Un niño juega en un parque infantil junto a un edificio destruido por las bombas en Kiev.

Un niño juega en un parque infantil junto a un edificio destruido por las bombas en Kiev. Reuters

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Rusia amenaza a EEUU: si envía misiles Patriot a Kiev estará implicándose en el conflicto

"No está en la agenda" del Kremlin el fin de la guerra, que aún llama "operación especial".

A.L.
Publicada 15 diciembre 2022 08:16h
Actualizada 15 diciembre 2022 21:50h

296 días de guerra en Ucrania.

Rusia ha descartado un alto el fuego por Navidad y rechaza empezar a retirar tropas como primera piedra hacia la paz. En este momento, Kiev y Moscú se lanzan los mensajes a través de los medios de comunicación, ya que no hay vías de diálogo.

Es el contexto cuando se acercan los 10 meses de guerra, que se cumplirán el 24 de diciembre. Este miércoles, drones kamikaze volvieron a caer sobre Kiev, provocando daños en el distrito gubernamental. 13 de ellos fueron derribados.

En el frente, el centro es Bakhmut, donde tiene lugar la batalla más sangrienta. En este caso, las tropas rusas están plantando cara a las ucranianas, que de un tiempo a esta parte ganaban con aparente facilidad al invasor y enemigo.

  1. A.L.
    15 diciembre 2022 21:50h

    La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia con excepciones para alimentos

    La Unión Europea aprobó este jueves la novena ronda de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que incluye la prohibición de exportar drones a Moscú y a terceros países como Irán para evitar que le proporcione armas de origen europeo con los que bombardear ciudades ucranianas.

    El nuevo paquete incluye la posibilidad de pagar a individuos o empresas previamente sancionadas para permitir el transporte de trigo y fertilizantes a terceros países afectados por el impacto de la guerra en la escasez y el aumento del precio de los alimentos, confirmaron a EFE diversas fuentes diplomáticas.

    Esta era una exigencia que habían reclamado diversos países, entre ellos España, Francia, Alemania e Italia para mitigar el impacto que los anteriores paquetes de sanciones estaban teniendo en la seguridad alimentaria global, pero a la que Polonia y los países bálticos se han opuesto durante la última semana.

  2. 15 diciembre 2022 20:43h

    Un paramédico de Cruz Roja entre los fallecidos en un ataque en Jersón

    Un paramédico de la Cruz Roja ucraniana falleció este jueves en un ataque en la ciudad de Jersón (sur), en el que también perdió la vida otro civil, denunció Naciones Unidas.

    Según la ONU, el bombardeo golpeó un edificio que las autoridades locales, grupos de voluntarios y organizaciones humanitarias utilizaban para distribuir ayuda a la población de la ciudad.

    La coordinadora humanitaria de Naciones Unidas en Ucrania, Denise Brown, condenó el ataque y consideró "estremecedor" que se dirigiese contra un lugar utilizado para el apoyo a los civiles afectados por la guerra y, en particular, a los ancianos.

  3. 15 diciembre 2022 18:20h

    Ucrania descarta una tregua navideña y Rusia intensifica su ofensiva en Donbás

    Ucrania descartó hoy una posible tregua navideña hasta que Rusia no retire las tropas de su territorio, mientras el Ejército ruso ha intensificado su ofensiva en la región de Donetsk.

    "Un completo alto el fuego por nuestra parte lo habrá sólo cuando ni un solo ocupante permanezca en nuestro territorio", dijo Alexéi Gromov, subjefe del principal mando operativo del Estado Mayor del Ejército ucraniano, en una rueda de prensa.

    El Kremlin también negó esta semana esa posibilidad y conminó a Kiev a aceptar "la realidad sobre el terreno", es decir, la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas.

  4. 15 diciembre 2022 17:43h

    EEUU sanciona al oligarca ruso Vladímir Potanin y al banco Rosbank

    Estados Unidos sancionó este jueves al oligarca ruso Vladímir Potanin, uno de los hombres más ricos del país, y a Rosbank, un banco de su propiedad, en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania.

    La lista de sancionados por el Gobierno de Joe Biden incluye también a la esposa de Potanin, Ekaterina Viktorovna Potanina, y a dos de sus hijos, además del bloqueo de un yate de lijo del empresario ruso.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo en un comunicado que Potanin, sancionado también por Canadá y el Reino Unido, es uno de los hombres más ricos de Rusia y una persona muy cercana al presidente de ese país, Vladímir Putin.

  5. 15 diciembre 2022 17:37h

    La Eurocámara considera genocidio la hambruna sufrida por Ucrania hace 90 años

    El Parlamento Europeo reconoció hoy como genocidio el "Holodomor" de Ucrania, una hambruna en la que murieron millones de personas tras la colectivización forzosa de tierras impuesta por la Unión Soviética hace 90 años, un suceso que, para la Eurocámara, recuerda a la guerra actual.

    En la resolución, aprobada por 507 votos a favor, 12 en contra y 17 abstenciones, los eurodiputados lamentan que, casi un siglo después del "Holodomor", Rusia persista "en la repetición de crímenes horribles contra el pueblo ucraniano" con la invasión militar del país desde el pasado febrero.

    Un ejemplo de ello, para el Parlamento Europeo, es el actual "intento de Rusia de matar de frío al pueblo ucraniano", mediante bombardeos que buscan, según los eurodiputados, "la destrucción selectiva de la infraestructura energética civil ucraniana durante el invierno".

    [El Holocausto soviético: cómo Stalin mató de hambre a 4 millones de ucranianos]

  6. A.L.
    15 diciembre 2022 16:06h

    Putin pronostica una caída del PIB ruso de un 2,5 % en 2022

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronosticó hoy una caída este año del 2,5 % del PIB ruso que entró en recesión en el tercer trimestre en medio de la difícil situación ocasionada por la campaña bélica rusa en la vecina Ucrania.

    "Para fines de año se pronostica una reducción del PIB (...) de aproximadamente un 2,5 %. En realidad, había dicho recientemente que sería de un 2,9 %, pero los últimos pronósticos indican que la caída será menor", afirmó en una reunión con miembros del Gobierno dedicada al desarrollo estratégico del país.

    Según el mandatario ruso "este será uno de los mejores indicadores entre los países del G20".

    La víspera el Servicio Federal de Estadísticas de Rusia, Rosstat, corrigió a la alta sus estimaciones previas de la reducción del PIB ruso en el tercer trimestre del 4.0 % al 3,7 %.

  7. A.L.
    15 diciembre 2022 15:55h

    Putin augura elevar envío de gas ruso a Asia a 88.000 millones m3 en 2030

    El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que el suministro de gas hacia Asia aumentará hasta 88.000 millones de metros cúbicos en 2030, apenas poco más de la mitad de lo que exportó en 2021 a Europa, que este año ha reducido considerablemente su dependencia de Rusia.

    "Un paso importante para reducir el impacto de las sanciones y otras acciones hostiles contra Rusia será el desarrollo de infraestructura portuaria y de gasoductos y oleoductos en el sur y el este, incluido el aumento de la exportación de gas natural", dijo el mandatario en una reunión del Consejo de Desarrollo Estratégico y Proyectos Nacionales.

    Indicó que la implementación de proyectos como el yacimiento de Kovyktinskoye, en Siberia, el gasoducto Fueza de Siberia 2 -que pasará por Mongolia a China- y la ruta del Lejano Oriente permitirán aumentar el suministro de gas hacia Asia a 48.000 millones de metros cúbicos para 2025 y a 88.000 millones para 2030, dijo Putin.

    Dentro de ocho años la exportación a Asia alcanzaría apenas casi el 60 % de los suministros a Occidente en 2021.

  8. A.L.
    15 diciembre 2022 13:42h

    El Papa se disculpa con Rusia

    El Vaticano ha confirmado que "ha mantenido contactos diplomáticos con Moscú" para las disculpas del papa Francisco, después de que afirmase en una entrevista que los soldados rusos chechenos y buriatos eran los combatientes "más crueles" en el conflicto de Ucrania.

    La portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova, ha afirmado que ha recibido una comunicación del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en el que "se presentan disculpas a la parte rusa". "La Santa Sede profesa un gran respeto a todos los pueblos de Rusia, su honor, su fe y su cultura, al igual que a otros países y sus pueblos", ha dicho Zajárova en rueda de prensa.

    Por su parte, el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, ha confirmado, sobre las declaraciones de Zajarová de las disculpas del Papa, que "ha habido contactos diplomáticos al respecto". Rusia da por "zanjado" el incidente y confía en "continuar el diálogo constructivo con el Vaticano".

