
Kansas City Chiefs vs Philadelphia Eagles, Super Bowl 2025
Este es el precio de la entrada más barata de la Super Bowl: no apto para todos los bolsillos
El precio de las entradas para el evento deportivo más esperado ha bajado inesperadamente, sorprendiendo a los aficionados y analistas del mercado.
Más información: Donald Trump, primer presidente de EEUU en el cargo en asistir a la Super Bowl
El Super Bowl LIX está a punto de celebrarse y, como cada año, los aficionados de la NFL esperan con ansias el partido más importante de la temporada. El enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles se llevará a cabo este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, prometiendo un espectáculo inolvidable.
Sin embargo, este año ha habido una tendencia inesperada en la venta de entradas: su precio ha caído significativamente en los últimos días, algo poco común en un evento tan cotizado.
El Super Bowl de este año enfrentará a dos equipos con una gran trayectoria. Los Kansas City Chiefs llegan como campeones defensores y buscan lograr un hito histórico al convertirse en el primer equipo en conseguir tres títulos consecutivos en la NFL. Liderados por Patrick Mahomes, quien ha sido clave en los últimos éxitos de la franquicia, los Chiefs esperan volver a imponerse en la final.
Por su parte, los Philadelphia Eagles regresan al Super Bowl tras dos años de ausencia. Su única victoria en la historia del torneo ocurrió en 2018, por lo que el equipo tiene la oportunidad de añadir un segundo título a su palmarés.
Con una ofensiva explosiva encabezada por Jalen Hurts y Saquon Barkley, los Eagles buscarán destronar al equipo más dominante de los últimos años.
Además del espectáculo deportivo, el evento contará con un show de intermedio protagonizado por Kendrick Lamar, una de las figuras más influyentes del hip-hop en la última década.
La cantante SZA se unirá a Lamar en el escenario, lo que promete una actuación memorable que intentará superar el récord de audiencia alcanzado por Usher en la edición pasada.

Imagen promocional de la Super Bowl 2025 NFL
Más accesible, pero aún caro
A pesar de que asistir al Super Bowl siempre ha sido un lujo reservado para pocos, este año los precios han experimentado una caída significativa. Según la plataforma TickPick, la entrada más barata puede encontrarse actualmente por debajo de los 4.000 dólares.
Este valor representa un 30% menos en comparación con la semana pasada y un descenso del 50% respecto al precio de la edición anterior, que se llevó a cabo en Las Vegas.
Aunque estos números siguen siendo elevados, la caída en los precios ha sorprendido a los analistas, ya que normalmente la demanda por asistir al evento tiende a elevar los costos conforme se acerca la fecha del partido.
Por supuesto, los boletos más exclusivos siguen siendo inalcanzables para la mayoría: las entradas VIP en los palcos pueden superar los 40.000 dólares, una suma astronómica incluso para los más fanáticos.
Por qué la baja en la demanda
Uno de los principales motivos de la caída en los precios es la ubicación del evento. A diferencia del Allegiant Stadium de Las Vegas, donde se celebró el Super Bowl anterior, el Caesars Superdome tiene una capacidad mayor, con aproximadamente 74.000 asientos. Esto ha aumentado la disponibilidad de entradas y, por ende, ha ejercido presión a la baja sobre los precios.
Además, Nueva Orleans, aunque es una ciudad con una gran historia deportiva, no cuenta con el mismo atractivo turístico que Las Vegas, lo que podría haber desmotivado a algunos aficionados a gastar grandes sumas de dinero en boletos y desplazamiento.
Según Brett Goldberg, director ejecutivo de TickPick, el factor de entretenimiento que ofrece la ciudad anfitriona juega un papel clave en la venta de entradas.
Otro elemento que podría haber afectado la demanda es el reciente ataque terrorista ocurrido en Nueva Orleans, en el que un hombre embistió a una multitud con un vehículo y abrió fuego, causando varias víctimas.
Este hecho trágico podría haber generado preocupación en algunos asistentes potenciales, influyendo en la decisión de no viajar a la ciudad para presenciar el evento en vivo.
Por último, el hecho de que los Kansas City Chiefs hayan dominado las últimas ediciones del Super Bowl podría estar afectando el interés de los aficionados. Para muchos, ver nuevamente a Patrick Mahomes y su equipo en la final ha generado cierto desgaste, lo que ha reducido la emoción en comparación con años anteriores.
Goldberg incluso afirmó que si equipos menos habituales, como los Detroit Lions, Washington Commanders o Buffalo Bills, hubieran llegado al Super Bowl, la situación sería muy diferente en términos de entusiasmo y precios de las entradas.

Trofeo Vince Lombardi de la NFL
Cifras récord
A pesar de la caída en la demanda de boletos, la Super Bowl LIX sigue siendo un negocio millonario. La cadena Fox, encargada de la transmisión del partido, ha vendido espacios publicitarios por más de 8 millones de dólares cada uno.
Inicialmente, el precio de los anuncios de 30 segundos estaba fijado en 7 millones, pero la alta demanda ha hecho que algunas marcas paguen más por asegurar su presencia durante la transmisión del evento.
En definitiva, aunque el costo de las entradas ha disminuido, el Super Bowl sigue siendo un espectáculo de primer nivel que mueve cantidades astronómicas de dinero y atrae la atención de millones de espectadores en todo el mundo.
Para aquellos que puedan permitirse el lujo de asistir, sigue siendo una experiencia única e inolvidable. Para el resto, siempre quedará la opción de disfrutar del evento desde la comodidad del hogar y ser parte de una tradición que cada año paraliza a Estados Unidos y a buena parte del mundo.