
Jobe Bellingham, Mastantuono y Estevao
Mastantuono, Estevao y Jobe Bellingham lideran la nueva generación: el radar del Mundial de Clubes
El renovado torneo de la FIFA, que arranca este sábado, será el escaparate para las estrellas del mañana con la ausencia de Lamine Yamal.
Más información: Guía del Mundial de Clubes: las claves para entender por qué Real Madrid o City lo apuestan todo por este renovado torneo
Este sábado arranca en Estados Unidos el nuevo Mundial de Clubes. 32 equipos de todo el mundo se darán cita bajo el formato con el que la FIFA busca dar el siguiente golpe sobre la mesa. Un torneo global que llegue a nuevos públicos y genere millones.
Será también el escenario de estrellas y la nueva generación. Rostros jóvenes podrán usar el Mundial como plataforma para darse a conocer o consagrarse como futbolistas de presente, a pesar de la edad.
En Estados Unidos se reunirán equipos de todo el mundo. Este torneo supondrá la oportunidad de acercar al público europeo a aquellos diamantes de otros continentes que todavía no han dado el salto a las grandes ligas.
Habrá ausencias, claro, empezando por la del mejor jugador joven de la temporada sin discusión, Lamine Yamal. A la figura del Barcelona, que hasta el mes que viene no hará los 18 años, le saldrá competencia en el Mundial.
EL ESPAÑOL ha elegido para su radar a diez futbolistas sub21 que estarán en el Mundial de Clubes y que darán de hablar, tanto en el torneo como en los próximos años.
Franco Mastantuono
El otro hombre (o niño) de moda en el fútbol mundial. Franco o Mastantuono, como le quieran decir, está revolucionando el panorama sin haber pisado Europa. Lo hará pronto. Concretamente en agosto, cuando aterrice en el Real Madrid. Está cerrado y se anunciará estos días.
Aún así, el Mundial de Clubes lo jugará con River Plate, que recibirá 45 millones de euros por Mastantuono. Será la venta más cara del fútbol argentino. No es para menos. En su país no se ha visto la aparición de un fenómeno igual en 35-40 años.
Es el argentino más joven en debutar con la absoluta de la Albiceleste en partido oficial, zurdo y le gusta llevar el '10'. Como Maradona y como Messi. Franco quiere seguir el legado de los dos mayores astros de su país. Parte desde la banda derecha, pero el peligro llega cuando se adentra en el campo.
De pequeño —es decir, hace no tanto— iba para figura del tenis de Argentina. Y aquí está. A las puertas de jugar un Mundial con 17 años y estando su nombre en boca de todos. La siguiente gran estrella del Real Madrid se presenta.
Estevao
Como Mastantuono, el siguiente en la lista, Estevao, se despedirá del fútbol sudamericano en el Mundial antes de partir hacia Europa. En su caso, para jugar en el Chelsea. Los blues podrían llegar a pagar por él hasta 57 millones de euros.
Figura del Palmeiras, pese a llevar apenas año y medio en el fútbol profesional, en sus inicios en Cruzeiro le apodaron 'Messinho'. Una prueba evidente de la fe que siempre se depositó en este habilidoso extremo.
Es la énesima joya que produce el fútbol brasileño en los últimos años. Vinicius, Rodrygo, Endrick y ahora Estevao, con apenas un año de diferencia entre la aparición de estos dos últimos en el mismo equipo. A Endrick no se le podrá ver en el Mundial por lesión.
Es la hora de uno de esos jugadores que levanta al aficionado de su asiento. Eléctrico, mágico y, por encima de todo, divertido de ver. La Premier League será su siguiente paso. Un reto en las filas de un Chelsea en construcción. Estevao puede ser el pilar que tanto buscan en Stamford Bridge.
Jobe Bellingham
El hermano menor de Jude Bellingham, la estrella del Real Madrid, ya no es sólo eso. Es Jobe. El fichaje del Borussia Dortmund procedente del Sunderland que ha llegado a tiempo para jugar el Mundial de Clubes. Ha costado casi 40 millones de euros.
Las similitudes con su hermano Jude están a la vista: dio el salto al primer equipo del Birmingham con solo 16 años y combinado a su tiempo en el Sunderland, club con el que logró hace un mes ascender a la Premier, ha jugado más de 100 partidos como profesional a su corta edad.
Y los parecidos no acaban ahí. En el campo, su físico y su estilo de juego le hacen parecer un calco de Jude, que es dos años mayor. Curiosamente, si Real Madrid y Dortmund pasan de grupos como primeros, los hermanos podrían enfrentarse en cuartos de final.
