El anfiteatro de Parquesol rehabilitado

El anfiteatro de Parquesol rehabilitado

Valladolid

De un anfiteatro “semiabandonado” a un mágico espacio escénico al aire libre en Valladolid

Se han colocado rampas y se ha arreglado el pavimento del lugar

22 mayo, 2024 12:23

Mayte Martínez, concejala de Participación Ciudadana y Deportes en el Ayuntamiento de Valladolid, ha visitado en la mañana de este miércoles, 22 de mayo, el anfiteatro de Parquesol, en el Parque de Los Almendros de Parquesol, tras recibir la obra en las últimas horas.

Como ha explicado la edil “en el proceso de Presupuestos Participativos de 2022 fue elegido este proyecto de recuperación” y el anterior Equipo de Gobierno “incorporó en el presupuesto de 2023 crédito para llevar a cabo esta inversión” pero ha apuntado que “no inició expediente” y que no fue hasta julio de 2023, “ya con el actual equipo de Gobierno” cuando “se impulsó este proyecto participativo” lo que “viene a demostrar la ilusión y el buen hacer de este nuevo equipo por mejorar la vida de los ciudadanos”, ha indicado Martínez.

Fue entonces, ha explicado, cuando “se procedió a la primera redacción del proyecto suscrito por la dirección técnica el 17 de julio de 2023” y “tras la supervisión municipal del mismo se presentó el definitivo el 18 de septiembre de 2023”. A partir de esa fecha, apunta que se “realizaron todos los trámites precisos para adjudicar su ejecución a principios de noviembre a la empresa Haral”.

A este respecto, Martínez ha detallado que “aunque el presupuesto previsto inicialmente era de 140.389 euros, el presupuesto final tras la adjudicación destinado a esta obra se quedó en 113.566 euros”.

En cuanto a la intervención, se ha reparado la zona exterior del anfiteatro mediante la limpieza del graderío y muros, se ha llevado a cabo la reparación de pavimentos y la mejora de la accesibilidad, así como la cubrición para favorecer la protección solar y ante la lluvia. Además, se ha mejorado la iluminación exterior y se ha procedido a limpiar la vegetación salvaje que había crecido entre la infraestructura. También se ha restaurado el mural de fondo, muy deteriorado, y se ha cubierto la zona de acceso mediante la colocación de toldos.

Asimismo, se han colocado rampas de acceso, se han reparado el pavimento del escenario y los adoquines rotos, y se han sustituido las luminarias para mejorar la iluminación del entorno.

La temática del mural, orientada a la preservación del medio ambiente, ha sido elegida mediante una consulta ciudadana celebrada desde el 28 de febrero hasta el 6 de marzo, y se ha llevado a cabo por el artista Nano Lázaro.