El farmacéutico Pablo García en uno de sus habituales vídeos.

El farmacéutico Pablo García en uno de sus habituales vídeos. YouTube

Salud

Pablo García, farmacéutico, advierte sobre el omeprazol en España: "Creen que hace inmune al estómago"

Este experto en fármacos alerta sobre la práctica negligente que se ha generalizado en España en torno a un medicamento como el omeprazol.

Más información: Rebeca Cáceres, psicóloga, alerta sobre la gente que no habla en los grupos de Whatsapp: "Es una forma de poner límites".

Publicada
Actualizada

Cuidar nuestra salud es una meta que requiere de muchos pasos previos y que se puede atacar desde diferentes frentes. Uno de ellos es la alimentación, ya que es básico y fundamental llevar una dieta sana y equilibrada para que nuestro organismo se acerque a su plenitud.

Otro pilar fundamental puede ser el descanso. E incluso el ejercicio físico, ya que no basta con comer bien para estar en forma y saludables. Sin embargo, cuando a veces descuidamos uno de estos principios, o cuando bajamos la guardia, aparecen los problemas.

Dolores, enfermedades y todo tipo de amenazas que solemos combatir con una práctica que en España usamos más de lo que deberíamos. Se trata de la medicación y, más concretamente, de la automedicación. Y es que hay una serie de fármacos que empleamos de manera demasiado frecuente.

Sobre todo, sin la supervisión de un experto, ya que nos creemos que sabemos todos sus usos y aplicaciones. E incluso sus efectos secundarios. Pero no caemos en la cuenta de que a veces solo estamos dañando nuestro organismo. Una situación que se produce a menudo con el omeprazol.

Este es uno de los medicamentos más usados en España, el cual muchas personas utilizan para "proteger su estómago". Y es que se ha extendido la creencia de que este compuesto tiene este uso, a pesar de que expertos como Pablo García se esfuerzan por divulgar su verdadero beneficio.

¿Para qué debemos usar el omeprazol?

Pablo García es un farmacéutico malagueño que se ha propuesto intentar concienciar a España con el uso de ciertos medicamentos. Y es que nuestro país, o su sociedad, recurre a este tipo de compuestos con demasiada frecuencia. Incluso más de lo que deberíamos.

Este profesional, experto en farmacología, lleva años haciendo una labor encomiable especialmente a través de redes sociales para asesorar a la ciudadanía y, a la vez, desmentir bulos que se quedan en el saber común.

Pablo García, desde su farmacia, consigue hacer una gran labor, ya que muchas personas acuden hasta él para resolver dudas sin tener que pedir cita a su médico. Una labor parecida a lo que hace en sus canales de @medicado. Y algunos de sus habituales consejos tratan el caso del omeprazol.

"En este mundo de hiperconexión estamos completamente rodeados de fake neas, que en el ámbito de la salud resultan especialmente peligrosas porque siembran dudas sobre la ciencia y ponen en peligro a las personas".

Para Pablo García, "es fundamental luchar contra ellas, ya que provocan muchos más problemas y muertes de las que imaginamos en nuestro país". Uno de los casos en los que más se prodiga es el del omeprazol, el 'protector de estómago universal'.

El omeprazol es un antiulceroso que muchas personas confunden con un simple protector de estómago. Por eso, García cree que su uso se ha generalizado y descontrolado. Es el segundo medicamento más consumido en España por detrás del paracetamol.

En España se comercializan unos 50,8 millones de envases al año según datos del Ministerio de Sanidad. Esto supone más de una caja por cada habitante. Por ello, en su libro El frío no resfría, Pablo García se pregunta si en realidad estamos tan mal del estómago.

"Estas cifras se deben, en realidad, a un uso incorrecto y a una sobreprescripción del medicamento. Según un estudio observacional realizado en un servicio de urgencias hospitalarias, en más de la mitad de los casos se receta de forma inadecuada.

Y es que en contra de lo que muchas personas creen, el Omeoprazol no es un escudo para el estómago que nos defienda de todo: "Ese concepto ha hecho mucho daño. Al llamarlo 'protector', muchos creen que crea una capa que recubre el estómago y lo hace inmune a cualquier cosa".

"Como si uno pudiera comerse piedras y no pasara nada, pero no es así". Por ello, este experto aclara cuál es su verdadera función. "La bomba de protones es una estructura presente en las células parietales del estómago y juega un papel clave en la producción de ácido clorhídrico (HCl), necesario para mantener la secreción de ácido en el estómago".

En declaraciones recogidas por Informativos Telecinco, García explica que "el omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones que actúa precisamente reduciendo la liberación de protones y, por tanto, disminuye la acidez gástrica". Y de ahí la sensación de bienestar que produce.

Para todos aquellos que se pregunten entonces cuándo deben tomar Omeoprazol, Pablo García expone una serie de casos intentando dar una respuesta genérica a una duda que ahora muchos tienen.

  • Casos de reflujo gastroesofágico frecuente.
  • Tratar y prevenir recaídas de úlceras gástricas o duodenales.
  • Parte del tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori.

Por ello, explica que nunca hay que tomarlo como protector ante comidas pesadas o intensas o incluso antes de salir de fiesta y tomar alcohol. "Usarlo en esas situaciones no solo no es necesario, sino que puede ser contraproducente".

"El ácido gástrico es esencial para una buena digestión y reducirlo artificialmente podría hacer que esa comida te siente incluso peor. No es un medicamento de acción inmediata: puede tardar entre 4 y 6 horas en alcanzar su efecto máximo, así que en situaciones de acidez transitoria será poco eficaz".

Tampoco tiene sentido consumirlo simplemente porque tomemos muchas pastillas: "Solo está justificado cuando se toman de forma crónica medicamentos que pueden dañar la mucosa gástrica, como la aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno".