Un edificio en Kiev destrozado tras ser bombardeado.

Un edificio en Kiev destrozado tras ser bombardeado. Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania

Mundo

El ejército ucraniano combate calle a calle en Mariúpol mientras bloquea todo acceso a Kiev

Este viernes las tropas de Putin lograron adentrarse en las calles céntricas de la ciudad sureña que lleva más de dos semanas bajo asedio. 

19 marzo, 2022 03:37

Noticias relacionadas

El ejército ruso logró un ligero avance este viernes al llegar al centro de Mariúpol, que lleva bajo total asedio desde hace más de dos semanas. El alcalde de esta localidad portuaria, Vadym Boichenko, afirmó que se produjeron enfrentamientos en las calles céntricas de su ciudad.

Las tropas de Vladimir Putin han bombardeado y rodeado Mariúpol en las últimas semanas, impidiendo la evacuación de miles de civiles y destrozando toda la ciudad. El pasado domingo, el Ayuntamiento de la localidad afirmó que unos 2.000 civiles habían muerto en sus calles desde el inicio de la invasión.

Un teatro en el que se refugiaban unas 1.200 personas, la mayoría niños y mujeres, fue bombardeado este miércoles. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó este viernes de que 130 personas habían sido rescatadas, pero que aún quedan más de 1.000 personas desaparecidas.

En torno a 300.000 civiles siguen atrapados en Mariúpol, una ciudad de 450.000 habitantes antes de la invasión rusa. Aunque los corredores humanitarios no han funcionado como se quería por los constantes bombardeos rusos, miles de personas sí han conseguido abandonar su ciudad en busca de refugio en zonas más seguras del país.

Maríupol le daría a Rusia el control total del sureste de Ucrania y del mar de Azov. También le permitiría habilitar un corredor terrestre entre la península de Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, y la región del Donbás.

Kiev resiste 

La capital ucraniana se resiste a caer en manos de Putin. Se esperaba que cayera en la primera semana de invasión, pero las tropas rusas no han conseguido ni meterse en el centro de la ciudad. Se mantienen en las afueras. Y no han logrado ningún avance en los últimos días. 

Este viernes el ejército de Ucrania aseguró haber bloqueado todas las dos vías principales de acceso que tenían los rusos para atacar a Kiev. La inteligencia británica pensaba que las tropas de Putin se iban a reagrupar para relanzar una ofensiva contra la capital, según publicó el Ministerio de Defensa británico. Pero, de momento, el ejército del Kremlin está frenado por la resistencia ucraniana. 

Ucrania combate calle a calle en Mariúpol mientras bloquea toda vía de acceso a Kiev

El convoy ruso de 60 kilómetros que tenía como destino Kiev no ha funcionado por problemas logístico y por los ataques de Ucrania. Aunque las tropas y tanques no pisen el centro de la ciudad, el ejército ucraniano sí advierte de que aún hay riesgo de recibir bombardeos

Bombardeo cerca de Polonia

Una vez más, los proyectiles rusos se acercaron a Polonia, miembro de la Unión Europea y de la OTAN. Este viernes por la mañana una zona cerca de un aeropuerto de Leópolis, en el oeste, fue bombardeado. Los misiles no llegaron a la ciudad y no han dejado víctimas. 

Leópolis ha sido el refugio de miles de ucranianos que después ponen rumbo a Polonia o a otras fronteras europeas. El oeste de Ucrania es el flanco más tranquilo desde que Putin lanzó su ofensiva.

Las tropas rusas aún no han pisado la zona, pero en la última semana varios bombardeos la han amedrentado. El pasado fin de semana una base militar a tan solo 25 kilómetros de Polonia. Esa base recibía muchas de las armas que recibe Ucrania de Occidente, por lo que era un punto estratégico. 

Al menos 816 civiles han muerto desde el inicio de la invasión rusa, según la ONU. Sin embargo, la organización cree que esta cifra es "significantemente mayor". De los más de 800 muertos, 36 son menores, dice la ONU. La mayoría son víctimas de los bombardeos, indica el informe de la organización.