Rayan Cherki
Otro fichaje para el Mundial. Cherki ha cumplido lo que se venía hablando desde que Zidane se enamoró de él —y recomendó su fichaje para el Madrid—. Ha explotado definitivamente en el Lyon y a partie de ahora vestirá la camiseta del Manchester City.
Pep Guardiola contará en sus filas con el futbolista que más ocasiones de valor gol creo para sus compañeros —por cada 90 minutos— entre las cinco grandes ligas. A sus 21 años, es ese jugador al que acudir para romper los partidos a través de varias vías.
Cherki viene de debutar con la selección de Francia, y lo hizo con un golazo de volea ante España en la Nations League. Su gran problema es la irregularidad a niveles generales, junto a su desconexión en mitad de los partidos. Ahora en Mánchester buscará la madurez que le confirme como una estrella global.
Kenan Yildiz
Yildiz es el jugador en torno al que busca resurgir de sus cenizas un gigante del fútbol europeo como es la Juventus. Este turco, de origen alemán, que se formó en las inferiores del Bayern Múnich, lleva a sus 20 años el peso del '10' que lucieron en el club bianconero leyendas como Del Piero.
El socio perfecto en la selección turca de Arda Güler, a quien podrá ver en este Mundial de Clubes —Juventus y Real Madrid pueden cruzarse en octavos de final—. Yildiz todavía no ha explotado, pero tiene tiempo por delante para ser ese gran jugador que se espera.

Kenan Yildiz, con la Juventus Europa Press
Jamie Gittens
Quizás su temporada ha estado llena de altibajos —algo no tan raro hablando de jugadores jóvenes— y no llega al Mundial en su mejor momento, pero Gittens es un futbolista especial. Un extremo zurdo que se puede pasar todo el partido intentando hacer daño (en el uno contra uno, disparando...).
Pasó por la cantera del City y en el Dortmund, club experto en el manejo de joyas precoces, ha brillado. Este verano podría volver a Inglaterra, aunque tal vez al Chelsea. Sería su trampolín a la selección británica que dirige Tuchel, de cara al Mundial del año que viene.
Samu Aghehowa
El '9' que debe llevar el peso goleador de la Selección en un futuro cada vez menos lejano. Una bestia física ce 1,93 metros de altura y cerca de 90 kg de peso. Dejó de lado el apellido de su padre —Omorodion— porque quería que se le conociera por el de su madre, Aghehowa.
Simeone no se atrevió a darle peso en el primer equipo y el Atleti lo dejó escapar el pasado verano. Lo tuvo cerrado el Chelsea, que a última hora se echó para atrás. Apareció el Oporto, que le ha dado un papel importante: marcó 12 goles en sus primeros 12 partidos.

Samu Aghehowa y Rodrigo Mora, tras un partido del Oporto FC Porto
Rodrigo Mora
La pareja de baile de Samu, con más de 20 centímetros de diferencia —mide 1,68 metros—. Esa altura es lo que marca su estilo: un dolor de cabeza continuo para los rivales entre los que logra colarse casi por arte de magia. Puede jugar en banda o por dentro.
Ha debutado con la absoluta de Portugal, flamante campeona de la Nations League, y ha renovado con el Oporto, con una cláusula de 70 millones de euros. Un dato: fue el jugador de Europa menor de 20 años —tiene 18— que más goles marcó en su liga —10; Lamine Yamal marcó 9—.
Milton Delgado
Si River tiene a Mastantuono, Boca cuenta con Delgado. Otra de las estrellas emergentes del fútbol argentino. En este caso, un '5' que entiende el fútbol de maravilla. Como lo hacía Gago, el que hasta abril fuera su entrenador en el club de Buenos Aires.
Delgado —cumple 20 años el próximo lunes— es un mediocampista organizador que parte como pivote. A lo Zubimendi, se podría decir. De Boca desde la cuna, pronto le llegarán dos llamadas: la de la selección absoluta de Argentina y la del fútbol europeo.
Oscar Gloukh
Un '10' todoterreno. Con 21 años, ha brillado con luz propia en el fútbol austriaco y la gran figura del Salzburgo para este Mundial. Un peligro constante de cara a la portería rival, al tiempo que nunca desfallece en la entrega en las fases sin balón.
Le llaman el 'Messi israelí' y el Barça se durmió en los laureles para cerrar su fichaje, acudiendo al jugador cuando ya lo tenía cerrado con el Salzburgo. Gloukh aún se la guarda a los culés. Sueña con jugar algún día en el Bernabéu con la camiseta del Real Madrid.