Presentación del Concurso Provincial de Pinchos 2025

Presentación del Concurso Provincial de Pinchos 2025

Salamanca

La ruta del sabor arranca en Salamanca con el Concurso Provincial de Pinchos 2025

El ganador del Pincho de Oro representará a Salamanca en los certámenes regional y nacional, con nuevos alicientes para impulsar la gastronomía local.

Más información: VÍDEO | El Zara "más bonito del mundo" está en Castilla y León: así es irse de compras por un convento del siglo XVIII

Publicada

Noticias relacionadas

En el restaurante Oroviejo, actual campeón del Pincho de Oro, se ha presentado esta mañana la 24ª edición del Concurso Provincial de Pinchos de Salamanca, un clásico que regresa con más fuerza y sabor que nunca.

Acompañados por autoridades, chefs y representantes del mundo empresarial, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca ha desvelado las novedades de esta edición, que se celebrará del 13 al 22 de junio y volverá a convertir la ciudad y parte de la provincia en un auténtico festival de cocina en miniatura.

La cita, que une tradición, creatividad y turismo gastronómico, incorpora este año un aliciente clave: el establecimiento que logre alzarse con el Pincho de Oro 2025 acudirá directamente como representante salmantino al Concurso Regional de Pinchos de Castilla y León y, más adelante, al certamen nacional organizado por Hostelería de España.

La competición contará con 24 establecimientos participantes, cuatro de ellos de la provincia, que presentarán sus propuestas en tres categorías. Los clientes podrán valorar los pinchos desde sus móviles mediante un código QR.

Las tapas aspirantes al Pincho de Oro serán evaluadas el 24 de junio en el Centro de Innovación Gastronómico de la Cámara de Comercio por un jurado de altura: nombres como Rocío Parra, chef del restaurante salmantino con Estrella Michelín “En la Parra”; y otros galardonados del campeonato autonómico.

Más allá de la técnica y la presentación, los criterios del jurado pondrán el foco en el sabor, el uso de productos locales y la viabilidad de cada creación en los bares y restaurantes que les dan vida.