Copas de Europa en fútbol y baloncesto del Real Madrid Real Madrid

Fútbol REAL MADRID

El Real Madrid cierra el ejercicio 2022/2023 con un resultado positivo de 12 millones y 843 en ingresos

El club blanco logra unos ingresos un 17% más altos que el ejercicio anterior y por primera vez supera los previos a la pandemia (757 millones).

17 julio, 2023 14:51

Las cuentas del Real Madrid de la temporada pasada vuelven a reflejar la saneada situación financiera de la institución blanca. El club vuelve a cerrar el ejercicio 2022/2023 con resultado positivo, de acuerdo a los beneficios de 12 millones de euros en los resultados presentados este lunes.

La Junta Directiva del Real Madrid, presidida por Florentino Pérez, aprobó las cuentas de la temporada este 17 de julio y fueron comunicadas a través de sus medios oficiales. Además, también se aprobó la propuesta para la Asamblea General de Socios del nombramiento de José Martínez 'Pirri' como Presidente de Honor del Real Madrid.

"Los ingresos de la temporada 2022/23, sin contar traspasos de jugadores, alcanzan los 843 millones de euros, un 17% más que el ejercicio anterior, y superan por primera vez los ingresos previos a la pandemia (757 millones de euros en la 2018/19)", destaca el Real Madrid en su web.

[Florentino Pérez supera a Bernabéu en títulos de fútbol: el presidente que cambió el Real Madrid]

El club, cuya deuda neta sigue siendo negativa (liquidez neta de -47 millones de euros), mantiene "una sólida situación patrimonial" con un patrimonio neto de 558 millones de euros y tesorería de 128 a 30 de junio de 2023.

A excepción de los ingresos por competiciones, puesto que en el ejercicio anterior se conquistó la Champions League, todas las demás líneas de negocio del club han registrado crecimiento. Se destaca, sobre todo, los ingresos provenientes de marketing y del estadio, ya sin estar afectados por las restricción de la Covid-19.

Hay que destacar que el fichaje de Jude Bellingham, uno de los más caros en la historia del club (cifrado en 103 millones), ha sido encajado en las cuentas del ejercicio 2022/2023, siendo una de las causas principales de la caída del dinero en tesorería de 401,5 a 128,2.

El Real Madrid puntualiza que, además del saldo de tesorería, el club tiene a 30 de junio de 2023 pólizas de crédito sin disponer por importe de 264 millones de euros. Esto permite afrontar "con holgura los compromisos de pagos previstos", como se indica en la nota, y asumir, en clave mercado con Kylian Mbappé de fondo, algún otro gran fichaje.

También se destaca que "al haber logrado mantenerse en beneficios en los cuatro ejercicios afectados por la pandemia y la remodelación del estadio -2019/20, 2020/21, 2021/22 y 2022/23-, a pesar de las pérdidas de ingresos sufridas, el club ha conseguido incrementar en 25 millones de euros el valor del patrimonio neto con respecto a la situación a junio de 2019 antes de la pandemia y del inicio de la obra de remodelación".

Por último, el Real Madrid también muestra su previsión de una evolución en las cuentas de cara al ejercicio 2023/2024 por un factor determinante en la historia del club: la finalización de las obras del Santiago Bernabéu. Previstas para finales de 2023, como se hace hincapié en la nota, se espera comenzar a amortizarse la inversión y a dejar de capitalizarse los gastos financieros del préstamo del estadio desde el 1 de enero de 2024.