Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros 2024

Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros 2024 Reuters

Tenis

Cuándo debuta Carlos Alcaraz en Roland Garros: rival, horario y dónde ver su próximo partido

El tenista español defiende corona sobre la tierra batida de París después de proclamarse campeón del Masters 1.000 de Roma y debutará ante Kei Nishikori.

Más información: La doble victoria de Alcaraz en Roma: marca terreno ante Sinner y reafirma su dominio en tierra antes de Roland Garros

Publicada

Carlos Alcaraz regresa a la tierra batida de París con la ilusión de seguir escribiendo páginas doradas en su carrera. Tras coronarse en 2024 como campeón de Roland Garros, el murciano busca revalidar su corona.

Y lo hará en un gran momento de forma, tras su espectacular victoria en el Masters 1.000 de Roma, donde superó a Jannik Sinner en la final para conquistar su decimoctavo título como profesional.

El sorteo del cuadro principal del segundo Grand Slam de la temporada determinó que el debut de Alcaraz será ante Kei Nishikori, un veterano del circuito con una historia repleta de éxitos, pero también marcada por las lesiones.

El japonés, que alcanzó el número 4 del mundo en 2015 y acumula 12 títulos ATP, es actualmente el número 62 del ranking y se enfrenta a su primer gran reto en la arcilla parisina de esta temporada.

A sus 35 años, viene de superar un calvario de lesiones que le ha impedido tener continuidad en el circuito en los últimos años.

Pese a ello, su capacidad de lucha y experiencia en Grand Slams -tres veces cuartofinalista en Roland Garros- hacen de él un adversario con el que no se puede bajar la guardia.

Carlos Alcaraz, que parte como segundo cabeza de serie, ha tenido fortuna en el sorteo, pues ha evitado por su lado del cuadro a nombres como Novak Djokovic, Jannik Sinner, Alexander Zverev o Jack Draper. De hecho, no se podría cruzar con ninguno de ellos antes de una hipotética final.

¿Cuándo debuta Alcaraz?

El estreno del campeón defensor está previsto para el domingo 26 de mayo o el lunes 27, aunque la fecha exacta todavía no ha sido oficializada por la organización.

El orden de juego se conocerá en las próximos días, momento en el que también se sabrá el horario del partido entre Alcaraz y Nishikori.

De momento, lo que sí está claro es que será el primer paso de un posible recorrido de siete partidos si quiere levantar por segunda vez la Copa de los Mosqueteros. 

El camino a la final

Tras el estreno ante Nishikori, el rival de segunda ronda saldrá del duelo entre Fabian Marozsan y Luca Nardi. En tercera ronda, el adversario más probable sería el belga Zizou Bergs.

A partir de octavos, el nivel de exigencia subirá con posibles enfrentamientos frente a Stefanos Tsitsipas o Ben Shelton, antes de unos cuartos de final donde podría cruzarse con Casper Ruud, flamante campeón en Madrid y dos veces finalista en Roland Garros.

En una eventual semifinal, los nombres que amenazan el sueño de Alcaraz son el estadounidense Taylor Fritz, número 4 del mundo, o el italiano Lorenzo Musetti, a quien ya venció este año en Montecarlo.

Ambos son los principales candidatos a frenar al murciano antes de una final que podría reeditar alguno de los grandes duelos del tenis actual, como ante Novak Djokovic o Jannik Sinner.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en la ceremonia de trofeos del Masters 1.000 de Roma

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en la ceremonia de trofeos del Masters 1.000 de Roma Reuters

Dónde ver Roland Garros

El debut de Alcaraz se podrá seguir en directo a través de Eurosport y la plataforma de streaming Max, que ofrecen en exclusiva la retransmisión de todos los partidos de Roland Garros en España.

El canal irá anunciando la pista y la hora prevista para cada partido en cuanto la organización del torneo confirme el orden de juego de cada jornada.

El murciano, que acumula un balance de 18 victorias y 3 derrotas en Roland Garros, afronta su quinta participación en el torneo con la ambición de sumar su quinto Grand Slam tras los títulos en US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024 y el ya mencionado Roland Garros 2024.

Motivación al máximo

El reciente triunfo en Roma ha reforzado la confianza de Carlos, que exhibió su mejor versión para doblegar a Sinner en una final cargada de tensión.

Con el público en contra, el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López demostró temple, madurez y un repertorio técnico que recuerda a los grandes del circuito.

Y ahora, con la moral por las nubes, quiere repetir en París el éxito que ya logró hace un año.

Carlos Alcaraz está listo para seguir haciendo historia. El primer escollo se llama Kei Nishikori, pero el objetivo está claro: revalidar su título en Roland Garros.