  9. A.L.
    15 diciembre 2022 11:35h

    Nuevo bombardeo con dos muertos en el centro de Jersón

    Las autoridades ucranianas informan este jueves de un nuevo bombardeo en la ciudad de Jersón (sur), con un balance de al menos dos muertos, que se suman a las tres víctimas mortales anteriormente reportadas en el conjunto de la región.

    El ataque se ha producido en el centro de la ciudad, a unos 100 metros de la sede de las autoridades regionales, ha explicado el subjefe de la oficina presidencial ucraniana, Kyrylo Timoshenko, a través de su cuenta en Telegram.

    Este bombardeo sigue a los que se registraron en otros puntos de la región, que causaron tres muertos, entre ellos un niño de ocho años.

    Según el portal Ukrinform, los ataques masivos con artillería, tanques, lanzamisiles y drones han tenido lugar en las zonas recientemente liberadas de la región y dejaron además un total de 13 heridos.

    En total, este miércoles se han reportado 86 bombardeos sobre asentamientos y zonas residenciales de toda la región, aún parcialmente controlada por las tropas rusas.

  10. A.L.
    15 diciembre 2022 10:52h

    Rusia advierte: si EEUU entrega misiles Patriot a Ucrania estará implicándose en el conflicto

    Rusia ha advertido este jueves de que la posible entrega de sistemas de defensa antiaérea Patriot por parte de EEUU a Ucrania aumenta el riego de una implicación directa de las Fuerzas Armadas en el conflicto armado en Ucrania, después de que medios estadounidenses afirmaran que Washington ultima el envío de estas baterías antimisiles a Kiev.

    "Muchos expertos, incluso en el extranjero, han cuestionado la sabiduría de tal paso, que conduce a una escalada del conflicto, aumenta el riesgo de participación directa del Ejército estadounidense en las hostilidades", ha señalado en su rueda de prensa la portavoz de Exteriores, María Zajárova, sin poner nombre a esos supuestos expertos.

    Según la portavoz, "Washington continúa torciendo los brazos de otros países de la OTAN, exigiéndoles una contribución más sustancial a la militarización de Ucrania".

    "Nos gustaría recordarles que todas las armas suministradas por Occidente a Ucrania son objetivos militares legítimos para las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y serán destruidas o capturadas, como ha dicho nuestro país en repetidas ocasiones", ha recalcado Zajárova, repitiendo las palabras que pronunció la víspera su homólogo en el Kremlin, Dmitri Peskov.

    Ucrania ha insistido en los últimos meses en la necesidad sobre todo de recibir sistemas que mejoren su cuota de derribo de misiles balísticos ante el recrudecimiento de los bombardeos rusos contra la infraestructura energética, como pueden ser los Patriot, que finalmente Alemania no ha querido entregar a Kiev, sino a Polonia.

  11. 15 diciembre 2022 07:54h

    Rusia planta cara a Ucrania en la batalla más sangrienta

    Guillermo Ortiz informa hoy en EL ESPAÑOL de cómo Rusia está plantando cara a Ucrania en la batalla más sangrienta de la guerra, logrando avances en Bakhmut. Los altos mandos de Kiev -explica- creen que la toma de Bakhmut podría alterar el statu quo actual en el que Ucrania parece mantener la actitud ofensiva. Lea la pieza completa.

  12. 15 diciembre 2022 07:51h

    La OTAN incrementa su presupuesto civil y militar

    Los Estados miembros de la OTAN acordaron este miércoles incrementar el presupuesto civil de la organización en 2023 un 27,8% con respecto a 2022, mientras que el militar crecerá un 25,8%, según informó la Alianza.

    La medida la pactaron los países aliados durante una reunión del Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN, precisó en un comunicado la organización transatlántica.

    Así, el presupuesto civil de la OTAN alcanzará el año próximo los 370,8 millones de euros, mientras que el militar se situará en los 1.960 millones de euros.

    "Acojo con gran satisfacción el acuerdo de los presupuestos civil y militar de la OTAN para 2023. Esta es una expresión concreta del mayor nivel de ambición establecido por los Jefes de Estado y de Gobierno aliados en nuestra transformadora cumbre de Madrid en junio", declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

    La Alianza recordó que en la cumbre de Madrid, los aliados acordaron "invertir más juntos en la Alianza, como reflejo de la necesidad de responder a un entorno de seguridad degradado, causado por la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".