Jorge Martínez 'Aspar', Juan Roig y Carlos Mazón, en las instalaciones del museo.

Jorge Martínez 'Aspar', Juan Roig y Carlos Mazón, en las instalaciones del museo. Aspar Team

MotoGP

El sueño de Jorge Martínez 'Aspar' se hace realidad: nace la primera academia global del motociclismo

Inaugura en Guadassuar un complejo deportivo de 350.000 metros cuadrados dividido en cuatro áreas y que acoge un museo espectacular.

22 mayo, 2024 13:06
Guadassuar

Un enorme cartel preside la entrada al complejo deportivo que Jorge Martínez Aspar ha construido en Guadassuar (Valencia) y que aglutina los 45 años de una vida dedicada al motociclismo. "Aquel niño de Alzira, que solamente quería correr en moto, llegó a ser campeón del mundo", reza la inscripción que da acceso al Aspar Circuit, un recinto con una extensión de 350.000 metros cuadrados que está dividido en cuatro áreas: el circuito principal con 2.200 metros, un trazado de karting de 850 metros, una pista de tierra de 1.100 metros y una escuela de conducción vial con una superficie de 18.000 metros de asfalto.

Todo esto se completa con el edificio central que cuenta con una sala de briefing para 120 personas y un museo espectacular que narra la carrera deportiva del tetracampeón de mundo (tres títulos de 80cc y uno de 125cc) y los logros de su equipo, que suma ya 15 títulos.

Un parque temático del motor, el Universo Aspar, que tiene como colofón una academia de pilotos y otra de mecánicos. “Es la primera academia global que nace para motos, como ya hay de tenis o de fútbol. Llegan ahora unos niños de China para aprender a competir en moto. Wayne Rainey también quiere enviar chavales de Estados Unidos. Queremos ayudar a los niños de cualquier lugar del mundo a ser pilotos de motos”, explica Aspar en la presentación de un proyecto que comenzó a gestarse en 2022 con la ayuda del empresario Juan Roig, el banquero Paul Gomero y el Grupo Ática.

“Es un día increíble para mí. Yo nací aquí al lado, el Alzira, debuté en Guadassuar hace 45 años. Gané títulos y ahora nos convertimos en una escuela para potenciar a pilotos de todo el mundo. Vamos a ser la referencia. Tenemos que hacer grande este proyecto y ojalá se pueda replicar en próximos años en otras partes del mundo. Lo importante no es llegar, sino mantenerse y seguir ganando”, expone el tetracampeón del mundo en la inauguración del complejo deportivo.

Es muy importante dejar un legado, soy un empresario muy pequeñito, pero con mucha pasión. Mientras la salud me lo permita, seguiré luchando”, remata sobre un sueño hecho realidad y que cierre la cuadratura del círculo.