Hebe de Bonafini, presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo

Hebe de Bonafini, presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo Efe

América

Muere a los 93 años Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación 'Madres de la Plaza de Mayo'

Nacida el 4 de diciembre de 1928 en La Plata, fue uno de los rostros más destacados de las protestas contra la última dictadura militar en Argentina.

20 noviembre, 2022 16:12

La presidenta de la asociación argentina 'Madres de Plaza de Mayo', Hebe de Bonafini, falleció este domingo a la edad de 93 años, según ha informado este domingo la vicepresidenta del país, Cristina Fernández. La activista por los derechos de las personas fue uno de los rostros más destacados de las protestas contra la última dictadura militar en el país.

"Queridísima Hebe, madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional... No debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre", publicó en Twitter la expresidenta del país.

Nacida el 4 de diciembre de 1928 en La Plata, provincia de Buenos Aires, tuvo que trabajar desde muy joven para poder mantener a su familia. Se casó en 1949 con Humberto “Toto” Bonafini. Fruto de ese vínculo nacieron sus primeros hijos varones: Jorge Omar y Raúl Alfredo y su hija María Alejandra, informa Efe

Al contrario que sus padres, Jorge y Raúl, sí pudieron estudiar en la universidad, donde participaron en el movimiento estudiantil, poniéndose en el punto de mira de las autoridades.

ACTIVISMO

El 8 de febrero de 1977, policías vestidos de paisano allanaron el domicilio de Jorge y lo secuestraron. El 6 de diciembre sucedió lo mismo con Raúl, ambos desaparecieron. Hebe comenzó entonces a recorrer todos los días los 50 kilómetros que separan La Plata de la capital argentina en búsqueda de respuestas.

No era la única en esa situación. Cientos de madres y abuelas acudían diariamente a Buenos Aires para tratar de dar con sus hijos y nietos, razón que llevó a 14 de ellas a efectuar, el sábado 30 de abril de 1977, la primera marcha frente a la Casa Rosada en repudio del Gobierno.

Esta situación llevó a la creación de la 'Asociación de Madres de Plaza de Mayo', una entidad presidida por Hebe desde su nacimiento y que durante esos años tuvo una importante relevancia internacional.

Con la llegada de la democracia, la asociación se dividió en dos: por un lado, 'Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que tiene a Taty Almeida como su principal referente, y por otro la 'Asociación Madres de Plaza de Mayo', liderada por Hebe de Bonafini.

La última aparición de Bonafini data del pasado 10 de noviembre de este mismo año, en la tradicional "ronda" que llevan a cabo todos los jueves las 'Madres de Plaza de Mayo' frente a la Casa Rosada.