La foto mostrada en el juicio y Leopoldo Luque, uno de los siete imputados

La foto mostrada en el juicio y Leopoldo Luque, uno de los siete imputados EFE

Fútbol

"Así murió Maradona": muestran una impactante foto en su lecho de muerte durante el primer día del juicio

Siete especialistas médicos, con Leopoldo Luque a la cabeza, están imputados por el fallecimiento del astro argentino en noviembre de 2020.

Más información: Comienza el juicio por la muerte de Maradona: siete acusados y las claves de sus últimas dos semanas con vida

Publicada
Actualizada

El proceso judicial que investiga el fallecimiento de Diego Armando Maradona comenzó este martes en el Tribunal de lo Criminal N°3, ubicado en San Isidro, a las afueras de Buenos Aires. Con una sesión que inició alrededor de las 10:45 hora local, este juicio ha captado la atención nacional al enjuiciar a siete profesionales de la salud, responsables de la atención del astro, y contar con la presencia de sus hijas Dalma, Giannina y Jana.

Entre los acusados se encuentran destacados especialistas, como el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicoanalista Carlos Díaz. También integran el listado la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

Además, la enfermera Dahiana Madrid enfrenta cargos en un proceso distinto tras haber solicitado un juicio por jurado, motivo por el cual no estuvo presente en esta audiencia.

La investigación se centra en determinar las responsabilidades que pudieron influir en la muerte del ícono del fútbol, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Según las declaraciones de los fiscales, el exfutbolista falleció a causa de una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco, en circunstancias calificadas como "en una situación de desamparo" y "librado a su suerte". Estos planteamientos fueron esgrimidos por el equipo fiscal, encabezado por Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la exhibición de una fotografía inédita del astro, tomada en el contexto de su final. La imagen muestra a Maradona postrado en una cama, con el rostro marcado por la hinchazón y entubado, sin que se precisara si se encontraba vivo o ya había fallecido.

La foto inédita de Maradona en su lecho de muerte mostrada en el juicio

La foto inédita de Maradona en su lecho de muerte mostrada en el juicio

Al presentar la imagen, el fiscal Patricio Ferrari sostuvo la foto frente a los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, y exclamó: "Así murió Maradona". La reacción en la sala fue intensa, especialmente entre sus hijas, ya que Giannina llegó a taparse el rostro para no enfrentar el dolor de ver a su padre en tan lamentable estado.

Durante el desarrollo del juicio, el fiscal enfatizó que el caso trasciende la búsqueda de responsabilidades individuales, subrayando la necesidad de justicia para el pueblo argentino y para la memoria del exfutbolista. "La verdad es un derecho. Hoy Diego Armando Maradona, sus hijos, sus deudos y el pueblo argentino merecen justicia", afirmó con vehemencia, criticando la decisión de atender al ícono en una vivienda privada en lugar de en un centro hospitalario.

El abogado de la familia

Por su parte, el abogado que representa a las hijas de Maradona, entre ellas Dalma y Giannina, y a Claudia Villafañe, ha calificado el proceder como parte de "un plan inhumano de resultado eficaz". Fernando Burlando, mediático abogado argentino, declaró durante su alegato: "Fue asesinado".

Según sus palabras, la elección de someter al astro a una internación domiciliaria fue "una manera de condenarlo a muerte", ya que, en condiciones hospitalarias, habría sido posible salvar su vida.

Burlando añadió que la decisión de mantenerlo en un entorno particular se tomó "contra todo sentido común, bajo engaño de la familia, sin el consentimiento expreso del paciente", y denunció que los profesionales de la salud "desafiaron todos los códigos éticos y desafiaron la ley".

Dalma y Giannina Maradona, hijas del astro argentino, a su llegada al juicio

Dalma y Giannina Maradona, hijas del astro argentino, a su llegada al juicio EFE

También calificó la situación de "una conjunción diabólica" y sostuvo que la negligencia médica fue tan grave que "tanta gente no se puede equivocar y empujar a la muerte a una persona de esta manera".

La investigación contempla, además, dos ejes probatorios fundamentales: la evidencia médica reunida y los mensajes intercambiados por los imputados durante el periodo comprendido entre el 12 de noviembre de 2020 y el día del fallecimiento. Con una duración estimada de al menos cinco meses y la declaración de decenas de testigos, el juicio se perfila como un acontecimiento crucial.