
Maquinaria agrícola en el campo de Castilla y León ICAL Archivo
El campo señala a la Lonja de Salamanca: “Nos están dejando sin margen”
Ganaderos y agricultores critican los precios fijados en las mesas de la Lonja y denuncian una desconexión con la realidad del campo salmantino.
Más información: El gran salto de Salamanca: 121 millones para convertirse en nodo tecnológico y logístico
Noticias relacionadas
UPA Castilla y León ha denunciado públicamente la bajada de hasta 15 euros por tonelada en la cotización de la cebada, que esta semana ha quedado fijada en 178 euros.
La organización agraria considera esta rebaja “brutal” y acusa directamente a la Lonja de estar al servicio de los operadores comerciales y de permitir maniobras especulativas que asfixian a los agricultores.
Según su secretario general, Aurelio González, la situación es insostenible: “Nos están dejando sin margen. Estos precios no pueden ser referencia de nada, sobre todo con los costes de producción disparados que tiene el cereal en este momento”.
Por ello, desde UPA exigen la “suspensión inmediata” de las cotizaciones en la Lonja de Salamanca y advierten de que emprenderán acciones legales contra quienes utilicen esos precios para formalizar compras por debajo del coste real.
El aviso llega en un momento clave, cuando los agricultores están a punto de comenzar la recogida de la cosecha, y muchos ven con preocupación cómo se desmoronan los márgenes sin haber tocado aún la espiga.
UPA denuncia que lo que debía ser una herramienta de equilibrio para el sector, como son las lonjas agropecuarias, se ha convertido, afirman, en “una pieza más del engranaje especulativo” de los intermediarios.
Recuerdan que ya en su día se logró cerrar temporalmente la Lonja de Zamora por situaciones similares, y pide que Salamanca no espere más.
“No puede tolerarse ni un día más este tipo de maniobras que llevan al productor a vender a pérdidas, algo que además incumple la Ley de la Cadena Alimentaria”, remarcan.
Como alternativa, apuntan a referencias como la Lonja del Ebro, donde la cebada mantiene una cotización de 190 euros por tonelada.
En este sentido, UPA hace un llamamiento al Defensor de la Cadena de la Junta de Castilla y León para que intervenga “hoy mismo” y se frene lo que califican de “vergonzosa pasividad” de las lonjas.