
El plato de puerro escalivado de Rafa Zafra para el Salón Náutico.
Rafa Zafra, el chef sevillano que capitanea Barcelona por tierra y mar: un menú especial con puerro para el Salón Náutico
El cocinero de Estimar ha sido el elegido para organizar toda la muestra gastronómica que se podrá disfrutar en una de las ferias náuticas más importantes del mundo.
Más información: ¿Qué pescado comes? El proyecto del chef Rafa Zafra que acerca el mar a los comensales
Barcelona quiere que su Salón Náutico, una de las citas más exclusivas que se organizan en la Ciudad Condal, suba aún más el nivel. Por eso, ha apostado para esta próxima edición, del 8 al 12 de octubre, por ampliar su espacio, elegir exhibidores todavía de más lujo y, sobre todo, por crear una experiencia integral donde la gastronomía tenga mucho que decir.
"Se reúne mucha gente de negocios y se cierran muchos tratos en esos días y qué mejor que hacerlo en una buena mesa", advierten fuentes que conocen muy bien lo que se mueve en esos cinco días en el Port Vell y los alrededores.
Por eso, este año han querido elegir a un gran capitán de barco que sepa poner sobre el mantel un menú a la altura de quienes vienen a comprar y vender yates, entre otras cosas. El elegido es Rafa Zafra, el chef sevillano que ha conquistado Barcelona con sus propuestas como Estimar o Amar, que se suelen colar en la lista de los mejores restaurantes de la ciudad.

El chef sevillano, Rafa Zafra, elegido para la propuesta gastronómica del Salón Náutico.
La idea es que quien se siente en el Village, la zona gastronómica, siga saboreando el mar Mediterráneo a cucharadas, además de disfrutarlo con la vista y el olfato. De hecho, ese ha sido uno de los puntos fuertes que ha hecho que la organización escoja a Rafa Zafra.
"Tiene claras referencias marineras, pretende transmitir su pasión por el producto del mar, con sabor mediterráneo, para dar esencia", aseguran.
Con la idea de que todo lo que se coma y se beba en el Salón Náutico tenga el sello Zafra, su empresa Le Chef Catering se ha encargado de crear una carta de picoteco para la barra y la zona más informal y un menú cerrado de seis platos por 150 euros, para quienes quieran sentarse en el Village con sitio para 120 comensales al día, en dos turnos de comidas, y siempre bajo reserva.
El propio chef reconoce que si se le habla de mar, sus ojos y sus creaciones se van para la cocina vasca, "la que más me ha influido en mi vida".
Pero en esta ocasión ha querido también meter en el menú productos típicos de Cataluña, que respiren a la Barcelona más tradicional, aunque no siempre sean vistos como invitados de lujo por los profesionales de la restauración.
Se trata, por ejemplo, del puerro, que en esta ocasión se srive escalivado con gambitas de Roses hervidas y una vinagreta de encurtido. Hay que ser valiente para meter este producto en un menú de lujo como el del Salón Náutico, pero el plato sorprende por cómo está cocinado y la amplitud de matices que genera.
Antes, abre boca con un matrimonio de anchoa, boquerón y caballa con agua de tomate y un gazpachuelo de aguacate y piparra que ofrecen intensidad y frescura al mismo tiempo.
En los segundos, Zafra sigue dejando su huella sin perder de vista al mar. Unas judías estofadas, pero sin pasarse, con ventresca de atún y panceta papada ibérica (un mar y montaña que refleja como nadie lo que es Cataluña) y también un calamar con robellones y lubina confitada a la catalana.

El postre del menú será un Pijama, en homenaje a 7 Portes.
El guiño más divertido a Barcelona se encuentra, sin embargo, en los postres. El principal es un Pijama tradicional, es decir, un flan de huevo cremoso con melocotón confitado y helado de banoffee. Aunque no todo el mundo lo sepa, esta versión que se sirvió en tantas bodas y comuniones de toda España nació en el histórico 7 Portes de la Barceloneta y en realidad se llamaba "Peche Malba"... pero de tanto decirlo derivó en 'Pijama'.
La versión de Rafa Zafra es el bocado justo, suave y dulce pero sin pasarse, que permite continuar con una sobremesa de negocios en los que el mar y sobre todo sus yates, no han dejado de ser protagonistas en ningún momento.
Si no hay tiempo para el menú completo y su maridaje, la otra opción de comerse un poco de Rafa Zafra es la zona más informal donde el chef sevillano ha apostado por tapas desde 5,8 euros.
Entre la lista de sugerencias, ensaladilla de ventresca de atún, la coca de sardinillas, el mollete de tartar de atún o las mini albondiguitas con ceps.