
Carlos Alcaraz, apuntado por decenas de cámaras en su celebración de Roland Garros EFE
Las brutales reacciones de la prensa internacional al triunfo de Alcaraz en Roland Garros: "5 horas y 29 minutos de leyenda"
Medios de todo el mundo enloquecen con el monumento al tenis que fue la final en la que el tenista español remontó a Jannik Sinner.
Más información: La clave en la remontada de Alcaraz: Sinner tuvo tres bolas para ganar y no había perdido un set, pero le falló la cabeza
La épica final en Roland Garros entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner da la vuelta al mundo. Un partido como nunca antes se había visto para decidir el Grand Slam parisino. La final más larga en la Philippe Chatrier en la Era Open y un monumento al tenis.
En Francia, L'Équipe capturó la atención con el enérgico titular: "5 horas y 29 minutos de leyenda". Bajo esa línea, el medio galo ofreció una imagen conmovedora de Sinner abrazando a Alcaraz, y destacó la remontada histórica del español:
"Pese a ir perdiendo por dos sets a cero, Carlos Alcaraz remontó ante Jannik Sinner por 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6 tras una batalla antológica y de una duración récord. A los 22 años, el español se impone por segunda vez consecutiva en París".

La portada de L'Équipe tras la victoria de Alcaraz en Roland Garros
El diario Le Parisien definió al español como "heroico" y repasó los momentos clave:
"Es simple, el partido estaba decidido. Tras 3 horas y 45 minutos de juego, Jannik Sinner tenía tres puntos de partido. Tres puntos para el título. Tres puntos para la Copa de los Mosqueteros. Tres puntos para su primera victoria en Roland Garros".
"Tres faltas, un ace y un golpe ganador finalmente salvarían al vigente campeón, que, unos instantes después, ganaría el tie-break del cuarto set antes de levantar el trofeo tras pasar más de cinco horas y treinta minutos en la cancha".
En territorio italiano, La Gazzetta dello Sport lamentó los "dolorosos" puntos de partido desperdiciados por su tenista y ensalzó la calidad de Alcaraz:
"Jannik Sinner sueña y hace soñar. Casi gana su primer Roland Garros de su carrera y luego se rinde en el quinto set tras un partido épico, uno más, ganado en el super tie break del quinto set por Carlos Alcaraz en 5 horas y 29 minutos, la final del torneo parisino más largo de la Era Open".
"Un partido desesperado y desesperante, un verdadero milagro de clase y voluntad del español que viene de atrás".
El Corriere della Sera describió el encuentro como "una batalla a vida o muerte".
"Un duelo épico entre la vida y la muerte: París se rinde ante la magia. No fue un partido de tenis. Fue una batalla a vida o muerte con momentos de otro mundo, animados por un fenómeno italiano y un prodigio español".
"Tras cinco horas y veintinueve minutos de una batalla histórica —debemos ser cuidadosos con los superlativos, a partir de esta línea de la pieza—, tuvieron un gramo extra de fuerza para aferrarse a la existencia, mientras que el otro, Jannik Sinner, naufragó en este mar de arcilla roja".
En el Reino Unido, The Times aseguró que la final "quedará para la historia" y resaltó el carácter único del choque:
“A lo largo de los años hemos visto tenis extraordinario en la tierra batida de Roland Garros, cortesía de Rafael Nadal, pero nunca un duelo entre dos jugadores como este. En una de las finales de Grand Slam más asombrosas y la final de Roland Garros más larga de la historia".
"Carlos Alcaraz, con su talento, remontó tres puntos de campeonato en contra para vencer a su rival, Jannik Sinner, en cinco sets brillantes".
En Estados Unidos, The New York Times celebró la proeza del vigente campeón:
"Alcaraz remonta y gana su segundo título consecutivo del Abierto de Francia en un emocionante duelo de 5 sets. El tenista español, campeón en 2024, derrotó este domingo al italiano, número 1 del mundo (4-6, 6-7, 6-4, 7-6, 7-6), en la final más larga de la historia del Grand Slam parisino".
Por su parte, CNN destacó la "histórica remontada" de Alcaraz, defendiendo cada punto decisivo y superando la presión de los tres match-points en su contra para imponerse finalmente en el tie-break definitivo.
Finalmente, el diario alemán Bild proclamó a Alcaraz como "rey de París" y recordó que nadie olvidará este encuentro tras más de cinco horas de juego, dos sets en contra y tres puntos de partido salvados.
Con esta avalancha de elogios, el duelo entre Alcaraz y Sinner permanecerá como referencia obligada para las futuras generaciones de tenistas y aficionados.
La estela dejada en los medios de todo el mundo confirma que, más allá del resultado, lo vivido en la Philippe-Chatrier el 8 de junio de 2025 es ya parte de la leyenda.