El cocido con pelotas torrevejense.

El cocido con pelotas torrevejense.

Vivir

El plato típico de Alicante favorito de los extranjeros: "Un sabor totalmente inmejorable"

Los entrevistados destacan la gran riqueza y variedad gastronómica de la provincia.

Más información: José, presidente de la Cofradía del Cocido con Pelotas de Torrevieja: "Los jóvenes deben mantener las tradiciones"

Publicada

Desde los platos más conocidos como el arroz o la perricana, hasta algunos manjares más rebuscados que solo se encuentran en las cocinas de nuestras abuelas, Alicante destaca sin duda por su amplia variedad y riqueza gastronómica.

Prueba de ello es su nominación este año como Capital Española de la gastronomía, que está mostrando repercusiones muy positivas en la ciudad, aportándole prestigio y grandeza.

Parte de esta riqueza nace de la gran variedad gastronómica que ofrece cada comarca de Alicante, dotada cada una de ellas de sus tradiciones y sabores típicos.

En el caso de la comarca de la Vega Baja, si bien sus tradiciones destacan por su abundancia, existe un plato que viene a la cabeza de los extranjeros al preguntarles por su comida favorita de Alicante.

Y este plato es ni más ni menos que el cocido con pelotas de Torrevieja. Un plato típico de la ciudad y de la comarca de la Vega Baja que destaca por la particularidad de la elaboración de sus pelotas, hechas con sangre, lo que proporciona al plato un sabor inigualable.

Dirk Iven se mudó a Torrevieja hace algunos años desde el País Vasco tras emigrar de Bélgica. De la ciudad, destaca la amabilidad de su gente y su gran oferta gastronómica.

Ante la pregunta de su plato favorito, el belga no duda en incluir entre sus favoritos: el caldo con pelotas torrevejense.

"Siempre me ha gustado comer bien y este plato es una delicia", asegura.

Concretamente, destaca la pelota de este plato, con un sabor "totalmente inmejorable". Es más, asegura nunca haber probado una pelota con tanto sabor, ni en Bélgica ni en el País Vasco, donde residió años atrás.

"El sabor y el tamaño de la pelota es espectacular. Un sabor totalmente excepcional. Y luego el caldo, que tras explicarme los torrevejenses cómo se hacía, entendí su sabor tan especial", añade.

Tanto le impactó este plato que el belga decidió hacerse socio de la Cofradía del Cocido con Pelotas de Torrevieja hace 5 años, periodo desde el cual asegura comer este plato "todos los meses".

Por su parte, Marcos Mura, lleva 50 años viviendo en España, tras emigrar de su país natal, Canadá. Residente en Dénia en la actualidad, destaca la gran oferta gastronómica que tiene la zona, desde la gamba roja de Dénia hasta los erizos de mar o el pulpo seco.

Sin embargo, de los años durante los cuales vivió en Torrevieja antes de mudarse a Dénia, recuerda el sabor inconfundible del cocido con pelotas de la localidad.

Un plato que le marcó tanto que decidió hacerse miembro de la Cofradía del Cocido con Pelotas de Torrevieja en 2019, agrupación de la cual sigue formando parte en la actualidad: "Viajo cada último jueves de cada mes para reunirme con ellos", asegura.

"La gastronomía en Alicante es muy rica y abundante, por ello muchos extranjeros vienen a disfrutar de ella, hay hasta extranjeros que acaban comiendo y cenando arroz todos los días", concluye bromeando.