Las futbolistas de España celebran el Mundial

Las futbolistas de España celebran el Mundial Reuters

Juegos Olímpicos

España, una potencia en deportes colectivos en los JJOO: París y el récord inédito de Barcelona 92'

De momento son 10 los equipos clasificados, pero todavía podrían sumarse la selección masculina de baloncesto y la de rugby.

22 mayo, 2024 11:06

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están a la vuelta de la esquina. Apenas quedan dos meses para el arranque y prácticamente todos los atletas y equipos conocen ya si estarán presentes o no en la mayor cita que existe en el deporte mundial. 

España sigue sumando atletas a su delegación, los últimos en hacerlo han sido la selección femenina de baloncesto 3x3, y poco a poco nuestro país empieza a congregar un gran número de deportistas. 

Es precisamente ahí, en los deportes colectivos, donde España se hace fuerte y donde está lista para hacer historia en los Juegos. En París romperemos un techo y alcanzaremos hasta diez equipos participantes como mínimo, una cifra récord para nuestro país sin tener en cuenta los Juegos de Barcelona 1992, donde no hizo falta clasificar a ningún equipo al contar con la condición de anfitrión.

[Los atletas cargan contra la nueva equipación de España para los JJOO: "Ahora soy holandesa"]

España ha alcanzado los 10 equipos en París 2024, superando los nueve que hubo en Río 2016 y Tokio 2020. Una cifra que posiciona a nuestro país como líder en el continente, por delante de Alemania (9), Países Bajos o Serbia (5), lejos de Reino Unido (3) e Italia (2).

Si miramos más allá, España también destaca a nivel mundial. Ahora mismo es el tercer país que más representación en deportes colectivos va a tener en la cita olímpica. Lidera el ranking Estados Unidos con 13 y le sigue Japón con 11. Los mismos que España, 10, tiene también Australia.

Los 10 clasificados

En estos momentos, España tendrá representación de equipos en cinco disciplinas distintas: balonmano, fútbol, hockey sobre hierba y baloncesto. En la mayoría de los casos tienen el billete a París tanto el equipo masculino como el femenino (balonmano, fútbol, waterpolo). 

Todos ellos irán a París en busca de hacer algo grande. No irán de paseo. casi todos parten con serias opciones de lograr medalla, sobre todo en waterpolo (los dos equipos han subido a podios de Europeos y Mundiales en 15 de las 16 últimas ediciones) y fútbol (la selección masculina es vigente subcampeona olímpica y la femenina vigente campeona del mundo y de la Nations League).

Selección femenina de baloncesto.

Selección femenina de baloncesto. feb

Puede que la medalla de la selección femenina de fútbol sea una de las más claras. En los últimos tiempos el equipo dirigido por Montse Tomé no está teniendo rival en todo el panorama y sería una sorpresa mayúscula no verla entre las tres mejores del mundo. 

En balonmano, los Hispanos son vigentes bronces olímpicos y el baloncesto femenino 3x3 aspira a todo tras colarse en una terna con solo ocho participantes. El reto es superar las tres medallas en deportes colectivos en una misma edición, logradas en Barcelona 1992, Atlanta 1996, Pekín 2008, Londres 2012 y Tokio 2020.

Aún por confirmar

España ya suma 10 equipos con el billete a París, pero pueden ser dos más los que se incorporen a última hora: la selección masculina de rubgy 7 y la selección masculina de baloncesto.

Sin duda, donde estarán puestas todas las miradas en lo que ocurra en el Preolímpico de la selección española de baloncesto masculino. El combinado de Sergio Scariolo es un habitual de los Juegos y es una selección que siempre está en la terna por conseguir medallas.

[España se libra de los 'cocos' y tendrá un camino asequible hacia los Juegos Olímpicos de París 2024]

Sin embargo, su mal papel en el último Mundial, donde se quedaron fuera de combate en la fase de grupos, les ha obligado a jugarse todo en un Preolímpico diabólico que contará con selecciones con mucho nombre.

España está en el Grupo A con Líbano y Angola; en el están Finlandia, Polonia y Bahamas. Los dos primeros pasan a semifinales. Sólo el ganador final obtiene plaza para París, por lo que los de Scariolo no pueden fallar. Este torneo se disputa del 2-7 de julio en cuatro sedes, pero España jugará sus encuentros en Valencia. En caso de lograr el billete a los JJOO se unirían a la selección femenina y a la de baloncesto 3x3.

En cuanto al Rugby, la selección española se tendrá que jugar la última plaza contra otros once países mundiales y volver a unos Juegos Olímpicos tras quedarse fuera de Tokio. El combinado español se tendrá que medir a Tonga, Gran Bretaña, Brasil, Chile, Canadá, México, Sudáfrica, Uganda, Papúa Nueva Guinea, China y Hong Kong en el Preolímpico que se celebra en Mónaco del 21 al 23 de junio. Será el equipo masculino quien trate de devolver al rugby español a una cita olímpica. No podrá hacerlo la selección femenina ya que no tiene opciones de conseguir el billete a París.