Cuando un término castellano termina en consonante, esta suele ser 's', 'l', 'r' o 'z', sin embargo, la letra 'j' aparece en nuestro idioma en algunas...
La lengua española puede resultar un idioma complejo, entre otros motivos, hay determinados términos que según van juntos o separados significan cosas...
Confundir 'a ver' y 'haber', intercambiar letras que suenan igual u olvidar el uso de las tildes son algunos de los problemas más frecuentes que los...
El castellano contiene anglicismos que no poseen una traducción literal a nuestro idioma, de tal forma que algunos han sido incorporados en su forma...
En España las personas tienen doble apellido, sistema que se consolidó en nuestro país en el siglo XIX y se extendió por América Latina. Sin embargo,...
El apellido 'García' es muy común en España, tiene un origen muy antiguo, un significado curioso y un personaje muy relevante fue el que lo llevó por...
En España uno de los apellidos más frecuentes es 'García', sin embargo, existen otros más peculiares y con significación, caso de Alcaraz, nombre del...
La Feria de Abril es una celebración que tiene lugar en Sevilla todos los años, y aunque tradicionalmente ocurre en abril, lo cierto es que no tiene...
¿Quieres saber cuál es la etimología de la palabra castellana 'mayo'? Aquí te contamos su origen y significado de esta palabra usada para designar al...
¿Por qué hay nombres que tienen acortamientos que se han ido aceptando con el tiempo? Aquí te damos el origen y la explicación de algunos casos como...