.

. E. E.

La tribuna

Gorinov, el superhéroe de Occidente

20 septiembre, 2022 08:01

Esta mañana ha nacido el superhéroe de Occidente. Se llama Alexei Gorinov y es uno de los concejales de Moscú críticos con Putin. Digo "es" porque, efectivamente, está vivo. Fue condenado a siete años de cárcel por criticar que en Ucrania muriesen niños al mismo tiempo que en su distrito se organizaba un concurso infantil de dibujo. El País lo ha entrevistado por carta.

Gorinov, desde su celda, casi como en una comedia de humor negro, responde al periodista: "El censor ha tachado la segunda parte de tu pregunta". Después revela que recurrió la condena y que se la han rebajado... un mes. Luego cuenta que se agarró una bronquitis al entrar en prisión y lo hace con estas palabras: "La medicina en la cárcel es pobre pese a que al Gobierno le sobra el dinero para cohetes y munición".

La vista, que iba a ser abierta, se celebró a puerta cerrada. Gorinov compareció dentro de una jaula de cristal. Si se tratara de un texto bíblico o clásico, podríamos hablar de Gorinov como de Sócrates o Jesús de Nazareth: nadie puede salvar a Gorinov porque no quiere salvarse a sí mismo.

Don Juan Carlos y doña Sofía, junto a los Reyes en el funeral de Isabel II.

Don Juan Carlos y doña Sofía, junto a los Reyes en el funeral de Isabel II.

No consta si la Casa Real pensaba utilizar una jaula, pero los periódicos de esta mañana revelan que la foto entre Felipe VI y su padre fue obligada. EL ESPAÑOL: "El protocolo del funeral en la Abadía de Westminster forzó este lunes la fotografía que la Casa Real y el Gobierno de España trataron de evitar. 'El Rey ya lo tenía asumido, la que estaba muy enfadada y nada conforme era la Reina Letizia. Después de dos años en los que habían conseguido aplicar al Emérito el cordón sanitario, se han topado con el Imperio británico', relata gráficamente una fuente próxima al Emérito".

El Confidencial revela que "la Casa Real británica avisó a la española de que los cuatro reyes se sentarían juntos unas horas antes del funeral". Ahora ya tienen la explicación a la foto viral de doña Letizia.

Hoy, sin que sirva de precedente, he aprendido una cosa. Cuando llegué a Madrid, solía asistir a los desayunos informativos porque así podía desayunar gratis. Me daba igual una conferencia sobre impuestos que sobre inversiones en Namibia. Pues del mismo modo que en estos desayunos nadie come porque está mal visto, con lo de Londres he asumido que en los funerales reales nadie llora. De hecho, La Razón ha tenido que publicar como noticia que un bisnieto de Isabel II tuvo que ser consolado. El artículo se titula... "¡Lágrima furtiva!".

Vamos con los impuestos. Hoy parece que sí se puede hablar de un "despertar liberal". El Confidencial: "Con la bonificación del 100% en el Impuesto de Patrimonio, Juanma Moreno desata una lucha fiscal frente a Madrid. El presidente abre la competición por convertir Andalucía en un 'oasis' fiscal como el que abandera Díaz Ayuso. El objetivo es recuperar contribuyentes que emigraron a la capital, y atraer nuevos inversores".

Pero, ojo, porque en La Vanguardia niegan que Moreno quiera pescar en Madrid. Ahí va su portada: "Andalucía elimina el impuesto de patrimonio para atraer a catalanes". Artículo de Jordi Juan, su director: "Moreno esgrimió un estudio por el cual muchos empresarios empadronados en Cataluña estarían tentados de irse a Andalucía ante la gran cantidad de impuestos que pagan. En su opinión, no dan el paso de irse a Madrid, que fue la primera comunidad que eliminó el impuesto de patrimonio, porque la capital les genera rechazo. Para Moreno, el ambiente mediterráneo les podría animar a hacer el cambio". Después invita a una reflexión a Aragonès para que baje impuestos.

Yo, aquí, estoy con el president Aragonès. ¡Cómo va a bajar impuestos! Entonces, el nacionalismo, que es carísimo, ¿quién lo paga?

No me pongáis esa cara, que... ¡tenemos novedades sobre Las cuatro estaciones! ABC: "Letrados de la Abogacía General del Estado ven dudas legales en el convenio para la serie de Sánchez. Sostienen que debería ser un contrato y no un convenio, lo que habría impedido a Moncloa elegir a dedo a la productora que lo realiza". Y un dato inquietante: "El PP dice que la serie empezó a rodarse antes de firmarse el convenio". ¿Habrá enviado Feijóo a sus diputados como extras para obtener información confidencial?

Termino con una noticia surrealista de El Mundo: "Un hombre cambia de género y se libra de una denuncia por violencia machista. La mujer se queda sin protección tras descubrir los Mossos que su expareja modificó su nombre en el Registro Civil. El caso se ha tramitado como violencia doméstica, y no como violencia de género".

*Esta es la revista de prensa que Daniel Ramírez realiza cada mañana para "La España que madruga", en "Más de Uno", el programa de Carlos Alsina en Onda Cero.

.

Tensión en el funeral

Anterior
Olaf Scholz, en un corrillo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

Ni Putin ni las peleas con sus socios tumban a Scholz. ¿Por qué?

Siguiente