-
1 de 31 Afrodita Genetrix del siglo I
Jorge Barreno -
2 de 31 En el centro, retrato de María Estuardo, reina de Escocia, a cargo de un pintor inglés anónimo.
Jorge Barreno -
3 de 31 'El emperador Carlos V y la emperatriz Isabel de Portugal', una copia de Rubens del original de Tiziano. Al lado, retrato del Gran Duque de Alba.
Jorge Barreno -
-
4 de 31 Vista genérica del Salón Español del Palacio de Liria
Jorge Barreno -
5 de 31 Retrato de Fernando Álvarez de Toledo, el Gran Duque de Alba, a cargo de Tiziano
Jorge Barreno -
6 de 31 'El Gran Duque de Alba vence a los enemigos de Felipe II'
Pieza ornamental de madera policromada que se creó como contrapropaganda española contra los ataques procedentes de Flandes hacia el Gran Duque de Alba. Se le representa quijotesco, desollando a una hidra de tres cabezas que representaban al papa Paulo IV, a Isabel I de Inglaterra y al lector de Sajonia. Detrás, tapices que representan la batalla de Mühlberg.
Jorge Barreno -
-
7 de 31 Armadura del conde duque de Olivares. Al fondo, otro retrato del Gran Duque de Alba, este obra de Rubens
Jorge Barreno -
8 de 31 'San Onofre', de José de Ribera
Jorge Barreno -
9 de 31 El 'Santo Domingo de Guzmán', atribuido a Zurbarán
Jorge Barreno -
-
10 de 31 'Marte y Venus', desnudo mitológico de Lavinia Fontana, mujer pionera con el pincel
Jorge Barreno -
11 de 31 'La infanta Margarita', atribuida a Velázquez, y 'Cristo en la Cruz', de El Greco
Jorge Barreno -
12 de 31 Retrato de María del Rosario Falcó, mujer del XVI duque de Alba, XXII condesa de Siruela, a cargo de Federico de Madrazo
Jorge Barreno -
-
13 de 31 Retrato encuestre de Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, XVIII duquesa de Alba, de Ignacio Zuloaga
Jorge Barreno -
14 de 31 A lo largo de todo el recorrido se pueden observar muchas fotografías de los reyes más recientes, desde Alfonso XIII a Felipe VI
Jorge Barreno -
15 de 31 'La Última Cena', de Tiziano
Jorge Barreno -
-
16 de 31 En el centro, 'La marquesa de Lazán', una de las obras maestras de Goya
Jorge Barreno -
17 de 31 Retrato de Doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba, a cargo de Goya, la obra más icónica del Palacio de Liria
Jorge Barreno -
18 de 31 Escritorio de Napoleón I con frascos de perfumes y pastilleros coleccionados por Cayetana de Alba
Jorge Barreno -
-
19 de 31 Tapiz de Napoleón III, una obra de Ernest Hupé
Jorge Barreno -
20 de 31 Tapiz de la emperatriz Eugenia de Montijo, de Ernest Hupé
Jorge Barreno -
21 de 31 Retrato de Doña María Eugenia de Guzmán, condesa de Teba, emperatriz de los franceses; por Franz Winterhalter
Jorge Barreno -
22 de 31 'El Príncipe Imperial en Saint Cloud', de Winterhalter
Jorge Barreno -
23 de 31 Vista del comedor principal de Liria, con tapices gobelinos sobre las Nuevas Indias
Jorge Barreno -
24 de 31 Biblia de la Casa de Alba
Jorge Barreno -
25 de 31 El último testamento dictado y firmado por Fernando el Católico el 22 de enero de 1516.
ESPIMA20190917_0293 -
26 de 31 Capitulación del matrimonio de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso
Jorge Barreno -
27 de 31 Cuaderno de a bordo del viaje de descubrimiento del Nuevo Mundo.
Jorge Barreno -
28 de 31 Escudo de armas a Francisco Pizarro y carta de los Reyes Católicos a Cristóbal Colón
Jorge Barreno -
29 de 31 Primera edición de 'El Quijote', de 1605
Jorge Barreno -
30 de 31 Cartas del conde de Aranda, embajador de Fernando VI en Lisboa, y de Tiziano e Isabel I de Inglaterra al duque de Alba
Jorge Barreno -
31 de 31 Vista de la biblioteca del Palacio de Liria
Jorge Barreno
