Tropas aliadas de la OTAN durante un NATO durante un entrenamiento militar en Klaipeda, en Lituania.

Tropas aliadas de la OTAN durante un NATO durante un entrenamiento militar en Klaipeda, en Lituania. Reuters

Europa

"La Tercera Guerra Mundial es el escenario más probable", dice el órgano oficioso de Putin

Las tensiones provocadas por la solicitud de adhesión de Finlandia a la OTAN despiertan el fantasma de una nueva contienda internacional. 

13 mayo, 2022 04:37

Noticias relacionadas

Desde que Rusia invadió Ucrania hace casi 80 días se ha especulado en múltiples ocasiones sobre la posibilidad de que estalle una nueva contienda a nivel mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, era uno de los primeros en señalar que el conflicto en Ucrania podría ser "el desencadenante de una Tercera Guerra Mundial". "El peligro es serio, es real. No se puede subestimar", afirmó Lavrov durante una intervención en la televisión rusa recogida por la agencia de noticias Interfax.

Más recientemente, Margarita Simonyan, editora jefe del canal de televisión Russia Today (RT) y una de las figuras centrales del instrumento de propaganda del Kremlin, aseguraba en la cadena que era más probable que se iniciara una guerra nuclear a que Putin reconociese una derrota en Ucrania. "Creo que la Tercera Guerra Mundial es más realista, conociéndonos, conociendo a nuestro líder", matizaba. 

Precisamente para protegerse de estas amenazas, Finlandia anunció el jueves que está preparando su solicitud de adhesión "urgente" a la OTAN tras más de ocho décadas de neutralidad y no alineamiento militar. Una estrategia que también baraja Suecia y que la Alianza Atlántica ha recibido "con los brazos abiertos".

La decisión no ha caído en gracia en el Kremlin, que lo ha calificado de "una amenaza definitiva a la seguridad de su territorio" y ha anunciado represalias técnico-militares. Estas no se han hecho esperar: Rusia suspendió el mismo jueves el envío de gas a Europa a través del gasoducto polaco Yamal.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, dió un paso más allá y ha amenazado con un despliegue nuclear en las fronteras si Suecia y Finlandia ingresan finalmente en la OTAN. "Ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido", apuntó el alto cargo en su cuenta de Telegram.

El oportunismo de Kosovo

Sin embargo, el seísmo que ha provocado la guerra en Ucrania no solo ha sacudido a países nórdicos como Finlandia, que comparte con Rusia una frontera terrestre de más de 1. 300 km y una historia tumultuosa. También ha reavivado la batalla diplomática entre Occidente y Rusia sobre Kosovo, que se encuentra en un limbo legal desde que se independizó de forma unilateral de Serbia en 2008.  

Y es que mientras las tropas rusas tratan, no sin dificultad, de avanzar sobre el terreno ucraniano y Europa busca alternativas al gas ruso, la ministra de Exteriores kosovar, Donika Gervalla, ha aprovechado para solicitar -también "cuanto antes"- el ingreso del Estado en el Consejo de Europa. El momento no podía ser más oportuno, ya que después de que Rusia fuese expulsada del ente en marzo por la invasión de Ucrania, dos tercios de los países miembros reconocen la soberanía de Kosovo.  

Quien no ha quedado indiferente ante este movimiento es Serbia, que también se opone a la independencia del territorio y que ha anunciado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional este mismo viernes para dar una “respuesta contundente”, según recoge Europa Press.